Courier: "Federer tiene tres buenas razones para haber decidido jugar en tierra batida"

Jim desgrana los motivos que han llevado a Roger a jugar en arcilla, y otro analista como Woodbridge ofrece una interesante perspectiva.

Roger Federer en tierra batida 2019. Foto: zimbio
Roger Federer en tierra batida 2019. Foto: zimbio

El gran momento está a la vuelta de la esquina. Cuando muchos consideraban ya una utopía ver a Roger Federer compitiendo en tierra batida, el helvético sacudió los cimientos del tenis mundial al decidirse a retornar a la superficie donde más dificultades ha experimentado a lo largo de su carrera. El suizo no compite en arcilla desde el Masters 1000 Roma 2016, cuando su espalda le mandaba serios avisos de que debía parar, pero no se le ve en Roland Garros desde 2015, cuando perdiera en los cuartos de final ante Stan Wawrinka. La ilusión por presenciar su regreso al albero inunda los corazones de todos los amantes de este deporte y hace que el Mutua Madrid Open 2019 haya alcanzado un estatus superior en cuanto a atención mediática mundial.

Los grandes analistas del mundo de la raqueta no son ajenos a esta sensación de que algo grande está a punto de ocurrir. Jim Courier y Todd Woodbridge analizan la decisión del de Basilea en unas interesantes declaraciones recogidas en TheAge que invitan a la reflexión. "Creo que los dos últimos años se ha sobreprotegido mucho para evitar recaer de sus problemas físicos. Muchos dábamos por hecho que, debido a su edad, no volvería, y quizá él también. En mi opinión, está físicamente mejor de lo que él mismo esperaba y no es fácil estar tanto tiempo sin competir si se salta otra vez toda la gira", señalaba el australiano, que no cree que Federer vaya a ser un convidado de piedra.

Embed from Getty Images

"No creo que haya decidido jugar Roland Garros por el ansia de querer ganar el título, pero tampoco considero que lo vea como algo imposible. Rafael Nadal y Novak Djokovic son los únicos a los que veo realmente superiores a él; fuera de ellos, Roger puede vencer a cualquiera", aseguraba el que fuera número 1 del mundo en dobles en la década de los 90. Mucho más contundente e ilustrativo se muestra Jim Courier, convencido de las opciones serias que tiene el helvético de ser firme candidato a la gloria. "Está entre mis cinco favoritos al título en París. Su porcentaje de triunfos en esta superficie es extraordinaria. Ha sido finalista cinco veces en Roland Garros, ganando una vez y perdiendo cuatro con un monstruo como Nadal así que tiene todas las opciones", asevera el estadounidense.

Jim Courier no duda de que Roger Federer ha tomado la decisión adecuada al decidir volver a jugar en tierra batida, o al menos, de que dicha decisión es fruto de un análisis mesurado. "Él es el único que sabe con certeza todo lo que ha pasado por su cabeza para acudir a esta gira, pero desde mi punto de vista, ha habido tres razones que son las que le han llevado a decidir esto", comentaba Jim. "Debe encontrar muy bien de la espalda porque sus médicos le dijeron hace años que la superficie más agresiva para esa lesión era la tierra batida. Si ha decidido jugar es porque no siente ni un atisbo de dolor, ya que si no no arriesgaría su presencia en Wimbledon. La segunda son las ganas que debe tener por retornar a Roland Garros, uno de los torneos más importantes del año en los que no participa desde hace cuatro años.. Y la tercera es que ha comprobado que pasar tanto tiempo sin competir puede ser contraproducente. Roger piensa que competir en tierra batida le permitirá llegar mucho más fuerte a la gira sobre hierba", asegura. ¿Estás de acuerdo con ellos?

Comentarios recientes