Cómo elegir la raqueta que mejor se adapte a tu juego

Comparamos las raquetas Tecnifibre T-Fight y T-Flash y os ayudamos a descubrir qué raqueta debéis elegir según vuestro tipo de juego.

Comparamos dos raquetas Tecnifibre para determinar la que mejor se adaptaría a cada juego. Foto: PdB
Comparamos dos raquetas Tecnifibre para determinar la que mejor se adaptaría a cada juego. Foto: PdB
Patrocinado por:

Hola a todos, soy Rubén Gil director de la Escuela de Tenis Los Monasterios y durante un par de semanas he podido probar dos modelos diferentes de la gama de raquetas de Tecnifibre para poder analizarlas y compararlas con el fin de que podamos determinar qué características tiene cada una y que de esta forma, ayude al jugador a decidir la que mejor se puede aclimatar a su juego y es que es muy importante saber elegir la raqueta que mejor se adapta a nosotros, bien sea un jugador amateur como de nivel medio y que compita en ciertos campeonatos.

Para comenzar, a simple vista podemos ver que cada raqueta tiene un patrón distinto de cordaje, así como el grosor del marco y el tamaño de la cabeza. El peso varía de una a otra (son 5 gramos más) aunque la diferencia es mínima. A nivel visual, podemos apreciar que la nueva T-Flash apuesta por los colores verde, negro y blanco, muy distinta al modelo anterior. Sin embargo, la nueva T-Fight sigue con el mismo diseño de colores blanco, rojo y azul.

Empiezo valorando la T-Flash, la cual desde mi punto de vista la veo claramente para un jugador intermedio. Es decir, un jugador que busca "algo más" a la hora de golpear y que pretende darle a la pelota efecto y conseguir la potencia. La nueva T-Flash, tiene un patrón de cuerdas de 16x19, esto nos ayuda a conseguir golpes con más efecto y más fuerza. Es verdad, que no consigues el punto de control que te gustaría tener cuando eres un jugador con un mayor nivel, ya que cuando golpeamos la pelota no se mantiene lo suficiente en las cuerdas y tienes la sensación de que la bola sale con mucha facilidad.

Es una raqueta ideal para jugadores que les gusta jugar muy liftado. Con esta raqueta consigues golpes altos y con mucho efecto, ideal para mantener a los jugadores fuera de la línea de fondo con pelotas altas. La raqueta creo que ha mejorado notablemente respecto a la versión anterior y he notado mejorías en cuanto a tolerancia de golpeo. La raqueta permite más impactos malos por decirlo de alguna forma. Te permite tener el golpe más o menos controlado aunque no golpees en el centro de las cuerdas.

Si hablamos del "toque" y voleas hay que decir que claramente con solo poner la raqueta en la posición idónea, no necesitas más. La bola sale sola con un pequeño movimiento de raqueta hacia delante. En este tipo de golpes se ve claramente lo que despide y la potencia que tiene. Puedes conseguir un buen aguante ante pelotas que vienen con potencia. También se puede recomendar a entrenadores de una edad avanzada que lo que buscan es menos esfuerzos a la hora de realizar los golpes.

La T-Flash es una raqueta equilibrada y con buena tecnología, sobre todo con mejoras claras en el descentrado de la pelota, vibraciones de la raqueta y su potencia. Como he dicho anteriormente y me parece importante repetir, es una raqueta ideal para jugadores de nivel intermedio.

En contra, la T-Fight es claramente una raqueta para jugadores que buscan más el control de los golpes. Su perfil de cuerda es de 18x20. Es una raqueta ideal para jugadores que buscan la precisión. La TF-40, tiene un peso de 305 gr, pero gracias a su buen equilibrado de 32,5 la hace una raqueta muy manejable y que te da mucha facilidad para mover la cabeza de la raqueta y conseguir los efectos deseados.

Desde mi punto de vista, es una raqueta recomendada más hacia jugadores expertos y que tienen un gran nivel de competición. Uno de los aspectos que más me gusto fue el sonido que tiene la raqueta. ¡Buenísimo! A la hora de realizar los impactos el golpe suena muy limpio. También creo que es una raqueta muy estable, lo que te permite contrarrestar golpes potentes del rival.

La TF- 40, es una raqueta mucho más exigente a la hora de jugar, ya que al tener un tamaño de cabeza más pequeño no te permite tener tantos golpes descentrados, lo que podría provocar muchas cañas.

La pregunta que todo jugador debe hacerse a la hora de elegir una raqueta es si se busca potencia o, en cambio, lo que se pretende es control. Normalmente un jugador que tiene muy buen nivel de juego se supone que dispone de la potencia necesaria para poder jugar, por lo que en ese caso no necesita raquetas de potencia sino raquetas que le den el control sobre la pelota.

Si lo que te gusta es realizar golpes directos con su correspondiente efecto, claramente te tienes que decantar por la TF-40. Si por el contrario eres un jugador de golpes más liftados y que busca un poco de potencia, tu raqueta es la T-Flash. Pero claramente yo no recomendaría la T-Flash a un jugador que está jugando circuitos de Campeonatos Nacionales y Europeos, ya que suponemos que este jugador lo que necesita es más control en sus golpes y a la vez una raqueta que ejerza potencia. Un jugador de buen nivel lo que necesita es una raqueta polivalente, que tenga control y potencia, y que a su vez sea tolerante a la hora de golpear la pelota y la TF-40, reúne todos esos requisitos.

Espero que la valoración sobre estas dos raquetas os haya servido de ayuda a la hora de seleccionar la raqueta que más se acomode a vuestro juego. Antes de elegir una raqueta cualquiera, es importante saber cómo jugamos y qué esperamos de esta raqueta. Solo así podremos optimizar nuestras prestaciones en pista.

Termino dándole las gracias a Punto de Break por dejar que me exprese y a Tecnifibre por las muestras ofrecidas.

Un saludo a todos y nos vemos en más valoraciones.

Comentarios recientes