Khachanov: "El último US Open me empujó a estar donde estoy ahora"

El ruso reconoce que esas semis en Nueva York hace unos meses le han dado un extra de motivación para repetir gesta en Grand Slam.

El ruso, brillando de nuevo en un torneo de Grand Slam. Foto: Getty
El ruso, brillando de nuevo en un torneo de Grand Slam. Foto: Getty

A pesar de hacer semifinales en el pasado US Open, pocos o muy pocos incluían en sus quinielas a Karen Khachanov como semifinalista por segunda vez de Grand Slam. El altísimo jugador moscovita lo ha vuelto a hacer, demostrando una fiabilidad más que notable en los grandes eventos y una confianza muy alta en sus posibilidades. En rueda de prensa ha reflexionado sobre esta cuestión, este enorme éxito y otros temas como sus raíces armenias, la competitividad con sus compatriotas rusos y por supuesto la mala fortuna de su rival en cuartos del Open de Australia, Sebastian Korda.

Sorprendente consistencia en Grand Slams para repetir al hilo semifinales

"Pienso que las semifinales que hice en el US Open el año pasado me dieron un extra de confianza y de impulso, de esta manera mostrar quién soy y de lo que soy capaz. Creerme lo que puedo hacer cuando estoy a mi mejor nivel y cómo puedo estar tan consistente cuando juego así. Poniendo todo eso en conjunto, ese resultado me ha empujado a estar donde estoy ahora."

Competencia sana entre los tenistas rusos para ser mejores

"Es como una competición entre nosotros, ver quién llega más lejos, ver quién está en su mejor momento. Hemos ido cambiando en los últimos dos años. Daniil estaba por delante de nosotros, pero aún así, Andrey estaba top 10, jugando Masters. Yo estaba top 20, top 15. En cierto momento caí un poco en el ranking cuando tuve algunos problemas personales, ahí fueron momentos duros para mí. Pero siempre creí en mis posibilidades y en qué tenía que hacer para dar lo mejor de mi mismo. Creo por tanto que este tipo de competición entre nosotros es algo positivo que nos ayuda a ser mejores. Mira a Roger, Rafa y Novak. No quiero compararlos con nosotros obviamente, pero también ellos se empujaron unos a otros para ser mejores. Ellos mismos lo han admitido en muchas ocasiones."

La mala fortuna de Sebastian Korda

"Es parte del deporte. Fue una batalla muy competida durante un buen rato, luego ya después no sabes hasta qué punto era seria la lesión que tenía. Creo que en ese final del segundo set cuando le forcé y pude llevarme el set y ponerme con 2-0, todo ello supuso un extra de presión para él, unido a que ya tuviera problemas físicos. Ya en el principio del tercer set, con la ventaja que tomé, le obligué a esa decisión, era muy difícil darle la vuelta. Fue todo un poco. Yo supe cómo forzarle, hice el partido que tenía que hacer."

Apoyo a Armenia, país con el que tiene muchas raíces

"Tengo raíces armenias, por mi parte de mi padre, de mi abuelo e incluso de mi madre. Con los mensajes que he ido poniendo he querido expresar mi apoyo al pueblo armenio, sencillamente eso. He estado muchas veces allí, no tanto desde que dejé de ser junior por el calendario, pero en 2021 pude hacer un cambio en mis vacaciones e ir allí con mi esposa y mi hijo, visitando gran parte del país. Di finalmente una clase maestra con muchos niños, me sorprendió cuántos eran y las ganas que tenían de verme."

Comentarios recientes