Arbitraje electrónico

El Us Open utilizará ojo de halcón electrónico en todas las pistas

¿Recuerdan aquel incidente que le costó a Novak Djokovic una descalificación en el pasado Us Open? Pues bien: el pelotazo más sonado de la historia del tenis no se podrá producir a partir de esta temporada. El Us Open ha anunciado, junto a la ATP y la WTA, que empleará el sistema de arbitraje electrónico en todas sus pistas de competición a partir del 2021. No solo el Grand Slam neoyorkino empleará esta tecnología: siete de los nueve torneos que forman parte de la gira previa (las Us Open Series) también lo harán, lo que seguramente incluya a eventos como el Masters 1000 de Cincinnati. Nuevos tiempos en el tenis con la tecnología más presente que nunca.

No habrá jueces de línea en el Open de Australia 2021

Nuevo varapalo para el gremio de los jueces de línea, claramente amenazado por los avances tecnológicos y la necesidad de reducir al máximo las personas presentes en las instalaciones del Open de Australia 2021 debido a la pandemia mundial de coronavirus. La organización ha decidido dar continuidad a lo que hizo el US Open 2020, instalando el Live Electronic Calling System en todas las pistas, lo que implica suprimir a los jueces de línea. En Nueva York, solo se emplearon a estos en la pista central, teniendo el ojo de halcón disponible para corregir errores, y está por ver si en la Rod Laver también se emplean. Lo que se ha confirmado ya es que en el resto de pistas será la tecnología la que dicte sentencia, aunque sí habrá jueces de línea en las fases previas del torneo.

Murray: "El tenis debe buscar maneras de acelerar el ritmo del juego"

Andy Murray habla de innovaciones en tenis. Foto: gettyimages

Reflexiona sobre el impacto de medidas innovadoras en el tenis y da una sorprendente opinión sobre la táctica de sacar por abajo y la búsqueda de creatividad.

El Challenge, el "Ojo de Halcón"; Reglas, historia y polémicas

El árbitro sigue teniendo la potestad final en la decisión de una jugada

Comentarios recientes