categoría junior

El Masters júnior ITF vuelve con nombres muy atractivos

Siempre resulta estimulante y muy interesante ver en acción a las mejores promesas del tenis mundial, a las raquetas que podrían formar parte de la élite en el circuito. Con ese objetivo, hace varias temporadas la ITF lanzó su Masters júnior oficial, una competición similar en formato a las ATP Finals que cuenta con algunos de los mejores jóvenes del circuito. Este año, la acción regresa: el Sichuan Tennis International Center de Chengdu verá a los ocho mejores júniors masculinos y femeninas disputarse el cetro de campeón. El plantel tiene nombres que ya han hecho ruido, incluso, a nivel profesional, como son los casos de Alina Korneeva y Clervie Ngounoue, mientras que Darwin Blanch (que entrena en la Ferrero Tennis Academy) y el mexicano Rodrigo Pacheco son los grandes favoritos en el cuadro masculino. En este evento han participado en años anteriores nombres como Elena Rybakina, Casper Ruud, Jelena Ostapenko, Andrey Rublev, Holger Rune o Marketa Vondrousova.

Jugadores masculinos:

  • Rodrigo Pacheco (MEX)
  • Yaroslav Demin (RUS)
  • Yi Zhou (CHN)
  • Darwin Blanch (USA)
  • Iliyan Radulov (BUL)
  • Federico Cinà (ITA)
  • Arthur Gea (FRA)
  • Branko Djuric (SRB)

Jugadoras femeninas:

  • Alina Korneeva (RUS)
  • Clervie Ngounoue (USA)
  • Renata Jamrichova (SVK)
  • Sara Saito (JPN)
  • Sayaka Ishii (JPN)
  • Tereza Valentova (CZE)
  • Ena Koike (JPN)
  • Laura Samsonova (CZE)

Pavlos Tsitsipas, el menor de la saga que ya destaca en el circuito júnior

La familia de los Tsitsipas tiene una sintonía especial con el tenis y así se demuestra al comprobar cómo los tres hermanos juegan a un alto nivel. Si bien es cierto que la carrera de Petros Tsitsipas no parece que vaya a despegar del todo y su suerte está ligada a la de su hermano y la posibilidad de jugar dobles con él, sí que ilusiona más las prestaciones ofrecidas por Pavlos Tsitsipas, el menor de los hermanos. A sus 17 años, está cuajando un gran año en categoría júnior y busca seguir formándose para dar el salto al profesionalismo a corto plazo, tal y como desveló el periodista argentino Ariel Fernández.

Dino Prizmic, la última joya del tenis croata y campeón de Roland Garros junior

Dino Prizmic. Fuente: Getty

El croata, de 17 años y ya en el top-300, cumplió su condición de favorito y avisa: tiene ganas de hacerse un nombre en el circuito profesional.

Dani Mérida: "Mi mayor sueño es ser el número uno del mundo"

Dani Mérida. Fuente: Manuel Jesús Pérez

Puntodebreak se cita con una de las mayores perlas del tenis español y mundial. Con las ideas claras y máximo respeto por este deporte, Dani no para de crecer.

Landaluce hace historia en Nueva York

Martín Landaluce, campeón US Open Junior 2022. Foto: gettyimages

El tenista madrileño de 16 años ha conseguido un éxito memorable que pone de manifiesto su tendencia al alza, siendo campeón del US Open Junior 2022 ante Bailly.

Martín Landaluce firma su pase a semifinales

Inreible el nivel tenis y el torneo que se está marcando Martín Landaluce. Hoy, estamos seguros de que dormirá con una sonrisa de oreja a oreja tras imponerse a su rival en tres sets. Alexander Blockx no pudo hacer nada en la última manga, ante el inspirado tenista español. Por 6-1 3-6 6-2, Landaluce confirma su estado de forma en suelo neoyorquino, además dar un golpe sobre la mesa. Ahora, en la penúltima ronda, el madrileño se enfrentará al cabeza de serie número 1, el paraguayo Daniel Vallejo.

Paraguay ya tiene, de nuevo, a un número 1

Han pasado 30 años hasta que el país sudamericano ha vuelto a encontrar a una joven figura. Daniel Vallejo comienza a tener su cuota de protagonismo. El joven de 18 años, que fuera campeón en el prestigioso torneo Orange Bowl, consigue alcanzar el liderato en el ranking junior. Ha logrado tal posición tras vencer en la final de Bytom (Polonia). Anteriormente, en el 1992, Rossana de los Ríos obtuvo la ansiada primera plaza y llegó a ganar Roland Garros Juniors. Paraguay sonríe y espera que el tenista de tardes de gloria.

Liv Hovde, campeona júnior de Wimbledon

Estados Unidos puede celebrar en Wimbledon 2022. La primera campeona del fin de semana procede del país de las barras y las estrellas, concretamente desde McKinney, Texas. Ella es Liv Hovde, tiene 16 años y ha puesto su primera gran estrella en su aún corta carrera tras conquistar el título júnior femenino del torneo londinense. Hovde, que partía como primera cabeza de serie, constató su superioridad en la final ante la húngara Luca Udvardy, a quien derrotó en apenas hora y 13 minutos de encuentro por un claro 6-3 y 6-4. Es el segundo título estadounidense en esta categoría en 30 años y una buena señal de cara al futuro.

Debru conquista el junior masculino de Roland Garros 2022

Gabriel Debru se hacía con el título del junior masculino de Roland Garros 2022 después de ganar ante el jugador belga Gilles Arnaud Bailly con un resultado de 7-6(5) y 6-3 en dos horas de encuentro. El tenista francés tan solo se ha dejado un set en su camino hacia la gran final. Se trata del primer trofeo de Grand Slam con el que se hace el joven de 16 años.

Dani Mérida cae derrotado en cuartos de final de Roland Garros junior

Malas noticias para la "miniArmada" española en París. Solo quedaba Dani Mérida como representante español en el cuadro junior, y su participación en Roland Garros 2022 llegó a su fin merced a un inspirado encuentro por parte de su rival. Había cuajado grandes actuaciones hasta ahora, pero hoy Mérida no pudo imponerse a un muy buen Dino Prizmic, notablemente mejor al saque, que asegura así su billete hacia las semifinales del torneo júnior. El marcador de 6-2 y 6-3, en un partido que se alargó durante 1 hora y 23 minutos, refleja la superioridad del croata, si bien se ha de alabar la actuación de un Mérida que, sin ser cabeza de serie, dejó por el camino a uno de los grandes favoritos al título (Jakub Mensik).

Roland Garros 2022. Cuadro junior femenino

Petra Marcinko lidera el cuadro de juniors femenino de este Roland Garros 2022 como primera cabeza de serie, donde no habrá representación española. Como segunda cabeza de serie irá la jugadora belga Sofia Costoulas. Esta nueva edición tendrá una nueva campeona, ya que Linda Noskova, quien logró el título la pasada temporada, accedía al cuadro principal del Grand Slam francés, con derrota ante Emma Raducanu.

Este es el cuadro junior femenino de Roland Garros 2022:

Roland Garros 2022. Cuadro junior masculino

Ya conocemos cuál será el cuadro masculino de juniors de este Roland Garros 2022 que comienzan este domingo 29 de mayo. Entre ellos tendremos presencia española con tres representantes: Martín Landaluce, que se enfrentará al jugador polaco Martyn Pawelski, Pedro Ródenas que jugará la primera ronda ante el peruano Ignacio Buse, y Daniel Mérida, que debutará contra Erik Arutiunian.

Así queda el cuadro completo:

Las hermanas Fruhvirtova, ¿el futuro del tenis?

Muy pocas veces nos hemos encontrado con que la definición por un título se de entre dos hermanas. Aún en menos ocasiones esto ha ocurrido en uno de los torneos más prestigiosos del circuito júnior. Se está dando en la Copa Yucatán de tenis, uno de los torneos más prestigiosos de categoría júnior (no en vano, se denomina como "Mundial Juvenil") que ha visto cómo las hermanas Fruhvirtova se han clasificado para una final de infarto. Ambas tienen ya la representación de IMG y entrenan en la Academia de Mouratoglou: Linda, a su 16 años, ya ha alcanzado unos cuartos de final WTA (esta temporada, en Charleston), mientras que Brenda es una adelantada a su generación, puesto que apenas tiene 14 años (!) pero viene de derrotar ni más ni menos que a la número #1 del mundo júnior, la andorrana Vicky Jiménez. Futuro esplendoroso el que tiene el tenis femenino checo con un dúo que ya empieza a dar que hablar.

Dani Rincón, el español que ha hecho historia en Nueva York

Dani Rincón. Fuente: Getty

El producto de la Rafa Nadal Academy es el primer júnior español campeón en Nueva York desde 1986. "Tardaré en terminar de creérmelo".

Cancelado el Open de Australia Junior de 2021

Malas noticias nos llegan desde el próximo Open de Australia 2021, un evento que lamentablemente no podrá celebrar todas sus categorías en el mes de enero. Hoy se ha conocido la cancelación de los cuadros juniors, los cuales se aplazarán para jugarse más adelante. Ya veremos cómo cuadran la fechas y, sobre todo, si el resto de categoría se pueden mantener en las fechas habituales.

Lorenzo Musetti, la joya que ya quiere ser realidad

Lorenzo Musetti celebra en Roma. Fuente: Getty

Desgranamos la trayectoria, golpes y juego de la gran revelación en el torneo de Roma. ¿Está preparado Musetti para rendir en el circuito ATP?

Harold Mayot ya piensa en grande

Harold Mayot, campeón del Open de Australia Junior. Fuente: Getty

El campeón junior del Open de Australia apostará en 2020 por dar el salto al profesionalismo. “El plan es comenzar a jugar Challengers y algún ATP”.

Ane Mintegi sigue avanzando en Australia

Solamente tenemos un miembro de La Armada en los cuadros junior del Open de Australia pero está firmando un campeonato tan bueno que nadie se está acordando del resto. Ane Mintegi, guipuzcoana de 16 años, se ha metido en los cuartos de final del cuadro individual después de vencer a la checa Vidmanova (6-4, 6-1) y firmar su tercera victoria consecutiva sin decer sets. En su próximo desafío se enfrentará a la alemana Alexandra Vecic.

Emilio Nava, el talento inabarcable de una estirpe de renombre

Emilio Nava en Open de Australia 2019 Junior. Foto: zimbio

Descubrimos al joven finalista del Open Australia Junior 2019, cultivado tenísticamente en la JC Equelite y con antepasados eminentes.

El relevo de Wozniacki y una perla del tenis canadiense, lucharán por el título junior femenino

Ambas tienen 16 años y se erigen en tenistas de las que lleva años hablándose, en lo que supone una clara muestra del potencial que atesoran. Clara Tauson ya sabe lo que es ser campeona de Dinamarca; lo hizo con tan solo 13 años, superando el récord de precocidad marcado por Wozniacki hace unos años cuando lo hizo a los 14. Ha jugado ya Copa Federación y buscará imponerse en la gran final a la canadiense Leylah Annie Fernández. Esta canadiense ya sabe lo que es ganar un partido en un torneo WTA, cuando venció a Gabrielle Dabrowski en el WTA International Quebec. Dos tenistas carismáticas y talentosas que buscan un gran título en el Open de Australia 2019 Junior.

Comentarios recientes