Alcaraz: "Todavía me emociono al ver los vídeos de Roland Garros y Wimbledon"

El murciano fue premiado como el Mejor Deportista por la Asociación de la Prensa Deportiva de la Región de Murcia, desde donde habló de su mayor deseo de 2025.

Mónica Barberán Munera | 12 Dec 2024 | 19.47
facebook twitter whatsapp Comentarios
Carlos Alcaraz 2024. Foto: getty
Carlos Alcaraz 2024. Foto: getty

Carlos Alcaraz vivió ayer una noche muy especial, una noche en la que recibió un galardón muy importante para alguien que ha tenido un gran 2024. Y es que Carlitos fue premiado como el Mejor Deportista 2023/24 por la Asociación de la Prensa Deportiva de la Región de Murcia. El tenista de El Palmar ha tenido este gran reconocimiento tras un año en el que ha conquistado dos Grand Slams (Roland Garros y Wimbledon), entre otros títulos.

A pesar de haber triunfado en estos torneos, Alcaraz cree que ha sido "un año de altibajos", pues no ha podido mantener la regularidad como le hubiera gustado, sobre todo en este final de año. Sin embargo, no deja de ser un 2024 "positivo". "Todavía me emociono al ver los vídeos de Roland Garros y Wimbledon", dijo tras recibir el galardón. Y es que el murciano nunca desaprovecha la oportunidad para resaltar el trabajo de quienes le acompañan día a día y que también tienen un gran peso en sus éxitos: "Hay un equipo detrás y esto es también para la gente que me anima día a día".

Ahora lo que toca es prepararse a conciencia la pretemporada para aterrizar en el Open de Australia el próximo mes de enero con las energías renovadas y con todo bien entrenado y a punto. Para eso ya ha arrancado esta misma semana tras sus exhibiciones por Estados Unidos, aunque el descanso en casa por Navidad será clave. "Empiezo un mes duro de entrenamiento, pero estar la Navidad y el Año Nuevo en casa es maravilloso y me da respiro", confesó.

A por el Slam que le falta

US Open, Wimbledon y Roland Garros. Ya tiene en su palmarés tres de los cuatro Grand Slams que se puede ganar, por lo que está muy claro cuál será su mayor meta el próximo año a parte de su intención de regresar al número 1 del mundo. "Deseo que 2025 venga más fuerte. Soy un chico muy ambicioso y quiero más y Australia es lo que quiero tatuarme aunque a mi padre no le guste mucho. Ser campeón allí es mi principal objetivo para la próxima temporada", dijo con esa naturalidad que tanto le caracteriza para verbalizar sus deseos. Así, intentará cumplir esos deseos encontrando también la diversión sobre la pista, como a él le gusta: "Es difícil encontrar la felicidad, quiero que la gente disfrute conmigo".