Garcia: "Sé que soy capaz de ganar un Grand Slam"

Honestas e interesantes reflexiones de Caroline, que recalca la confianza que obtuvo tras triunfar en las pasadas WTA Finals y pone a los Majors en su punto de mira.

Carlos Navarro | 21 Dec 2022 | 15.22
facebook twitter whatsapp Comentarios
Caroline Garcia. Fuente: Getty
Caroline Garcia. Fuente: Getty

La sonrisa de Caroline Garcia es diferente. Tras dejar atrás muchos años de expectativas incumplidas, generando cierta frustración en el público general de la WTA, la francesa ha explotado en un 2022 inolvidable. Se divirtió jugando al tenis como nunca, volando sobre las pistas en una segunda mitad de temporada prácticamente inmaculada a la que le puso la guinda con su título en las WTA Finals 2022. Bien colocada entre las mejores del mundo, estar en la zona noble de la clasificación ha generado una confianza extra en la jugadora gala, que ahora sí ve capaz de asaltar las plazas más importantes del circuito, tal como confiesa en un interesante texto en Players' Voice de Eurosport.

"Aspirar a los mayores títulos es lo que de verdad me motiva. Es la principal razón por la que entreno cada día. Sí, los Masters son muy importantes, me hacen ver de lo que soy capaz, pero creo que mi juego aún puede mejorar. Siento que soy capaz de conseguir grandes cosas. Después de alcanzar las semifinales del US Open y de ganar las WTA Finals, ganar un Grand Slam se ha convertido en un sueño real, un sueño tangible, más allá de que el camino es muy largo. Tendría que ganar siete partidos para conseguirlo, no es que ese camino sea más corto ahora que he conseguido el torneo de Maestras", confiesa con franqueza Garcia. Eso sí, si bien sus aspiraciones son aún mayores, el título en Texas ha insuflado muchísima moral a la francesa, que recuerda la semana con mucha nostalgia y detalla la dificultad que se esconde tras semejante éxito.

"Las WTA Finals son mi mayor éxito. Normalmente se consideran como el quinto torneo más grande del año, solo después de los Grand Slams. El formato es especial. El partido ante Kasatkina parecía unos cuartos de final, quien ganara pasaba de ronda. Había una tensión extrema para ser un partido de fase de grupos. Debes ganar al menos cuatro partidos ante jugadoras que están en el top-8 a lo largo de una semana, así que es muy intenso; por ejemplo, puedes ganar un Grand Slam sin vencer a tenistas del top-10 o del top-20. Es por ello que este título significa mucho para mí", narra Garcia, admitiendo que sumar un título así a su vitrina puede llegar a liberarla de "cierta presión", a la par que genera una mayor motivación para apuntar más alto.

Como la propia Caroline admite, su situación actual no es territorio desconocido para ella. Ya alcanzó el número #4 del mundo allá por 2018, pero las circunstancias que rodearon aquella progresión son completamente diferentes a las actuales. "En primer lugar, tengo cinco años más, no ves las cosas de la misma forma. En aquel momento me adentraba en territorio desconocido. Eso ya no es así. Ya he estado ahí, tengo un mayor conocimiento de lo que puede ocurrir. En aquel momento no lidiamos con todo de forma correcta, pero ahora podemos aprovechar, en cierto modo, esa experiencia negativa. Ahora me siento más liberada a la hora de manejar esta situación, tengo más armas para cargar con el peso del éxito".

UN ESTILO MARCADO

Lo que jamás abandona a Caroline, más allá de sus resultados, es un estilo de juego que se ha convertido en su mejor carta de presentación. Atrevida, valiente, incluso algo kamikaze en ocasiones, Garcia ha desconcentrado a multitud de rivales desarrollando un tenis arrollador. "Desde que volví tras lesión en Roland Garros he conseguido ganar partidos sin jugar mi mejor tenis, pero por encima de todo, mi identidad en la pista es muy clara. Funcione o no, sé hacia dónde tengo que ir y cómo quiero jugar. Creo que soy mucho más capaz de asumir este estilo de juego, tanto cuando funciona como cuando no. Soy consciente de mi actitud, de mi identidad, de la presencia que debo mostrar para imponerme. En mi cabeza las cosas están mucho más claras: quería volver con un estilo totalmente definido. Sabía lo que tenía que hacer y en qué dirección necesitaba ir. Además, físicamente aún puedo progresar, así que es posible que se avecinen meses y años muy interesantes".