El tenista austríaco logró un grandísimo triunfo ante una de las grandes sensaciones de la temporada, el noruego Casper Ruud al que derrotó en tres sets.
El tenista austríaco logró un grandísimo triunfo ante una de las grandes sensaciones de la temporada, el noruego Casper Ruud al que derrotó en tres sets.
Poco a poco ya estamos adentrándonos en el ecuador del torneo. En la sexta jornada de Roland Garros 2020 volverán a saltar a pista dos de los grandes favoritos al título. A las 11.00 horas en la Philippe Chatrier podremos ver al austríaco Dominic Thiem medirse al noruego Casper Ruud, en uno de los encuentros más trepidantes que tendremos sin ninguna dudas. Tanto Thiem como Ruud son dos de los mejores jugadores en arcilla y sin duda alguna el espectáculo estará asegurado.
El austríaco intentará repetir el nivel ofrecido hace unos días ante Cilic o Sock, con la única finalidad de poder llegar descansado a las rondas finales. Si Thiem arrancará la jornada en la Chatrier, Rafael Nadal será quien la cierre. El español saltará a la pista sobre las 18.00 horas aproximadamente para batallar ante el italiano Stefano Travaglia, en un encuentro donde el balear no tendría que tener excesivos problemas para lograr la victoria. Además de Dominic y Rafa, mañana saltarán otras grandes estrellas como Simona Halep, Alexander Zverev, Stan Wawrinka o Elina Svitolina, entre otros. Además de Nadal, el español Pedro Martínez Portero jugará su partido de tercera ronda ante el estadounidense Sebastian Korda.

Stefanos Tsitsipas se mostró muy a favor de que la tecnología también llegué a la tierra batida, a raíz de las quejas de Denis Shapovalov.
Stefano Travaglia ha sorprendido a propios y extraños al acceder a la tercera ronda de Roland Garros 2020, donde medirá fuerzas ante Rafael Nadal e intentará superar uno de los mayores retos existentes en el deporte en los últimos lustros, como es ganar al español en su torneo predilecto. Este italiano de 28 años se encuentra en el mejor momento de su carrera, figurando como 74 del ranking ATP. Consumado especialista en tierra batida, su eclosión es tardía debido a una increíble historia de superación después de que con 20 años sufriera un accidente que le cortó los tendones de su brazo derecho y ponían en jaque su continuidad como tenista profesional.
Su perseverancia e ilusión por reponerse le han llevado a ser un miembro consolidado del top-100, cimentando su tenis en una notable capacidad para imponer su ritmo de fondo de pista, así como muy buenos desplazamientos y clarividencia táctica. Así ganó a Kei Nishikori en esta segunda ronda del torneo parisino, explorando sus límites en un Grand Slam ya que nunca había pisado la tercera ronda de un torneo de esta envergadura. Nada que perder y mucho que ganar ante el rey de París, en un duelo del que no hay precedentes.
[pixels-player]
El búlgaro pisa la tercera ronda en Roland Garros por cuarta ocasión en su carrera, su techo en París. “Por alguna razón, me cuesta mucho ganar partidos aquí”.
Novak Djokovic posee un solo título de Roland Garros en su palmarés, algo que parece increíble cuando se consulta su registro de victorias-derrotas en el Grand Slam parisino. 70 triunfos y 14 caídas es lo que ostenta el serbio, cuya victoria ante Berankis en Roland Garros 2020 le permite igualar el balance de Roger Federer, que es de 70-14. Para poner en contexto la hazaña del balcánico conviene destacar que Gustavo Kuerten, triple ganador en París, terminó su carrera con 36-8 en la arcilla gala y un total de 65 victorias en Grand Slam. Pero buscando otros nombres ilustres como Jim Courier o André Agassi, que inscribieron su nombre en el palmarés de Roland Garros, nos percatamos de que ganaron 40 y 51 partidos, respectivamente. Por encima de todos, Rafael Nadal, con 95 triunfos y 2 derrotas.
[pixels-player]Increíble pero cierto. Como bien saben todos los aficionados al tenis, los cuadros individuales de Grand Slam se estructuran con 32 cabezas de serie que no se pueden medir entre sí hasta la tercera ronda. Así pues, potencialmente todos deberían llegar a esa altura del torneo. Sin embargo, los pronósticos no se han cumplido masivamente en Roland Garros 2020 donde la caída de cabezas de serie en las dos primeras rondas ha sido masiva. En el cuadro masculino, tan solo 16 jugadores han hecho valer su condición y únicamente se producirán tres enfrentamientos entre cabezas de serie: Roberto Bautista vs Pablo Carreño, Cristian Garín vs Karen Khachanov y Dominic Thiem vs Casper Ruud.
En el cuadro femenino se ha seguido una tónica similar o más pronunciada si cabe, ya que solo 13 mujeres que partían como cabezas de serie han conseguido acceder a esta ronda. Los enfrentamientos potenciales que se harán realidad son: Aryna Sabalenka vs Ons Jabeur, Elina Svitolina vs Ekaterina Alexandrova y Simona Halep vs Amanda Anisimova. La conclusión es evidente: proliferan las sorpresas en este Grand Slam disputado en el otoño parisino ya que de los 64 cabezas de serie individuales, solo 29 se han metido en tercera ronda, habiendo caído eliminados 35.
[pixels-player]Kevin Anderson cosechó hoy una gran victoria ante el balcánico Dusan Lajovic, tras la que reflexionó sobre sus motivaciones actuales. "Todavía no he ganado un Grand Slam. He estado en un par de finales. Y esa es probablemente mi mayor motivación. Luego está el proceso, otra gran motivación; es algo que siempre he disfrutado mucho. Hay altibajos, pero estás sintiendo ese proceso, poniendo ese trabajo dentro y fuera de la cancha. Es lo que me encanta hacer. No siempre es fácil, pero creo que ese es uno de los principales factores que me motivan también, esta oportunidad de seguir esforzándome, resolviendo las cosas, mejorando. Todo ese proceso.
El tenista austríaco logró un grandísimo triunfo ante una de las grandes sensaciones de la temporada, el noruego Casper Ruud al que derrotó en tres sets.
Stefano Travaglia ha sorprendido a propios y extraños al acceder a la tercera ronda de Roland Garros 2020, donde medirá fuerzas ante Rafael Nadal e intentará superar uno de los mayores retos existentes en el deporte en los últimos lustros, como es ganar al español en su torneo predilecto. Este italiano de 28 años se encuentra en el mejor momento de su carrera, figurando como 74 del ranking ATP. Consumado especialista en tierra batida, su eclosión es tardía debido a una increíble historia de superación después de que con 20 años sufriera un accidente que le cortó los tendones de su brazo derecho y ponían en jaque su continuidad como tenista profesional.
Su perseverancia e ilusión por reponerse le han llevado a ser un miembro consolidado del top-100, cimentando su tenis en una notable capacidad para imponer su ritmo de fondo de pista, así como muy buenos desplazamientos y clarividencia táctica. Así ganó a Kei Nishikori en esta segunda ronda del torneo parisino, explorando sus límites en un Grand Slam ya que nunca había pisado la tercera ronda de un torneo de esta envergadura. Nada que perder y mucho que ganar ante el rey de París, en un duelo del que no hay precedentes.
[pixels-player]
Poco a poco ya estamos adentrándonos en el ecuador del torneo. En la sexta jornada de Roland Garros 2020 volverán a saltar a pista dos de los grandes favoritos al título. A las 11.00 horas en la Philippe Chatrier podremos ver al austríaco Dominic Thiem medirse al noruego Casper Ruud, en uno de los encuentros más trepidantes que tendremos sin ninguna dudas. Tanto Thiem como Ruud son dos de los mejores jugadores en arcilla y sin duda alguna el espectáculo estará asegurado.
El austríaco intentará repetir el nivel ofrecido hace unos días ante Cilic o Sock, con la única finalidad de poder llegar descansado a las rondas finales. Si Thiem arrancará la jornada en la Chatrier, Rafael Nadal será quien la cierre. El español saltará a la pista sobre las 18.00 horas aproximadamente para batallar ante el italiano Stefano Travaglia, en un encuentro donde el balear no tendría que tener excesivos problemas para lograr la victoria. Además de Dominic y Rafa, mañana saltarán otras grandes estrellas como Simona Halep, Alexander Zverev, Stan Wawrinka o Elina Svitolina, entre otros. Además de Nadal, el español Pedro Martínez Portero jugará su partido de tercera ronda ante el estadounidense Sebastian Korda.

El búlgaro pisa la tercera ronda en Roland Garros por cuarta ocasión en su carrera, su techo en París. “Por alguna razón, me cuesta mucho ganar partidos aquí”.
Stefanos Tsitsipas se mostró muy a favor de que la tecnología también llegué a la tierra batida, a raíz de las quejas de Denis Shapovalov.
Novak Djokovic posee un solo título de Roland Garros en su palmarés, algo que parece increíble cuando se consulta su registro de victorias-derrotas en el Grand Slam parisino. 70 triunfos y 14 caídas es lo que ostenta el serbio, cuya victoria ante Berankis en Roland Garros 2020 le permite igualar el balance de Roger Federer, que es de 70-14. Para poner en contexto la hazaña del balcánico conviene destacar que Gustavo Kuerten, triple ganador en París, terminó su carrera con 36-8 en la arcilla gala y un total de 65 victorias en Grand Slam. Pero buscando otros nombres ilustres como Jim Courier o André Agassi, que inscribieron su nombre en el palmarés de Roland Garros, nos percatamos de que ganaron 40 y 51 partidos, respectivamente. Por encima de todos, Rafael Nadal, con 95 triunfos y 2 derrotas.
[pixels-player]Increíble pero cierto. Como bien saben todos los aficionados al tenis, los cuadros individuales de Grand Slam se estructuran con 32 cabezas de serie que no se pueden medir entre sí hasta la tercera ronda. Así pues, potencialmente todos deberían llegar a esa altura del torneo. Sin embargo, los pronósticos no se han cumplido masivamente en Roland Garros 2020 donde la caída de cabezas de serie en las dos primeras rondas ha sido masiva. En el cuadro masculino, tan solo 16 jugadores han hecho valer su condición y únicamente se producirán tres enfrentamientos entre cabezas de serie: Roberto Bautista vs Pablo Carreño, Cristian Garín vs Karen Khachanov y Dominic Thiem vs Casper Ruud.
En el cuadro femenino se ha seguido una tónica similar o más pronunciada si cabe, ya que solo 13 mujeres que partían como cabezas de serie han conseguido acceder a esta ronda. Los enfrentamientos potenciales que se harán realidad son: Aryna Sabalenka vs Ons Jabeur, Elina Svitolina vs Ekaterina Alexandrova y Simona Halep vs Amanda Anisimova. La conclusión es evidente: proliferan las sorpresas en este Grand Slam disputado en el otoño parisino ya que de los 64 cabezas de serie individuales, solo 29 se han metido en tercera ronda, habiendo caído eliminados 35.
[pixels-player]Kevin Anderson cosechó hoy una gran victoria ante el balcánico Dusan Lajovic, tras la que reflexionó sobre sus motivaciones actuales. "Todavía no he ganado un Grand Slam. He estado en un par de finales. Y esa es probablemente mi mayor motivación. Luego está el proceso, otra gran motivación; es algo que siempre he disfrutado mucho. Hay altibajos, pero estás sintiendo ese proceso, poniendo ese trabajo dentro y fuera de la cancha. Es lo que me encanta hacer. No siempre es fácil, pero creo que ese es uno de los principales factores que me motivan también, esta oportunidad de seguir esforzándome, resolviendo las cosas, mejorando. Todo ese proceso.
¿Cómo afecta exactamente el cambio de temperatura al bote de una pelota de tenis? Analizamos lo que sucede dentro de una bola ante el frío o calor externo.
No fue un duelo fácil, pero Matteo Berrettini superó el escollo de Lloyd Harris en segunda ronda y sigue avanzando en París. El italiano se dejó un set pero acabó sorteando al espigado sudafricano en cuatro mangas (6-4, 4-6, 6-2, 6-3), no sin algunos problemas al cerrar el encuentro. Matteo se medirá a una de las grandes sorpresas del torneo en la siguiente ronda: Daniel Altmaier, que se cargó a Jan-Lennard Struff hoy y que hace tan solo un año estaba sin ranking tras una grave lesión. Un duelo muy interesante, sin dudas.
[pixels-player]