Alcaraz, tras ganar Wimbledon: "No sé cuál es mi límite, solo quiero seguir soñando"

El murciano reflexionó sobre lo que significa sumar su cuarto Grand Slam tras tumbar a Djokovic en la final otra vez. ¿Cuántos títulos quiere ganar en su carrera?

Mónica Barberán Munera | 14 Jul 2024 | 20.43
facebook twitter whatsapp Comentarios
Carlos Alcaraz en Wimbledon 2024. Foto: getty
Carlos Alcaraz en Wimbledon 2024. Foto: getty

Por segundo año consecutivo, Carlos Alcaraz logró saborear la gloria en Wimbledon tumbando nuevamente a Novak Djokovic. Sin embargo, esta vez, el español lo hizo con una solidez innata a diferencia de la pasada temporada en la que el partido estuvo más que reñido. Ya en rueda de prensa, Carlitos habló sobre cómo se toma formar parte de las más grandes estadísticas. Además, el español confesó no ponerse límites, centrado en seguir mejorando para “comer en la misma mesa que los grandes”. ¿Cómo se ha visto de diferente respecto a la final de 2023?

- Sus sensaciones tras revalidar el título en Wimbledon

“Esta es una gran sensación. Fue un gran partido por mi parte y, obviamente, Novak no jugó lo mejor posible en los dos primeros sets, cometió muchos fallos y lo aproveché al máximo. Es una gran sensación incluso pensar que he ganado Roland Garros y Wimbledon en el mismo año, algo que pocos jugadores han hecho antes. Es increíble, intento darme cuenta de que he ganado dos veces Wimbledon y de sentir que es la misma sensación del año pasado”.

- ¿Qué piensa de sus récords y grandes estadísticas?

“Obviamente he visto y escuchado todas las estadísticas de que soy el más joven en ganar Roland Garros y Wimbledon en el mismo año o en ganar lo que fuera. Intento no pensar mucho en ello. Es un gran inicio de carrera sí, pero tengo que seguir adelante y construir mi camino. Al final de mi carrera quiero sentarme en la misma mesa que los grandes, ese es mi objetivo y mi sueño ahora mismo. No importa si ya he ganado 4 Grand Slams con 21 años, si no sigo adelante, todos estos torneos para mí no importan. Voy a intentar seguir ganando y terminar mi carrera con muchos títulos”.

- ¿Cuántos títulos de Grand Slam quiere ganar? 

“Ahora mismo estoy muy contento con todo el trabajo que estoy haciendo con mi equipo. Estoy muy orgulloso de mí mismo y de todas las cosas que estoy haciendo bien. También estoy muy orgulloso de la gente que me rodea. Todo lo que hemos hecho hasta ahora ha sido increíble. Quiero seguir adelante, seguir mejorando, creciendo y ganando. Esto es todo lo que me importa ahora mismo. No sé cuál es mi límite y no quiero pensar en ello. Solo quiero disfrutar mi momento y seguir soñando. Veremos al final de mi carrera si son 25, 30, 15 o 4. Lo único que sé es que quiero seguir disfrutando y veremos lo que me depara el futuro”.

- Djokovic, a pesar de la derrota

“Sigo pensando que Novak es Superman porque lo que ha hecho en este torneo con una operación justo unas semanas antes de que empiece es increíble. Estuve hablando con mi equipo sobre lo increíble que ha sido el trabajo que ha hecho. Darse la oportunidad de poder jugar un torneo y hacer una final es algo fuera de este mundo para mí. Le he ganado hoy, pero para mí, Novak sigue siendo como Superman”.

- Seguir mejorando, esto no termina aquí

“En el primer partido serví bastante mal y sabía que tengo que ofrecer algo mejor que eso. En mis días libres estuve entrenando los saques y me enfoqué mucho en eso para ser mejor. Creo que he ido mejorando en cada partido y estoy muy contento de mi servicio hoy porque ha sido mi arma principal. Estoy muy contento por eso a pesar de que creo que tengo que seguir mejorando todo. A este nivel, creo que mi derecha aún puede ser mejor y cada año que pase debería de ser así. Puedo mejorar mi juego en general, no me puedo parar aquí, tengo que seguir creciendo y mejorando”.

- Las derrotas le han hecho aprender

“Aprendí mucho de la derrota contra Medvedev en el US Open 2023. Tenía que ser mejor, crecer y ser más maduro en estas situaciones. Me di un poco por vencido, cedí en el segundo set después de perder el primero. Es algo inaceptable cuando estás jugando un Grand Slam y sabía que estas cosas no me podían pasar otra vez. Me ayudó mucho para los siguientes Slams y torneos en general ser mejor mentalmente, a ser lo suficientemente fuerte y jugar mi mejor tenis en situaciones difíciles y reñidas. Estoy aquí ahora gracias a este tipo de situaciones de las que he aprendido”.

- Su hegemonía actual junto a Jannik Sinner

“Estar ahí con Jannik con 22 años y 21 en lo más alto del ranking y ganando Grand Slams. Es bueno para el tenis tener nuevas caras ganando grandes cosas y luchando en los grandes torneos. Estoy muy contento de tenerle ahí. Tenemos una gran rivalidad como jóvenes jugadores que estamos surgiendo en la lucha por estas cosas. Es genial para el deporte, para el tenis y para los jugadores también”.