atp retiradas

Nadal habla de lo cerca que estuvo de retirarse del tenis profesional en 2022

Rafael Nadal, cerca de la retirada. Foto: gettyimages

El español desvela secretos inesperados de su reciente campaña y no tiene reparos en admitir que después de Roland Garros veía muy probable tener que dejar el tenis.

Un clásico del circuito ATP anuncia su retirada

La temporada 2022 nos está dejando un reguero de retiradas a todos los niveles en el circuito ATP. Desde iconos absolutos del deporte como Roger Federer o Juan Martín del Potro a picapedreros de la raqueta, hombres que se hicieron habituales del circuito sin necesidad de haber llegado a su cúspide. En el marco del ATP Tokio 2022 hemos vivido otro adiós, el de un tipo al que hemos visto en cada cuadro importante durante las dos últimas décadas. Se trata de Go Soeda, icono del tenis nipón, que a sus 38 años ha colgado la raqueta en casa. Su último partido se saldó con una derrota, pero puede presumir de algunos registros históricos: es el tercer jugador con más victorias y el quinto jugador con más títulos de la historia del circuito ATP Challenger Tour, además de sumar 56 victorias a nivel ATP, ser #47 del mundo en 2012 y enfrentarse a hombres como Rafael Nadal y Novak Djokovic. Un auténtico clásico que pasa a tener un nuevo rol muy especial: será capitán del equipo japonés de Copa Davis.

Del Potro: "Ya he sufrido demasiado, ahora mi sueño es ser feliz"

Juan Martín Del Potro, retirada. Foto: gettyimages

El argentino ofreció reflexiones muy profundas y emotivas acerca de todo lo vivido esta noche, expectativas de futuro y del estado de su maltrecha rodilla.

James Ward anuncia su retirada del tenis profesional

El 2021 ha sido un año en el que bastantes jugadores han decidido colgar la raqueta, especialmente en el circuito ATP. El año nos tenía reservado un anuncio más, a apenas días de su conclusión, un anuncio que nos llega desde Gran Bretaña. James Ward, quien fuese #89 del mundo, ha tomado la decisión de retirarse a los 34 años. Hacía bastante tiempo que estaba lejos de su mejor nivel, y el británico ha estimado oportuno dejarlo tras una carrera en la que llegó a ser una de las raquetas más destacadas de su país. Es muy probable que sus compatriotas le recuerden por su destacado papel en la Copa Davis 2015, en la que sorprendió en primera ronda a John Isner en un partido que se alargó hasta las 4 horas y 57 minutos en Glasgow. Quizás sin su ayuda, Andy Murray jamás hubiese liderado a su país a conquistar la Ensaladera. Le deseamos lo mejor en el futuro.

Paolo Lorenzi se retira: "Ha sido el mejor viaje de mi vida"

Paolo Lorenzi se retira. Fuente: Getty

Tras caer en segunda ronda de la fase previa del Us Open, Paolo pone el broche final a una dilatada trayectoria en la que conquistó un título ATP.

Comentarios recientes