categoría junior

Henry Bernet. Foto: Getty

Estos son los finalistas junior del Open de Australia 2025

El Open de Australia 2025 ya conoce a sus finalistas juniors. Henry Bernet, gran promesa del tenis suizo de 17 años, accedió a la final masculina tras superar a Oskari Paldanius 7-6 6-2. Se enfrentará por el título a Benjamin Willwerth, estadounidense también de 17, que ganó a Jagger Leach 6-7 6-4 6-2.

En la categoría femenina, la estadounidense Kristina Penickova estará en la final con 15 años al ganar a Mia Pohankova 6-4 4-6 7-5. La rival será la japonesa de 17 años Wakana Sonobe, que hizo su trabajo ante la número uno Emerson Jones (6-3 6-4).

Ambas finales del Open de Australia 2025 junior se jugarán mañana, sábado 25 de enero.

Rafael Jódar, en 2024. Foto: gettyimages

Rafael Jódar accede a cuartos de final del US Open 2024 en categoría júnior

Noticia muy positiva para el tenis español la que llega desde el US Open 2024, con la clasificación de Rafael Jódar a cuartos de final en categoría júnior. El tenista madrileño de 17 años y actualmente ubicado en el puesto 16 del ranking, venció por 6-2 6-1 al local Mosejczuk y se medirá ahora con el segundo cabeza de serie, Kaylan Bigun.

Renata Jamrichova, campeona junior en Wimbledon 2024. Foto: gettyimages

Renata Jamrichova se proclama campeona junior en Wimbledon 2024

Renata Jamrichova es una de las grandes promesas del tenis mundial, como atestigua el hecho de que haya ganado dos de los tres Grand Slam junior de la presente campaña. La eslovaca, de 17 años, se proclamó campeona de Wimbledon 2024 tras imponerse en la final a la australiana Jones por 6-3 6-4.

Andrés Santamarta Roig. Foto: Getty

Andrés Santamarta se enfrentará a la gran promesa de 15 años en la final del Orange Bowl

El futuro del tenis español está en buenas manos. Andrés Santamarta Roig, de 17 años, ha accedido a la final de la Orange Bowl (prestigioso torneo junior) al superar al francés Nathan Trouve en dos sets(6-2 6-2). En la final se enfrentará a una de las promesas más jóvenes del del tenis europeo, Moise Kouame, nacido en 2009. En caso de ganar Kouame, conseguirá llegar al top 10 junior con apenas 15 años de edad, algo que le coloca como una de las grandes esperanzas del tenis francés en el futuro.

 

 

Nicolai Budkov Kjaer, en Wimbledon 2024. Foto: gettyimages

Nicolai Budkov Kjaer se proclama campeón junior masculino en Wimbledon 2024

El tenis noruego está de enhorabuena ya que podría tener una nueva figura en ciernes que acompañe a Ruud y siga revalorizando este deporte en el país nórdico. Nicolai Budkov Kjaer ha conseguido proclamarse campeón del torneo junior de Wimbledon 2024, haciendo valer, a sus 17 años, la condición de número 4 del mundo en esta categoría. Se impuso en la final al neerlandés Rottgering, por 6-3 6-3.

Kailan Bigun, en Roland Garros 2024. Foto. gettyimages

Estos son los finalistas de los torneos junior de Roland Garros 2024

Pocas cosas más estimulantes en un Grand Slam que el de ver a las estrellas del futuro y lo que nos está deparando este Roland Garros 2024 no es asunto baladí. Kaylan Bigun, estadounidense de 18 años comprometido con UCLA para disputar la NCAA, ha dado la sorpresa al vencer al austriaco Schwaerzler, gran favorito al título. Se medirá al polaco Tomasz Berkieta. Además, en el torneo junior femenino, habrá un duelo fratricida entre checas, con Valentova y Samson como protagonistas.

El Masters júnior ITF vuelve con nombres muy atractivos

Siempre resulta estimulante y muy interesante ver en acción a las mejores promesas del tenis mundial, a las raquetas que podrían formar parte de la élite en el circuito. Con ese objetivo, hace varias temporadas la ITF lanzó su Masters júnior oficial, una competición similar en formato a las ATP Finals que cuenta con algunos de los mejores jóvenes del circuito. Este año, la acción regresa: el Sichuan Tennis International Center de Chengdu verá a los ocho mejores júniors masculinos y femeninas disputarse el cetro de campeón. El plantel tiene nombres que ya han hecho ruido, incluso, a nivel profesional, como son los casos de Alina Korneeva y Clervie Ngounoue, mientras que Darwin Blanch (que entrena en la Ferrero Tennis Academy) y el mexicano Rodrigo Pacheco son los grandes favoritos en el cuadro masculino. En este evento han participado en años anteriores nombres como Elena Rybakina, Casper Ruud, Jelena Ostapenko, Andrey Rublev, Holger Rune o Marketa Vondrousova.

Jugadores masculinos:

  • Rodrigo Pacheco (MEX)
  • Yaroslav Demin (RUS)
  • Yi Zhou (CHN)
  • Darwin Blanch (USA)
  • Iliyan Radulov (BUL)
  • Federico Cinà (ITA)
  • Arthur Gea (FRA)
  • Branko Djuric (SRB)

Jugadoras femeninas:

  • Alina Korneeva (RUS)
  • Clervie Ngounoue (USA)
  • Renata Jamrichova (SVK)
  • Sara Saito (JPN)
  • Sayaka Ishii (JPN)
  • Tereza Valentova (CZE)
  • Ena Koike (JPN)
  • Laura Samsonova (CZE)
Henry Bernet. Foto: Getty

Estos son los finalistas junior del Open de Australia 2025

El Open de Australia 2025 ya conoce a sus finalistas juniors. Henry Bernet, gran promesa del tenis suizo de 17 años, accedió a la final masculina tras superar a Oskari Paldanius 7-6 6-2. Se enfrentará por el título a Benjamin Willwerth, estadounidense también de 17, que ganó a Jagger Leach 6-7 6-4 6-2.

En la categoría femenina, la estadounidense Kristina Penickova estará en la final con 15 años al ganar a Mia Pohankova 6-4 4-6 7-5. La rival será la japonesa de 17 años Wakana Sonobe, que hizo su trabajo ante la número uno Emerson Jones (6-3 6-4).

Ambas finales del Open de Australia 2025 junior se jugarán mañana, sábado 25 de enero.

Andrés Santamarta Roig. Foto: Getty

Andrés Santamarta se enfrentará a la gran promesa de 15 años en la final del Orange Bowl

El futuro del tenis español está en buenas manos. Andrés Santamarta Roig, de 17 años, ha accedido a la final de la Orange Bowl (prestigioso torneo junior) al superar al francés Nathan Trouve en dos sets(6-2 6-2). En la final se enfrentará a una de las promesas más jóvenes del del tenis europeo, Moise Kouame, nacido en 2009. En caso de ganar Kouame, conseguirá llegar al top 10 junior con apenas 15 años de edad, algo que le coloca como una de las grandes esperanzas del tenis francés en el futuro.

 

 

Rafael Jódar, en 2024. Foto: gettyimages

Rafael Jódar accede a cuartos de final del US Open 2024 en categoría júnior

Noticia muy positiva para el tenis español la que llega desde el US Open 2024, con la clasificación de Rafael Jódar a cuartos de final en categoría júnior. El tenista madrileño de 17 años y actualmente ubicado en el puesto 16 del ranking, venció por 6-2 6-1 al local Mosejczuk y se medirá ahora con el segundo cabeza de serie, Kaylan Bigun.

Renata Jamrichova, campeona junior en Wimbledon 2024. Foto: gettyimages

Renata Jamrichova se proclama campeona junior en Wimbledon 2024

Renata Jamrichova es una de las grandes promesas del tenis mundial, como atestigua el hecho de que haya ganado dos de los tres Grand Slam junior de la presente campaña. La eslovaca, de 17 años, se proclamó campeona de Wimbledon 2024 tras imponerse en la final a la australiana Jones por 6-3 6-4.

Nicolai Budkov Kjaer, en Wimbledon 2024. Foto: gettyimages

Nicolai Budkov Kjaer se proclama campeón junior masculino en Wimbledon 2024

El tenis noruego está de enhorabuena ya que podría tener una nueva figura en ciernes que acompañe a Ruud y siga revalorizando este deporte en el país nórdico. Nicolai Budkov Kjaer ha conseguido proclamarse campeón del torneo junior de Wimbledon 2024, haciendo valer, a sus 17 años, la condición de número 4 del mundo en esta categoría. Se impuso en la final al neerlandés Rottgering, por 6-3 6-3.

Kailan Bigun, en Roland Garros 2024. Foto. gettyimages

Estos son los finalistas de los torneos junior de Roland Garros 2024

Pocas cosas más estimulantes en un Grand Slam que el de ver a las estrellas del futuro y lo que nos está deparando este Roland Garros 2024 no es asunto baladí. Kaylan Bigun, estadounidense de 18 años comprometido con UCLA para disputar la NCAA, ha dado la sorpresa al vencer al austriaco Schwaerzler, gran favorito al título. Se medirá al polaco Tomasz Berkieta. Además, en el torneo junior femenino, habrá un duelo fratricida entre checas, con Valentova y Samson como protagonistas.

El Masters júnior ITF vuelve con nombres muy atractivos

Siempre resulta estimulante y muy interesante ver en acción a las mejores promesas del tenis mundial, a las raquetas que podrían formar parte de la élite en el circuito. Con ese objetivo, hace varias temporadas la ITF lanzó su Masters júnior oficial, una competición similar en formato a las ATP Finals que cuenta con algunos de los mejores jóvenes del circuito. Este año, la acción regresa: el Sichuan Tennis International Center de Chengdu verá a los ocho mejores júniors masculinos y femeninas disputarse el cetro de campeón. El plantel tiene nombres que ya han hecho ruido, incluso, a nivel profesional, como son los casos de Alina Korneeva y Clervie Ngounoue, mientras que Darwin Blanch (que entrena en la Ferrero Tennis Academy) y el mexicano Rodrigo Pacheco son los grandes favoritos en el cuadro masculino. En este evento han participado en años anteriores nombres como Elena Rybakina, Casper Ruud, Jelena Ostapenko, Andrey Rublev, Holger Rune o Marketa Vondrousova.

Jugadores masculinos:

  • Rodrigo Pacheco (MEX)
  • Yaroslav Demin (RUS)
  • Yi Zhou (CHN)
  • Darwin Blanch (USA)
  • Iliyan Radulov (BUL)
  • Federico Cinà (ITA)
  • Arthur Gea (FRA)
  • Branko Djuric (SRB)

Jugadoras femeninas:

  • Alina Korneeva (RUS)
  • Clervie Ngounoue (USA)
  • Renata Jamrichova (SVK)
  • Sara Saito (JPN)
  • Sayaka Ishii (JPN)
  • Tereza Valentova (CZE)
  • Ena Koike (JPN)
  • Laura Samsonova (CZE)

Pavlos Tsitsipas, el menor de la saga que ya destaca en el circuito júnior

La familia de los Tsitsipas tiene una sintonía especial con el tenis y así se demuestra al comprobar cómo los tres hermanos juegan a un alto nivel. Si bien es cierto que la carrera de Petros Tsitsipas no parece que vaya a despegar del todo y su suerte está ligada a la de su hermano y la posibilidad de jugar dobles con él, sí que ilusiona más las prestaciones ofrecidas por Pavlos Tsitsipas, el menor de los hermanos. A sus 17 años, está cuajando un gran año en categoría júnior y busca seguir formándose para dar el salto al profesionalismo a corto plazo, tal y como desveló el periodista argentino Ariel Fernández.