En pocas palabras

Isner: "Siempre propuse un tiebreak en el 12-12. Deberían llamarlo la regla Isner"

Diego Jiménez Rubio | 21 Oct 2018 | 22.48
facebook twitter whatsapp Comentarios

Si hay una voz autorizada para opinar sobre lo que se debe hacer cuando un quinto set llega al 6-6, ésa es la de John Isner. El estadounidense fue el vencedor del partido más largo de la historia así como protagonista este año del encuentro que abrió el debate a nivel mundial sobre la idoneidad de instaurar el tiebreak. Su opinión es clara, y se suma a la de Kevin Anderson, su contrincante en el apoteósico duelo de Wimbledon 2018 resuelto con 26-24 para el sudafricano. "Siempre dije que lo mejor era instaurar el tiebreak en el 12-12. Es sensato porque todo el mundo queda contento, tanto los que quieren drama como los que prefieren un desempate definitivo. En mi opinión, la mayor emoción se da en un tiebreak definitivo así que siempre abogué por eso", aseveró el de Greensboro. "He sido una fuerza motriz esencial para que Wimbledon tomara esta decisión. No creo que lo vayan a hacer pero considero que se le debería llamar "regla Isner" a esto", sentenció John en declaraciones recogidas por la BBC.