“Serena no se detendrá hasta ganar, al menos, otro Grand Slam”

El técnico francés, que acompaña a la campeona desde la temporada 2012, asegura que la menor de las Williams todavía no piensa en la retirada.

Patrick Mouratoglou. Fuente: Getty
Patrick Mouratoglou. Fuente: Getty

El final del Open de Australia 2021 no fue el más agradable para todos aquellos aficionados que todavía sueñan con ver a Serena Williams compitiendo en el circuito durante varios años. Su rueda de prensa tras caer en semifinales, cargada de lágrimas, frases misteriosas y una incógnita sobre la mesa nos dejó un tanto confusos, pensando en que la retirada podría estar más cerca que nunca. Días después, Patrick Mouratoglou salió a capear el temporal en una entrevista con People, donde aseguró que pese a los casi 40 años que tiene ya su jugadora, ni mucho menos piensa en poner fin a su actividad deportiva. A falta de que confirmación oficial por parte de Serena, lo cierto es que el francés nos ayuda a mantener la calma.

No creo que se detenga hasta que al menos gane otro Grand Slam”, declara con firmeza el técnico galo. “Para eso regresó, para ganar Grand Slams, así que mientras no lo logre, dudo que renuncie. Ahora mismo no creo que se esté planeando la retirada, no en este momento. Lleva dedicando toda su vida al tenis, desde que era una niña, el día que se jubile sentirá que está poniendo fin a una etapa que ha durado los 40 años de su vida. Sé que es una decisión muy difícil de tomar y ahora mismo está muy sensible, por eso entiendo perfectamente su reacción en rueda de prensa”, sostiene el hombre que la acompaña desde 2012.

La realidad, sin embargo, dice que Serena no gana un Grand Slam desde 2017, cuando dejó el circuito para ser mamá y formar una familia. Desde su vuelta, cuatro finales perdidas nos han desvelado la dificultad del reto que se ha propuesto. Mouratoglou, por su parte, no tiene dudas en su jugadora. “Lo creo de verdad y ella también lo cree. Si Serena no creyera que puede conseguirlo, entonces dejaría de intentarlo, dejaría de jugar. Después de todo lo que ha ganado en su carrera, con su edad, siendo madre de una niña por primera vez, con una familia alrededor… el esfuerzo que hizo para volver a competir en el circuito fue increíble. Un esfuerzo tremendo, tanto en el apartado mental como en lo físico, trabajó durante muchas horas para volver a estar en formar”. Estoy seguro de que ella no hubiera empezado todo esto si de verdad no pensara que puede volver a ganar otro Grand Slam”, valora el francés.

Si nos quedamos con lo positivo, Williams volvió a quedarse a un suspiro de su ansiado 24º Grand Slam, a tan solo dos victorias, pero tuvo la mala fortuna de toparse en semifinales con la mujer más en forma del circuito. Un tropiezo que no supone ningún drama, ya que todo el mundo sabe que, si alguien puede lograrlo, esa es ella. “Serena es así, una jugadora realmente excepcional. Ella siempre se pone los límites muy altos, se exige lo máximo a ella misma, y hasta que no consigue igualar esos límites, no para”, la define su entrenador.

Tsitsipas, su baza en el circuito masculino

Mientras Serena recorre los últimos capítulos de su gloriosa trayectoria, Mouratoglou hace tiempo que puso también la semillita en otro proyecto ganador. Ya no sorprende verle en el palco de Stefanos Tsitsipas, a quien le tiene una fe increíble de cara al futuro cercano. “Stefanos está en ese grupo de 2-3 jugadores que han demostrado claramente tener lo necesario para convertirse en uno de los líderes del vestuario el día que ya no estén Rafa, Roger y Novak. Es una persona extremadamente ambiciosa, tiene todo el tenis del mundo y también tiene la mentalidad. Estoy seguro de que va a ganar Grand Slams, puede llegar a ser número 1 del mundo, aunque soy consciente y tengo respeto máximo por la competencia que tendrá”, concluye.

Comentarios recientes