Novak Djokovic disputó el que probablemente fue su mejor partido en casa de toda la temporada. Una victoria contundente, casi sanadora, ante un Federico Coria que no fue rival. A dos partidos de conquistar el título en Belgrado, el serbio dio una interesante rueda de prensa en la que hizo mención a temas tan variados como la salud mental, la presencia de Indian Wells y Shanghai en un posible calendario en octubre o la decisión de Naomi Osaka de no hablar con la rueda de prensa en Roland Garros 2021.
Actuación de hoy y confianza actual
"El de hoy ha sido un partido ideal. Uno desea poder jugar así todos los partidos (risas), aunque no sea posible. Esto me ayuda a sentirme mejor en la pista, todo funcionó a la perfección desde el primer punto. Era la primera vez que me enfrentaba a Coria e intenté imponer mi agresividad desde el principio, intentando no darle mucho tiempo para golpear. El segundo set fue fenomenal, así que sin dudas me siento con confianza de cara a las semifinales mañana, lo que queda aquí y París".
Sobre la decisión de Osaka de no hablar con la prensa de Roland Garros
"No lo sabía, es la primera vez que escucho esto. No estoy seguro de cuáles son sus razones, las tendrá seguro. No sé si las reglas de la WTA o de los Grand Slams la sancionarían si finalmente decide no dar ninguna rueda de prensa. Entiendo que a veces las ruedas de prensa pueden ser incómodas, no siempre las disfrutas, en especial si vienes de perder un partido, pero es parte de nuestro deporte y de nuestra vida en el circuito. Es algo que debemos hacer, si no, se nos multa, o al menos pasa así en la ATP. Eso es todo lo que puedo decir al respecto".
Calendario ATP, con Indian Wells en octubre (mismo mes de la gira asiática)
"No es lo idóneo, la verdad. A muchos de nosotros nos encanta jugar tanto Shanghai como Indian Wells, dos torneos con una organización genial, pero están en dos lados opuestos de nuestro planeta. Viajar desde Shanghai a Indian Wells, más de 10 horas de viaje... creo que muchos jugadores decidirán disputar uno de esos dos torneos si al final ambos se encuentran pegados en el calendario. Sí, creo que eso es lo que va a pasar. Personalmente no sé cuál será mi calendario después del Us Open, no me he comprometido con ningún evento. Probablemente juegue algún torneo bajo techo antes de Turín (Finales ATP) o la Copa Davis. Veremos, no lo sé todavía".
La importancia de la salud mental en el tenis y qué acciones puede tomar la ATP para asegurarla
"Probablemente se subestime un poco el tema de la salud mental y el bienestar personal en el circuito, especialmente en los últimos quince meses con la presencia del virus y todo lo que ha pasado. En el circuito ATP, por primera vez esta semana tras la vuelta del circuito, tenemos la oportunidad de ser algo más libres y dormir en nuestra casa, sin tener que estar necesariamente en una burbuja. Eso es algo muy bueno: casi se nos había olvidado esa sensación, viajábamos constantemente con la única posibilidad de estar en nuestras habitaciones de hotel, de ahí ir a la pista y ya está. Eso está bien por una semana o dos, pero si lo haces cada semana te acaba desgastando a nivel mental.
Somos humanos, como todos, y queremos tener libertad. Lo cierto es que personalmente estaba en contra del sistema de las burbujas de la ATP, ya que no veía la lógica de no poder seguir, simplemente, las reglas de cada país. La ATP ha cambiado eso y espero que se mantenga. Si en Francia, por ejemplo, el Gobierno nos restringe la capacidad de movernos y nos obliga a quedarnos en un solo lugar, está bien, es algo que respetamos; en cambio, si hay un país que te permite, bajo tu responsabilidad, poder moverte por la ciudad (utilizando evidentemente las mascarillas) y tener esa libertad, más allá de hacernos los tests con frecuencia, creo que deberíamos seguir eso.
Esa fue mi opinión desde el principio, me alegro de estar en esta fase ahora. Deberíamos hablar mucho más sobre la salud mental: hay muchos factores importantes a tener en cuenta ahora mismo, hay jugadores de dobles a los que se les ha bajado el prize money una barbaridad y están viajando por el circuito perdiendo mucho dinero. Ellos también tienen que estar confinados en sus hoteles durante mucho tiempo y eso tiene un efecto enorme en los jugadores. Ahora mismo, eso sí, tampoco nos podemos quejar demasiado: podemos viajar, tenemos la posibilidad de hacer nuestro trabajo. A veces debemos estar atentos, constantemente, a todo lo que pasa, y tratar de tomar la mejor decisión para todos".