
El reloj marca las 2 horas y 14 minutos de encuentro y todo está por decidir. Federico Delbonis y Nicolás Moreno de Alborán están inmersos en una guerra sin cuartel bajo el abrasador sol de Sevilla. El albero de la Copa Sevilla, uno de los torneos ATP Challenger más prestigiosos del mundo, ve cómo el estadounidense de 25 años planta cara a todo un campeón de Copa Davis y antiguo #33 del mundo, que utiliza estos torneos para recuperar ranking ATP. Tras un primer set en el que Fede domina la mayoría de puntos, Nico, en busca de su mejor victoria profesional, se agarra a la pista y se convierte en protagonista de intercambios interminables, terminando por agotar mentalmente al albiceleste, incapaz de cerrar el partido en el tie-break del segundo set. 5-7, 7-6. Prepárense para descubrir una de las historias más increíbles del año 2022.
Lo que ocurrirá a continuación, en primer lugar, merece ser contextualizado: el partido es increíblemente exigente a nivel físico, con un Moreno de Alborán que cae sobre el albero de la Pista Central en repetidas ocasiones, la última de ellas en una defensa casi imposible en mitad del tie-break. Así pues, tras hacerse con el segundo set e igualar el partido, ambos jugadores se marchan de la pista para refrescarse y prepararse de cara al tercer y definitivo set. Delbonis vuelve relativamente pronto y espera la llegada del estadounidense de su toilet break, que empieza a demorarse más de lo habitual. Pasan los minutos: cinco, seis... el juez árbitro se dirige a los vestuarios para averiguar que está ocurriendo (algo que no se ve en la señal de televisión). Lo que sí se ve poco después es la vuelta de Nicolás a la pista, acompañada de una noticia que sorprende a todos: acaba de ser descalificado y Delbonis avanza a la siguiente ronda. ¿Cómo?
Seguramente al llegar a este punto tengan una pregunta en su mente: ¿qué ha ocurrido? Los primeros rumores apuntan a que Nico tardó demasiado tiempo en volver, mientras la noticia corre como la pólvora por las redes sociales. Qué mejor que hablar directamente con una fuente conocedora de la situación, alguien que puede aportar detalles acerca de lo que ha pasado. Javier Martí, actual entrenador de Nico, habla con Puntodebreak para aclarar lo sucedido. ¿Qué pasó en esa ducha y por qué recibió Moreno de Alborán una descalificación fulminante?
"Entre el segundo y tercer set, Nico se dirigió al baño. Como se había restregado por el suelo, tenía toda la parte baja del tronco y la zona de los glúteos llena de albero. Le rozaba, y en lugar de limpiarse con una toalla, entró en la ducha, cogió la alcachofa de la ducha y se enchufó en esa zona un poco de agua durante un minuto", afirma Martí. Según el entrenador madrileño, es aquí cuando el juez árbitro, ante la tardanza del 'toilet break' y la recomendación del propio Delbonis, inspecciona el lugar e intenta aclarar la situación. "Claro, te has metido en una ducha desnudo, y Delbonis afirma que él se estaba duchando. No se estaba duchando y hay otros testigos como jugadores españoles que lo han visto, pero Nico se la jugó y el juez árbitro vio una ducha encendida", continúa Javi, que explica la problemática posterior con todo lujo de detalles.
Delbonis ha pasado a la siguiente ronda de la Copa Sevilla tras la descalificación de Moreno de Alborán por incumplimiento de la normativa de la ATP al hacer uso de la ducha en el 'toilet break' al terminar el segundo set. #sevillachallenger
— Copa Sevilla (@CopaSevillaCh) September 6, 2022
"No han entrado a matizar qué estaba haciendo en la ducha, si estaba allí porque se había caído al suelo y tenía una herida por la parte alta de la pierna, que estaba lleno de albero. Ellos han visto que había una ducha encendida, que se había metido y han aplicado la descalificación. Al final nos vamos jodidos, pero me gustaría que la gente sepa que Nico no se ha duchado, algo que han visto varios jugadores. Simplemente se ha enchufado agua en la zona que tenía llena de tierra, en la que se había caído tres minutos antes. Al tener tanta tierra acumulada, no le valía con la toalla y la utilizó para limpiarse un poco. Es una liada de inocente, pero es lo que pasó".
LA REGLA ATP QUE EXPLICA LA DESCALIFICACIÓN
En efecto, el reglamento de la ATP (dentro del Apartado VII, 'La Competición') deja muy claro y de forma explícita que un toilet break "solo se puede utilizar durante un descanso entre sets y no puede ser utilizado con cualquier otro propósito". Como su propio nombre indica, se pueden utilizar las dependencias que hacen referencia a lavabos y urinarios, no así una ducha. La propia ATP establece el motivo de la sanción de forma muy elocuente: "La descalificación de Moreno de Alborán se da por el incumplimiento de la normativa de la ATP al hacer uso de la ducha en el 'toilet break' al terminar el segundo set".
toilet break is for toilet. not showering. otherwise it gets difficult to draw a line. would be sauna permitted? pic.twitter.com/eA1kYsBw3x
— enrico maria riva (@enricomariariva) September 6, 2022
¿Se considera una violación del reglamento lo que hizo Moreno de Alborán? ¿Son suficientes los matices interpretativos como para evitar la durísima sanción? Son cuestiones que deben ser respondidas por el lector, una vez los hechos sobre la mesa. Cada uno tendrá una visión de lo sucedido: lo cierto es que el estadounidense volvió a la pista poco después y tuvo un pequeño debate con Federico, momento captado por las cámaras de televisión. Se puede oír un claro "no me lo puedo creer, tío" y un "no me he duchado" del propio Nicolás hacia Fede, que se marcha de la pista mientras le hace referencia al reglamento a su rival, apuntando que la descalificación está contemplada en las reglas (literalmente dice "deberías mirar el reglamento, simplemente").
Sevilla Ch R1: While catching up my coverage safari, I hate to bring the toilet discourse back to the tl, but after a lengthy toilet break, Nicolas Moreno de Alboran got defaulted, at 7-5, 6-7(5) vs. Federico Delbonis.
— stateofsport21 // raz (she/her) (@eretzsport022) September 6, 2022
-- @ATPChallenger pic.twitter.com/sCpxfqaMoE
"Imagínate cómo nos vamos, con la pelea que estábamos mostrando y el nivel que ya tiene Nico, un nivel muy bueno para pelear con grandes jugadores, pero no se nos termina de dar y cada semana pasa algo diferente. Esto es la primera vez que me pasa como entrenador, y es una pena, porque estaba siendo un gran partido, especialmente al final", concluye el entrenador del estadounidense, si bien de raíces españolas (sus padres son madrileños). Es la primera descalificación del año a nivel Challenger: la última fue hace justo un año, en Cary, cuando Tennys Sandgren le dio un pelotazo de forma involuntaria a un juez de línea. Seguramente sea una de las derrotas más extrañas que jamás vivirá Moreno de Alborán, una circunstancia prácticamente sin precedentes que se vivió en una Copa Sevilla repleta de emoción y buen tenis. La próxima temporada, Netflix, también queremos cámaras para el circuito Challenger.