Novak Djokovic: "No estoy al 100% físicamente"
El actual número uno del mundo reconoce que sus molestias en su cuello continúan ahí, aunque parece que está mejorando con el paso de los días.


El tenista serbio Novak Djokovic compareció ante los medios de comunicación en rueda de prensa para analizar cuales son sus sensaciones después de su debut en el Masters 1000 de Cincinnati, donde derrotó con más apuros de los esperados al lituano Ricardas Berankis.
-Molestias en el cuello que le hicieron bajarse del torneo de dobles en el día de ayer:
"Poco a poco está mejorando. Llevo arrastrando estas molestias desde hace cuatro días, pero hoy no he tenido apenas dolor en esa zona. Obviamente, todavía no lo tengo al 100%, pero todo va a esa dirección. Ahora con total seguridad se me inflamará un poco después del partido de hoy y esperemos que no sea tanto. Vamos a hacer todo lo posible con los fisioterapeutas y luego ya veremos que nos deparará mañana".
-Lucha con Rafa y Roger por acabar como el tenista con más títulos de Grand Slam:
"Lo que ha ocurrido en el mundo con el coronavirus era muy poco predecible. Todos arrancamos la temporada muy metidos en el tenis, pero con la aparición de esta pandemia todo cambió y el tema de salud fue lo más importante. Ahora que el tenis ha vuelto todos vuelven a hablar de esta lucha. Creo que todos pelearemos por esto hasta que nos retiremos. El debate siempre va a estar ahí. Obviamente ahora las cosas han cambiado un poco. Los jugadores apenas tienen ritmo competitivo, no tienes el aliento de los aficionados de las gradas, el tener que ir casi siempre en mascarilla, la burbuja... Para el US Open, Rafa y Roger no están, pero eso no cambia mi enfoque a la hora de prepararme para este torneo. Planeó cada Grand Slam como lo que realmente es, un torneo de gran envergadura".
-Volver a competir después del parón:
"Es un gran desafío, pero creo que todos tenemos que aceptar la situación e ir hacia adelante. Con suerte esto es solo una cosa temporal. Es un poco extraño después de hacer un buen punto no escuchar el aplauso de la multitud. Es todo un poco frío. Sabía al entrar en la pista lo que me iba a encontrar: calidad de mi rival y una pista sin espectadores. Vine a Estados Unidos una semana antes e intentar acostumbrarme a esto. Estoy muy contento con la victoria, ya que el US Open está a la vuelta de la esquina y los jugadores queremos el máximo de partidos posible para llegar al Grand Slam lo más rodado posible".
-Rapidez de las pistas:
"Las pistas están muy rápidas. No sé que ha pasado. Si lo han repavimentado o lo repintaron de tal manera que al menos sea un 20-30% más rápida que el año pasado. Además, la Arthur Ashe y la Louis Armstrong son más lentas que las canchas externas. Me ha sorprendido muchísimo la velocidad de la bola, y es que la gran mayoría de mis entrenamientos han sido en la pista central y cuando me he visto esto me ha sorprendido un poco. Me ha costado un poco poder entrar en el partido pero finalmente pude hacerlo y conseguir la victoria".
-Como vivió el confinamiento en casa:
"Fue una bendición pasar todos los días con mis hijos, esposa, hermanos y padres. Hacía tiempo que no pasaba tanto tiempo con mi familia como estos meses. Para mí fue increible poder hacer coss con ellos, algo que es muy complicado de hacer durante la temporada tenística, ya que estamos viajando por medio mundo durante todo el año y creo que momentos así son necesarios", concluyó.