
Álex de Miñaur se ha presentado en la segunda semana de Wimbledon 2024 sin hacer demasiado ruido y teniendo que disputar tan solo dos encuentros. El australiano está en el mejor momento de su carrera y desea aprovechar la confianza acumulada y un cuadro más amigable de lo esperado, para explorar sus límites en Grand Slam.
Consumado top-10, jugador ya capaz de haber disputado dos cuartos de final de Grand Slam, competidor nato con una progresión evidente en su tenis y, en definitiva, un hombre llamado a alcanzar las mayores cotas de éxito de su carrera. Esa es la situación actual de un Álex de Miñaur cuyas condiciones de juego se adaptan perfectamente a la hierba. Por ello, reivindica su amor incondicional por esta superficie y reclama que hubiera más eventos en césped, en los que poder demostrar sus cualidades tal y como se propone hacer ahora en Wimbledon 2024.
- Predilección por jugar sobre hierba
"Me encanta esta superficie. He tenido la suerte de criarme tenísticamente, en parte, en Australia. Allí esta superficie tiene un componente cultural muy notable en nuestro deporte. Recuerdo que la primera vez que jugué en hierba quedé enamorado de esta superficie y entendí su magia. Me prometí a mí mismo que debía hacer buenos resultados. Aún no han llegado del todo, pero es mi superficie favorita, no tengo duda. Me gustaría que hubiera más torneos en el calendario sobre hierba", aseguró un De Miñaur que buscará el pase a cuartos ante Arthur Fils, enfrentándose luego, en caso de vencer, al ganador del duelo entre Djokovic y Rune.
- Qué supone volver a una segunda semana de Grand Slam
"Cada vez entiendo mejor la idiosincrasia de este tipo de torneos. En la primera semana tienes que encontrar la manera de sobrevivir. No es fácil medirse a rivales con nada que perder contra ti y adquirir el ritmo necesario. Una vez se superan, es momento de dar lo mejor de sí mismo", aseveró un jugador que cayó en cuartos de final del US Open 2020 y de Roland Garros 2024, mientras que en el All England Lawn Tennis Club perdió la única vez que se metió en octavos de final, en 2022, frente a Garín.
- A qué se debe su mejoría en esta temporada
Resulta evidente que Álex de Miñaur ha subido sus prestaciones de manera notable en este 2024. A sus 25 años, parece haber alcanzado ese grado de madurez que le permitirá explorar los límites de su carrera profesional, hasta el momento. "Me considero un jugador que ha ido evolucionando gradualmente desde que me metí en el circuito, pero lo fundamental esta temporada ha sido el cambio a nivel mental que he hecho, convenciéndome a mí mismo de que tengo que ser más agresivo", reconoció.
"Históricamente, confiaba demasiado en mi velocidad de piernas y me convertía en un jugador algo defensivo y conservador. Sin embargo, entendí claramente que para ser uno de los mejores debía salir de mi zona de confort y ser mucho más ofensivo en la cancha", declaró un hombre que promete emociones fuertes en las próximas rondas de Wimbledon 2024.