Semana llena de emociones por la que está pasando Paula Badosa en el WTA de Washington. La española logró meterse en la gran final después de más de un año y medio de la última vez que se metió en una. Y es que Badosa está encontrando sensaciones en un torneo muy alejado de los Juegos Olímpicos, unas buenas sensaciones que hacía tiempo que no experimentaba después de todo su sufrimiento con las lesiones. Ahora, la catalana está viendo el final del túnel y demostrando a todo el mundo que su momento llegó. En rueda de prensa, Paula habló de qué es lo que más le ha motivado ha estar ahí, de cómo está aprendiendo a apreciar su camino y sobre qué cambio ha adoptado en esta gira americana de pista dura que viene por delante.
- Su momento ha llegado
“Lo he estado diciendo desde hace unas semanas que estoy jugando bien y que sabía que mi momento iba a llegar, pero no sabía cuándo. Últimamente sentía que estaba perdiendo partidos disputados y que llegaría. Lo único que necesitaba era tener paciencia. Por fin juego otra final, ha pasado ya un tiempo desde la última. Al inicio del año, un año en el que he estado lesionada y de todo, hubo momentos que pensaba: ‘¿voy a poder volver al nivel que quiero?’ Eso fue difícil para mí porque mi espalda no me respondía, pero finalmente lo ha hecho. Me siento otra vez como una atleta. Es muy emotivo para mí estar de nuevo en una final y luchar por los títulos", decía Paula Badosa en rueda de prensa del WTA de Washington 2024.
- ¿Ya sabe apreciar y disfrutar del camino?
“Lo intento. Cada mañana, cuando me levanto trato de apreciarlo. A veces es difícil porque soy muy perfeccionista, pero estoy tratando de valorar cada momento. Ahora es una final, así que tengo que intentar disfrutarla porque, como digo, ha pasado más de un año casi también desde la última que jugué y he pasado por muchas luchas. Así que intentaré disfrutarlo todo lo que pueda”.
- ¿Lo aprecia más después de todo el tiempo que ha pasado desde la última vez que pisó una final
“Sí, y también con todo lo que he pasado. En febrero me pusieron inyecciones y también después del torneo de Roma hace unos meses. No estaba viendo la luz, pensaba: ‘¿cómo voy a seguir así?’ Después de todo es increíble verme ahora como una jugadora diferente física, mentalmente e incluso tenísticamente. También tengo dentro de mí que mucha gente no creía que fuese a ser posible, me estaban retirando del tenis. También eso me ayuda y me sigue empujando a más y me motiva”.
- Los 'haters' le han motivado a seguir adelante
“Todavía tengo que hablar con los médicos todos los días y controlar eso mucho porque hay días que siento la espalda, pero hay otros días que puedo continuar. Había algo dentro de mí que pensaba: ‘no importa cuánto dolor tenga, necesito demostrar a todo el mundo que se equivocan y que voy a poder volver porque me lo merezco'. Eso fue lo que más me motivó, leer a toda esa gente que decía: ‘retírate ya, no tienes nada que hacer, tu nivel no es lo que era’. Así que yo les digo: ‘no os preocupéis, solo esperad’”.
- Su cambio clave esta semana en su tenis
“Lo que está cambiando un poco es que, en los torneos anteriores, tenía la necesidad de ganar los partidos pasara lo que pasara y creo que eso me presionó tanto que tal vez no pude jugar en los momentos importantes tan bien como ahora. En este torneo después de Wimbledon he estado trabajando en mí misma, sobre todo mentalmente y hablando con mi entrenador le decía: ‘en este swing de Estados Unidos quiero ser más agresiva en los puntos importantes. Si lo pierdo, todo estará bien, ese es el camino’. Quería cambiar la mentalidad y esta semana ha funcionado bastante bien. Esa era la mentalidad que tenía cuando era top 10, quiero volver a eso”.