Noah Rubin: "El mundo del tenis apesta ahora mismo"
El jugador estadounidense se mostró muy crítico al afirmar que en estos momentos el tenis apesta y durante este parón no se ha trabajado para un cambio.


El tenista estadounidense Noah Rubin concedió una entrevista a Spox donde habló de toda la actualidad del mundo del tenis, llegando a afirmar que actualmente el deporte de la raqueta apesta. Confiesa estar pasando por un momento económico complicado y sin esperanzas de poder jugar al tenis a corto plazo viendo como se encuentra la pandemia en estos momentos.
-Análisis de lo ocurrido en estos últimos meses acerca del coronavirus:
"Hubo momentos en el que pensé que sería de mí y del tenis. Poco a poco vimos que el panorama fue mejorando, pero hay muchísimas personas que han perdido su trabajo y sobre todo y más importante a mucha gente cercana. Tengo a muchísimos amigos que se dedican al apartado sanitario y me han contado cosas muy duras. Mi reacción sin duda es de impotencia, porque no puedes contribuir a nada y eso es muy triste. Hay gente que tiene muchísimo menos que yo. Durante todo este tiempo he llegado a apreciar lo afortunado que soy con mi vida".
-Situación del coronavirus en Estados Unidos:
"Conozco a muchísimas personas que se han mudado fuera de la ciudad con la única finalidad de estar lo más lejos posible de los grandes focos del virus. A muchos estadounidenses les gusta vivir a las afueras de las grandes ciudades, pero por otro lado, hay otras personas que resisten y permanecen en la ciudad, con la ilusión de que algún día podamos volver a hacer vida normal con la llegada de la vacuna. No dejaremos que esto nos deprima y sin duda permaneceremos unidos hasta que esto acabe".
-Planes a corto plazo dentro del tenis:
"Cuando comenzó el confinamiento no entrené absolutamente nada. Luego fui entrenando un poco, pero tampoco demasiado. Siempre me tomaba descansos y me lo tomaba con calma para no lesionarme. Hoy en día tengo muchas incógnitas. Muchos tenistas han entrenado muy duro para el US Open y para Roland Garros, pero yo no estoy en el corte. Los Challenger se están jugando en Europa y no creo que salga de Estados Unidos viendo como está la situación en estos momentos. No me valdría la pena arriesgar mi salud para poder jugar un Chalenger en Europa. No sé que haré con mi carrera tenística a corto plazo".
-Situación económicamente en estos momentos:
"Estoy viviendo una situación un tanto complicada. Gracias a dios tengo "Behind the Racquet" que es un proyecto que aunque ahora no aporta mucho beneficio tengo mucha perspectiva puesta en el futuro. También ahorré un poco, pero me imagino que muchísimos jugadores de 29-30 años que están fuera del top 300 se estén pensando muy seriamente el buscarse otro trabajo que poder compaginar con el tenis. Hoy en día el tenis apesta muchísimo. Hemos perdido seis meses. Nos hemos quedado seis meses acostados en el sofá y sin hacer absolutamente nada. No hemos aprovechado el tiempo para desarrollar el tenis e impulsar un cambio. No tengo problemas en decir que el tenis está en un estado aterrador".