Hola a todos, soy Rubén Gil, Director de la Escuela de Tenis Los Monasterios Tennis Club. Durante estas semanas he estado probando la nueva raqueta Tecnifibre T-Rebound Tempo 3, de 255 gr, y os contaré cómo me ha ido con ella y os analizaré para qué tipo de jugadora va dirigida. Quizá esta raqueta pueda interesarle a nuestros lectores, bien porque tengan una niña en casa que quiere iniciarse en el mundo del tenis o porque encajen dentro del perfil al que está dirigido, sobre todo para jugadoras que no sean muy habituales o que estén en proceso de aprendizaje y tengan un nivel un poco menos alto ya que claramente no es una raqueta para tenistas más experimentadas debido a varios aspectos que os paso a detallar.
En primer lugar, es una raqueta muy ligera. Con lo cual, a la hora de devolver o generar golpes de fuerza contra jugadores/as que tienen un gran nivel, le faltaría algo de contundencia sobre la pelota. Si como jugador/a, sueles jugar o enfrentarte a otros tenistas de nivel similar al tuyo, algo más "amateurs", por decirlo así, esta raqueta te vendrá muy bien puesto que te será mucho más fácil manejarla. Si vas a competir contra otros de nivel superior, puedes encontrarte un poco en desventaja frente a ellos. Es importante tener eso en cuenta.
Luego, hay que destacar que es una raqueta algo más corta. Desde mi punto de vista lo que he hecho es experimentar con varias jugadoras que tenemos en la escuela, para poder aplicar esta raqueta en su contexto más apropiado. La hemos utilizado en una jugadora de 13 años que tiene un nivel de tenis inicial, realiza bien los golpes planos de fondo, el saque de nivel más bien principiante y las voleas en proceso de aprendizaje.
Después de observar a nuestra jugadora con la raqueta, he visto que conseguía generar la fuerza que se pretende ya que está en proceso de aprendizaje. Al tener una cabeza de 645, le ayuda a tener mayor tolerancia de golpeo y puede conseguir el control que necesita. Con esta raqueta, sobre todo nos vamos a beneficiar de su manejabilidad, con lo cual conseguiremos mejorar los movimientos técnicos de nuestros jugadores/as.
La jugadora tiene el control total de la raqueta, consigue tener la conciencia necesaria de los movimientos y esto está ayudando de forma notable en su técnica. Gracias a la manejabilidad, estamos consiguiendo que la jugadora se pueda iniciar en los golpes liftados. También ayuda que al ser una raqueta algo más corta, permite tener el golpeo más cercano a la mano, controla mejor la distancia, y a su vez, consigue controlar el movimiento de la cabeza de la raqueta. Este es, para mí, un punto muy positivo en jugadores que se están iniciando.
Durante el experimento, yo mismo la he probado para ver qué tal salía la pelota y la verdad es que me ha sorprendido respecto a su peso. Aquellos entrenadores de tenis que tengan algún problema en el brazo y necesiten una raqueta ligera, manejable y que despida, esta raqueta es totalmente recomendable.
Como decía al inicio, es una raqueta que por sus características, está dirigida a jugadores que se están iniciando. Como entrenador, creo que la podría utilizar cualquier jugadora benjamín, teniendo en cuenta que hoy en día las raquetas junior pesan 245 gramos, la T-Rebound, tampoco se va mucho de peso, solo 10 gramos.Combinada con un cordaje multifilamento y elástico, conseguiríamos una buena fusión de raqueta y nos ayudaría a que nuestros jugadores benjamines/as, consigan mayor potencia, sin olvidar los buenos movimientos de los golpes
También la he probado con una jugadora benjamín que ya domina todos los golpes y que estaba jugando con una raqueta junior de 245 gramos. El cambio a la T-Rebound ha sido positivo, consiguiendo una mayor velocidad de la cabeza de la raqueta y una mayor potencia sin olvidar el control. Además, tiene un tamaño ideal ya que para futuras raquetas sénior, la jugadora no notará el cambio de tamaño de forma tan brusca y esto ayudará de forma más eficaz a la adaptación de la nueva raqueta.
Por último, si me preguntasen a quién más recomendaría esta raqueta, respondería sin dudar que a nuestras jugadoras sénior. Es decir, aquellas que quieren jugar al tenis de forma cómoda y realizando el mínimo esfuerzo posible a la hora de realizar un golpe, ya que de esta forma evitaremos futuras lesiones.
Creo que es ideal en este contexto de juego, ya que la velocidad de los golpes es menor, con lo cual, no se requieren raquetas tan pesadas. También, dentro del mundo sénior, lo que queremos es que jueguen el mayor número de años posible y puedan disfrutar de este fantástico deporte como es el tenis.
Por otro lado, nosotros hemos analizados la T-Rebound Tempo 255gr, pero de la misma gama existen otras tres opciones en la que poder escoger como pueden ser: T-Rebound 260 Tempo3 PowerLite,T-Rebound 270 Tempo3 ProLite yT-Rebound 285 Tempo3 TourLite.
- Resumen sobre la raqueta Tecnifibre T-Rebound Tempo 3, 255 gr:
- Raqueta ideal para jugadoras de iniciación o de competición para jugadoras jóvenes
- 2 características importantes: algo más corta que las raquetas convencionales + plan de encordado de 14x18 para favorecer la manejabilidad y el spin
- Es muy ligera
- Recomendada para edades comprendidas entre los 10 y los 14 años y/oque estén aprendiendo la técnica
- Recomendada también para jugadoras que la raqueta junior ya les venga pequeña y tengan un buen nivel para pasar a una raqueta algo más larga y con algo más de peso
- Por sus características, también le vendrá muy bien a jugadoras de edad avanzada que quieren tener una raqueta manejable y que les ayude a jugar con menor esfuerzo
Espero que os haya gustado el artículo. Creo que puede ser algo que ayude a muchos entrenadores a la hora de seleccionar la raqueta que necesita nuestra jugadora para poder practicar este deporte. Un saludo a todos y gracias.