El héroe del pueblo de Wimbledon quiere volver en 2023

Con 32 años y sin ránking, Marcus Willis se ha propuesto volver a la hierba de Wimbledon y cumplir un nuevo sueño como el que fue jugar ante Federer en la Catedral.

Rubén Pérez Serrano | 1 Dec 2022 | 16.21
facebook twitter whatsapp Comentarios
Marcus Willis en su inolvidable duelo ante Roger Federer en Wimbledon. Foto: Getty
Marcus Willis en su inolvidable duelo ante Roger Federer en Wimbledon. Foto: Getty

De sueños vive el ser humano y si no que se lo digan al británico Marcus Willis. De perfecto desconocido pasó a ser casi héroe nacional con su gesta de pasar la previa de Wimbledon y la primera ronda y medirse a Roger Federer en toda una central del Grand Slam de la hierba. Un jugador que siempre se había movido en ITF y Challengers y que a partir de entonces lo conocía todo el mundo del tenis. Fue un cuento de hadas que terminó rápidamente. Desde ese año 2016, poco más se supo de Willis en pista, las lesiones afloraron y el zurdo inglés se fue alejando del foco. Ahora el mediático jugador se ha propuesto retornar a la competición en la modalidad de dobles, ganar ránking y quién sabe si volver a jugar en Wimbledon. Todo lo cuenta en una interesante entrevista con los compañeros de Tennis365.

Volver a cumplir ese sueño de jugar en Wimbledon y otros grandes torneos

"Jugar en Wimbledon es lo que siempre he soñado hacer desde que era solo un niño. Y pienso que es algo que por qué no podría volver a conseguir. Si puedo lograr llegar allí y ganar algunos partidos, entonces será un nuevo sueño cumplido para mí. También me encantaría disputar más torneos, otros Grand Slams. Especialmente el US Open pero también los otros 'majors'. Solo pude jugar en su día las pruebas júnior, así que ahora quiero hacer posible jugar el cuadro absoluto. Me marqué dos años de plazo para jugar en Wimbledon y estos torneos y este próximo podría ser el año."

Ir creciendo desde la nada y jugar al menos en dobles

"Empecé esta aventura el pasado verano y me puse a mi mismo el objetivo de estar entre los 500 mejores del mundo (en dobles) en el lapso de un año. Me lo propuse para el próximo julio pero la realidad es que ya he llegado a esa posición. Ahora estoy en una fase de reevaluar mis objetivos y mi preparación. Mi deseo es empezar a disputar Challengers para el mes de marzo o abril y entonces poder meterme entre los 250 primeros del ránking ATP. Me fijo en otros jugadores británicos como Henry Patten y Julian Cash, que están ahora sobre el 85 del mundo, jugadores que hace un año estaban jugando el tipo de torneos que vengo jugando yo ahora."

Una nueva vida tenística con el dobles

"La modalidad de dobles siempre ha sido mi fuerte. Aunque ya tenga 32 años, todavía he seguido siendo competitivo contra muchos jugadores cuando he participado en torneos de exhibición así que me he animado a probar y ver ahsta dónde puedo escalar en los ránkings. Nunca quise dejar el tenis profesional de manera definitiva. No tuve en su día muchos torneos que pudiera disputar, en concreto en Gran Bretaña, y esto me forzó a dejarlo un tiempo. Después de un par de años de repensar las cosas, de actuar de entrenador y de participar con mi equipo francés de liga, me puse en un buen tono físico y cuando empecén en julio, me sentía preparado."

Tener un sponsor privado, clave para su nuevo despegue

"Me siento muy afortunado de contar con un sponsor privado que me ayuda en los viajes porque los 'prize money' a este nivel de torneos no es muy elevado que se diga. Con suerte si sigo ganando, pueda crecer y jugar torneos Challengers el próximo año. Amo el tenis, sé que esta es mi última oportunidad porque a diez años vista no voy a poder ya. No será nada fácil porque sé que los jóvenes vienen jugando muy bien. Pero vengo de hacer cinco finales en los últimos seis torneos que he jugado, con poco tiempo entre medias entre torneos, tiempo que solía odiar tener."