Medvedev: "Sé que la grada no iba contra mí, sino con Djokovic"

El ruso desveló qué sintió justo al acabar la final, habló de la presencia del público y dio más detalles sobre su calendario hasta final de temporada.

Carlos Navarro | 14 Sep 2021 | 13.53
facebook twitter whatsapp Comentarios
Medvedev, con el título de campeón. Fuente: Getty
Medvedev, con el título de campeón. Fuente: Getty

Daniil Medvedev es el hombre de moda en el mundo del tenis. No es para menos: completó lo que muchos daban por imposible, vencer a Novak Djokovic en una final de Grand Slam... perteneciendo a la generación NextGen (sí, sé que tiene 25 años, pero perteneció a ella). El campeón de Grand Slam en activo más joven del circuito ATP también se pasó por los micrófonos de su país natal y habló de diversos temas muy interesantes. Uno de ellos es el factor que la grada jugó en la final, que trató de minimizar al máximo; otros incluyen desde las emociones que sintió al cerrar el partido en tres mangas, hasta una posible celebración loca con conocidos rusos e incluso su relación y comunicación personal con el propio Djokovic. En unas palabras recogidas por Sport Express, Daniil, como siempre, no se corta.

¿Cómo se siente uno al ser campeón de Grand Slam?

"Lo he digerido un poco, pero ni mucho menos del todo. Es una alegría grandiosa, haber podido completar el sueño de mi infancia, en cierto modo, es un gran alivio. Es aún más especial al derrotar a Novak. Las emociones son irreales. Ahora tengo un par de días para descansar, para disfrutar del todo, para relajarme. Me gusta dejar emociones tan fuertes para mí y mis seres queridos. Ahora toca dejar pasar algo de tiempo y muy pronto volveré al trabajo.

¿Pensó que Djokovic haría una gran remontada a nivel tenístico durante el partido?

"Hubo muchos momentos difíciles durante el partido. Cuando te enfrentas a Novak sabes que no puedes darle nada de margen, que debes estar listo y al 100% dede el primer punto hasta el último, no hay otra posibilidad. Está claro que en ciertos momentos del partido él podría haber tomado la iniciativa, pero estoy feliz por haber conseguido superarle en esos momentos claves del partido, haberlo hecho por mí mismo".

Qué le dijo Djokovic en la red

"Ambos tenemos una grata comunicación. Es un gran tipo. Sí, puede que no nos conozcamos lo suficientemente bien como para que nuestras familias vayan a cenar juntas, hasta cierto punto todas estas relaciones son superficiales. Sin embargo, es un gran campeón, nunca le he oído decir algo poco halagador de un rival después de una derrota. Siempre es deportivo en la derrota, hoy lo ha vuelto a mostrar. Ha sido un golpe duro para él, pero justo después del partido me dio la enhorabuena en la red, me dijo que debía estar orgulloso de mí mismo. Es un gran campeón y una persona muy amable y educada en la vida".

El ruido del público en la grada

"Traté de no prestarle atención, pero es imposible no hacerlo completamente. Que te lances la pelota al sacar y todo el mundo grite es algo que te desordena y te perturba. No creo que quisieran pararme, simplemente querían apoyar a Novak, lo único que querían es que Novak ganase. Traté de mantenerme centrado: ya sea ruidoso o tranquilo el ambiente, mi única tarea es ganar el partido, hacer un ace, sacar a la línea".

Los objetivos no completados: Juegos Olímpicos, Copa Davis y ser el número uno

"Si hablamos de prioridades, es posible que los Juegos Olímpicos estén en primer lugar, pero no se celebrarán en los próximos tres años, así que hay mucho tenis por jugar aún. La meta que llega más pronto es la Copa Davis. No tengo miedo de decir que tenemos el mejor equipo del mundo: tenemos a cuatro jugadores en el top-30, algo que nadie tiene. En cuanto al número uno, siempre lo he dicho: si me convierto en el número uno solo será después de ganar algún Grand Slam. Novak ha ganado tres Grand Slams este año y ha alcanzado una final: matemáticamente no tengo ninguna posibilidad de ponerme el primero. La única posibilidad que tengo es jugar todos los torneos de aquí a final de año y ganarlos todos, algo que más bien pertenece a un mundo de fantasía. Espero poder cumplir todos estos objetivos de mi lista durante mi carrera: voy a dar lo mejor de mí para ganar todo lo que pueda, eso es lo más importante".

Celebración postpartido con los rusos

"Hay un grupo de gente que conozco aquí, en Nueva York. Han venido a apoyarme, se les escuchó bastante en la final, así que nos juntaremos para celebrarlo. Va a ser divertido para todos, pero cuando hablé sobre que los rusos sabemos cómo celebrar era más bien una broma, ya que todo tipo de situaciones pueden surgir. Eso sí, sé cómo controlarme".