Cirstea: "Ahora disfruto los entrenamientos, los viajes y las pequeñas cosas del tenis"

La rumana habló de la influencia de Thomas Johansson, su entrenador, en el cambio de chip que le ha llevado a los cuartos de final de un Grand Slam catorce años después.

Sorana Cirstea. Fuente: Getty
Sorana Cirstea. Fuente: Getty

Sorana Cirstea es ya uno de los grandes nombres propios en Nueva York. La rumana está de vuelta en los cuartos de final de un Grand Slam por primera vez desde 2009, más de una década de sequía que culmina en un US Open estelar. Su última víctima fue Belinda Bencic... y no pudo esconder su alegría y euforia.

Un partido y una victoria inolvidable

"Estoy muy feliz con la victoria, estoy muy feliz con la forma en la que empecé el partido hoy. Creo que tuve un inicio muy fuerte y mandé un mensaje muy fuerte justo desde el inicio. Luego estuve muy sólida de principio a fin. Hubo algunas oportunidades que se me escaparon en el segundo set, pero fui capaz de volver a concentrarme inmediatamente después. Estoy muy, muy feliz con la manera en la que lidié con este partido a nivel mental, además de con mi nivel de tenis", decía Sorana Cirstea en rueda de prensa tras alcanzar los cuartos de final del US Open 2023.

Sin perder la concentración a pesar de que los cuartos de final estaban en la mira

"Llevo jugando muy bien durante bastante tiempo. A veces he sentido que los resultados se me quedaban cortos, que no se correspondían con el trabajo que estaba haciendo. Llevo haciendo las cosas bien varios meses. Hoy, este partido lo he tratado como cualquier otro. Todo el torneo estoy comenzando muy bien los partidos, y esa fue la clave para ponerme 5-0 muy rápido. Hacer break temprano en el segundo set también fue muy importante para ponerme set y break arriba, si bien ella luego fue capaz de igualarme. Creo que mi inicio tan sólido fue la clave hoy".

Sin distracciones, tampoco, fuera de la pista

"Primero debo decir que Belinda (Bencic) es un amor. Nos llevamos muy bien, nuestras taquillas están juntas toda la semana y nos hemos dado la enhorabuena tras cada partido antes de llegar aquí. Es alguien increíble para este deporte. En cuanto a lo otro, los únicos con los que he hablado hasta ahora son mi entrenador, mi novio y mi familia. Siempre trato de hacer las cosas con calma, de estar ahí para la gente que verdaderamente es cercana y me apoya en las buenas y en las malas. Más adelante ya me pondré al día con el resto. Lo más importante es que estoy aquí, haciendo todo de una forma muy profesional. Ocuparme de los mensajes es algo que siempre puedo hacer luego (risas).

La clave para, ahora sí, igualar los resultados a su trabajo aquí en Nueva York

"Creo que no hay ningún tipo de magia ni nada de eso. Ojalá te pudiese decir cuál es el truco, así puedo utilizarlo y no utilizarlo todo el rato (risas). Si trabajas duro, la recompensa llegará tarde o temprano. He estado algo frustrada en las últimas semanas, a partir de Washington: tuve un partido muy igualado en Montreal, perdí otro muy parejo en Cincinnati. Le decía todo el rato a Thomas (Johansson, su entrenador) que no entendía por qué no llegaban los resultados si lo estaba haciendo todo bien y estaba jugando bien. He mejorado mucho mentalmente, y soy mucho mejor dentro de la pista. Me dijo que siguiese ahí, que no parase, que llegaría. Incluso, que si no llega, al menos puedes irte a dormir sabiendo que has hecho todo lo que estaba en tu mano. En este deporte te enfrentas a otras mujeres, y pueden salir ahí y hacerlo mejor que tú. No hay ninguna llave ni ningún truco de magia, simplemente hay que seguir creyendo en ti misma y seguir trabajando".

Un proceso con altibajos y un resultado que significa muchísimo

"A veces la vida no es justa, en el deporte y fuera de él. Hay mucha gente que trabaja muy duro y no todos obtienen su recompensa, así es la vida. Pero repito, estoy feliz de seguir aquí, todos estamos trabajando muy duro para que ésto ocurra. Hoy voy a disfrutar, es muy satisfactorio encontrar recompensa, aunque si no hubiese conseguido este resultado seguiría muy contenta con los últimos dos años de mi carrera. Lo he dado todo. Aquí es donde Thomas me ha ayudado mucho. Me dijo que, aunque fuese un cliché, lo más importante no es el destino, sino el viaje. Empecé a disfrutar cada día de este proceso.

Desde que llegó a mi equipo empecé a disfrutar de los entrenamientos. Antes, siempre tenía ganas de que llegaran los partidos, era alguien muy competitiva y lo sigo siendo, pero ahora también estoy disfrutando los entrenos por igual. Disfruto más de los viajes, de las cosas pequeñas, porque todo es parte de tu carrera como tenista y de tu año como tenista. Esa es la diferencia ahora, no estoy tan centrada en los resultados y sí en el trabajo diario. Hoy me toca disfrutar, no importa lo que pase mañana: me centro en el ahora, en trabajar cada día con la mejor actitud y el mejor esfuerzo posible".

Comentarios recientes