El tenista español Roberto Bautista consiguió imponerse al croata Nikola Mektic en dos contundentes sets y dar a España el primer punto.
El tenista español Roberto Bautista consiguió imponerse al croata Nikola Mektic en dos contundentes sets y dar a España el primer punto.
Sorpresa la que hemos tenido al conocerse el orden de juego para la eliminatoria de España vs Croacia. El capitán croata Franko Skugor ha decidido no alinear a su estrella Borna Coric para el segundo encuentro de la eliminatoria ante Rafael Nadal. Su puesto será ocupado por Borna Gojo (actual número 280 del ranking ATP). Antes de este partido, Roberto Bautista se batirá en un duelo a priori fácil para sus intereses ante el croata Nikola Mektic que no tiene ranking individual y que el último partido que jugó en singles fue en 2017, precisamente ante la propia España, cayendo 0-3 ante Pablo Carreño.
El tenista alemán Philipp Kohlschreiber se ha convertido en una de las figuras importantes para que Alemania haya conseguido vencer hoy en la eliminatoria ante Argentina, gracias a su triunfo ante Guido Pella en el primer partido: "Estoy muy contento por la victoria. Las cosas no me han salido bien esta temporada a causa de las lesiones, pero todo ha cambiado en estas últimas tres o cuatro semanas. He entrenado muy duro en Munich y aquí practiqué bien desde hace unos días. Sabía que podía jugar a un buen nivel y conseguir grandes éxitos", manifestó Kohlschreiber que habló del partido ante Chile de mañana: "Diría que el equipo chileno será un rival muy fuerte, que apurará al máximo sus opciones para poder estar en cuartos. Esperemos poder repetir el nivel que hemos mostrado hoy ante Argentina".
[pixels-player]El ex tenista español David Ferrer será homenajeado por su trayectoria profesional en la Copa Davis entre el primer y segundo partido individual que enfrentará a Croacia y España. David Haggerty entregará al jugador alicantino el David Cup Award of Excellence, distinción que es otorgado a un tenista de Copa Davis en activo o retirado que representa los ideales de competición del país donde se juega la final. Ferrer será el cuarto español en recibir dicho galardón, seguidos de Manuel Santana (2004), Manuel Orantes (2009) y Emilio Sánchez (2011).
[pixels-player]Después de ganar su primer partido en la competición, el serbio hizo balance sobre el nuevo formato e incluso propuso un cambio de cara a 2020.
El británico Andy Murray confesó en rueda de prensa que con este nuevo formato, los partidos adquieren más emoción y son más impredicibles.
El combinado serbio de Copa Davis ha arrancado de manera inmejorable esta competición, derrotando a la selección de Japón por un contundente 3-0. El primer punto lo consiguió Filip Krajinovic, que en algo más de una hora de juego derrotó a Yuichi Sugita por 6-2 y 6-4. Menos tiempo necesitó Novak Djokovic para lograr el segundo punto de la eliminatoria ante el nipón Yoshihito Nishioka por un contundente 6-1 y 6-2. Ya con todo decidido, la pareja formada por Viktor Troicki y Janko Tipsarevic derrotaron por 7-6 (5) y 7-6 (4) al dúo formado por Ben Mclachlan y Yasutaka Uchiyama.
[pixels-player]Problemas para el combinado argentino de Copa Davis. Si en el día de ayer os comentábamos que conseguían vencer por un inapelable 3-0 al conjunto chileno, hoy ha ocurrido todo lo contrario. En los dos partidos disputados de individuales hasta el momento, han conseguido sendas derrotas. El primero en caer fue el argentino Guido Pella que sucumbió ante Philipp Kohlschreiber por 1-6, 6-3 y 6-4. Un par de horas más tarde, fue Diego Schwartzman quien cayó ante el alemán Jan-Lennard Struff por 6-3 y 7-6 (8). A continuación se está disputando el encuentro de dobles que puede marcar el devenir del combinado argentino en esta competición.
[pixels-player]El tenista español Roberto Bautista consiguió imponerse al croata Nikola Mektic en dos contundentes sets y dar a España el primer punto.
El ex tenista español David Ferrer será homenajeado por su trayectoria profesional en la Copa Davis entre el primer y segundo partido individual que enfrentará a Croacia y España. David Haggerty entregará al jugador alicantino el David Cup Award of Excellence, distinción que es otorgado a un tenista de Copa Davis en activo o retirado que representa los ideales de competición del país donde se juega la final. Ferrer será el cuarto español en recibir dicho galardón, seguidos de Manuel Santana (2004), Manuel Orantes (2009) y Emilio Sánchez (2011).
[pixels-player]Sorpresa la que hemos tenido al conocerse el orden de juego para la eliminatoria de España vs Croacia. El capitán croata Franko Skugor ha decidido no alinear a su estrella Borna Coric para el segundo encuentro de la eliminatoria ante Rafael Nadal. Su puesto será ocupado por Borna Gojo (actual número 280 del ranking ATP). Antes de este partido, Roberto Bautista se batirá en un duelo a priori fácil para sus intereses ante el croata Nikola Mektic que no tiene ranking individual y que el último partido que jugó en singles fue en 2017, precisamente ante la propia España, cayendo 0-3 ante Pablo Carreño.
Después de ganar su primer partido en la competición, el serbio hizo balance sobre el nuevo formato e incluso propuso un cambio de cara a 2020.
El tenista alemán Philipp Kohlschreiber se ha convertido en una de las figuras importantes para que Alemania haya conseguido vencer hoy en la eliminatoria ante Argentina, gracias a su triunfo ante Guido Pella en el primer partido: "Estoy muy contento por la victoria. Las cosas no me han salido bien esta temporada a causa de las lesiones, pero todo ha cambiado en estas últimas tres o cuatro semanas. He entrenado muy duro en Munich y aquí practiqué bien desde hace unos días. Sabía que podía jugar a un buen nivel y conseguir grandes éxitos", manifestó Kohlschreiber que habló del partido ante Chile de mañana: "Diría que el equipo chileno será un rival muy fuerte, que apurará al máximo sus opciones para poder estar en cuartos. Esperemos poder repetir el nivel que hemos mostrado hoy ante Argentina".
[pixels-player]El británico Andy Murray confesó en rueda de prensa que con este nuevo formato, los partidos adquieren más emoción y son más impredicibles.
El combinado serbio de Copa Davis ha arrancado de manera inmejorable esta competición, derrotando a la selección de Japón por un contundente 3-0. El primer punto lo consiguió Filip Krajinovic, que en algo más de una hora de juego derrotó a Yuichi Sugita por 6-2 y 6-4. Menos tiempo necesitó Novak Djokovic para lograr el segundo punto de la eliminatoria ante el nipón Yoshihito Nishioka por un contundente 6-1 y 6-2. Ya con todo decidido, la pareja formada por Viktor Troicki y Janko Tipsarevic derrotaron por 7-6 (5) y 7-6 (4) al dúo formado por Ben Mclachlan y Yasutaka Uchiyama.
[pixels-player]Problemas para el combinado argentino de Copa Davis. Si en el día de ayer os comentábamos que conseguían vencer por un inapelable 3-0 al conjunto chileno, hoy ha ocurrido todo lo contrario. En los dos partidos disputados de individuales hasta el momento, han conseguido sendas derrotas. El primero en caer fue el argentino Guido Pella que sucumbió ante Philipp Kohlschreiber por 1-6, 6-3 y 6-4. Un par de horas más tarde, fue Diego Schwartzman quien cayó ante el alemán Jan-Lennard Struff por 6-3 y 7-6 (8). A continuación se está disputando el encuentro de dobles que puede marcar el devenir del combinado argentino en esta competición.
[pixels-player]Vaya victoria ha logrado Andy Murray en el debut de Gran Bretaña en las finales de Copa Davis. El británico parecía casi derrotado en su encuentro ante el holandés Tallon Griekspoor, perdiendo por 1-4 en el tiebreak del tercer set y le dio la vuelta para acabar ganando un encuentro frenético por 6-7 6-4 7-6 en uno de esos partidos característicos de la Davis con emoción hasta el final. De esta forma, el británico coloca el 1-0 en el casillero en la eliminatoria ante Holanda y necesitan ganar para poder pelear así el primer puesto frente a Kazajistán, que ayer ganó por 2-1 a los holandeses.
[pixels-player]El serbio clasifica a su selección y hace que mañana puedan pelear frente a Francia el primer puesto de su grupo en las finales de la Davis.