Noah Rubin explota contra el Open de Australia: "¿Federer o Djokovic recibirían el mismo trato?"

El tenista estadounidense critica la organización del primer Grand Slam del año por el trato que reciben los jugadores de la qualy.

Noah Rubin explota contra el Open de Australia. Foto: Getty
Noah Rubin explota contra el Open de Australia. Foto: Getty

Las noticias acerca de la pésima calidad del aire que se respira en Melbourne no cesan. La qualy del Open de Australia arrancó ayer, a pesar de la delicada situación atmosférica, y Noah Rubin ha explotado contra la organización del torneo. El joven tenista neoyorkino se queja de la falta de información acerca de la calidad del aire, así como de la poca consideración que están mostrando los responsables del primer Grand Slam del año con los jugadores de la fase de clasificación.

Rubin se pregunta si con los tenistas top tendrían el mismo trato. "En el caso de que Federer o Djokovic estuvieran jugando la final, ¿habríamos hecho las cosas de manera diferente? Esa es la pregunta, y tendríais que pensar que no estarían jugando en estas condiciones. Es un lugar en el que es difícil estar, como para obligar a los jugadores de la qualy a disputar sus partidos".

A pesar de ello, es una oportunidad que los tenistas de la qualy no pueden dejar pasar. "No tenemos demasiadas oportunidades para ganar el dinero que ganamos aquí y subir en el ranking. Suponiendo que perdemos en la primera ronda, logramos embolsarnos más dinero que en cualquier otro torneo, por lo que el hecho de decir que no vas a jugar, es una cuestión realmente difícil.

Una buena actuación aquí le facilita las cosas el resto del año. "Si consigues clasificarte para el cuadro final, vas a conseguir una buena cantidad de dinero, vas a estar mucho más motivado, vas a obtener importantes puntos ATP; eso supone una gran oportunidad. Eso te facilita mucho las cosas para el resto del año".

A pesar de las pésimas condiciones, Rubin no quiere retirarse. "La gente dice que me retire, simplemente. Sin embargo, esta es la forma que tengo de ganarme la vida, es mi profesión".

La comunicación por parte de la organización deja mucho que desear. "Hubo muy poca comunicación, si es que hubo alguna. Al principio, supuestamente, enviaron un correo electrónico que no recibí. Creo que deberíamos recibir un correo cada hora con una actualización de la calidad del aire y no lo tenemos. No estoy seguro de cuáles son los problemas de comunicación y qué está sucediendo realmente".

El jugador americano echa de menos más información sobre las condiciones atmosféricas. "Estoy un poco decepcionado y me hubiera gustado ver al menos un poco más de implicación a la hora de informar a los jugadores, independientemente del resultado. Simplemente que nos mantengan al tanto de lo que está sucediendo. Quiero recibir un mensaje de texto cada media hora sobre la calidad del aire".

Rubin reitera su profesionalidad, pero ve innecesario que haya recogepelotas y otros voluntarios que tengan que estar expuestos a una situación de este tipo. "Puede que piensen que no es algo tan grave, pero estoy aquí fuera jugando al tenis durante tres horas y ellos no. Podemos quejarnos de eso, pero no nos vamos a retirar; no me puedo dar el lujo de retirarme de un torneo como este. Soy un profesional, pero el hecho de que haya recogepelotas y otra gente allí es ridículo. Voy a jugar el partido de mañana a menos que los médicos digan lo contrario, pero es triste que el Open de Australia obligue a los jugadores a tomar esta decisión".

Comentarios recientes