Australia desembarca en Wimbledon
Australia estará representada en Wimbledon por más de diez jugadores por primera vez desde 1997. Antigua máxima potencia histórica, quiere recuperar parte del prestigio


La hierba y Wimbledon fueron palabras asociadas al tenis australiano de hace medio siglo. Una de las grandes potencias de la historia del tenis poblaba el All England Tennis Club de numerosísimos representantes. Prácticamente un desembarco de soldados en busca de la copa dorada del torneo más antiguo del mundo. Sin embargo, a finales de siglo, el esplendor se fue apagando, reduciéndose su presencia en el único Slam de hierba que desde 1988 queda en el calendario.
Hasta hoy. Australia viene avisando de su potencial emergente, el cual comienza a convertirse en realidad con la 'doble K' (Kyrgios y Kokkinakis). En Copa Davis ha vuelto la ilusión y pueden ser el tapado en este 2015, en el año de la retirada de Lleyton Hewitt. Confirmando este resurgimiento, el maindraw de Wimbledon contará con 11 integrantes aussies esta temporada, cifras que el país oceánico no presentaba desde 1997. La curva en forma de 'U' desde hace 20 años refleja el crecimiento de los australianos.
1996: 11 representantes
1997: 11 representantes
1998: 10 representantes
1999: 10 representantes
2000: 8 representantes
2001: 7 representantes
2002: 3 representantes
2003: 6 representantes
2004: 3 representantes
2005: 3 representantes
2006: 2 representantes
2007: 2 representantes
2008: 2 representantes
2009: 1 representantes
2010: 4 representantes
2011: 3 representantes
2012: 4 representantes
2013: 6 representantes
2014: 8 representantes
2015: 11 representantes
Así, Lleyton Hewitt, Matthew Ebden, John Millman, John-Patrick Smith, Luke Saville, Nicholas Kyrgios, Thanasi Kokkinakis, Bernard Tomic, Samuel Groth, James Duckworth y Marinko Matosevic formarán el grupo de una de las naciones más representadas en la capital inglesa. El tenis en Australia va recuperando parte de la forma del pasado. De ellos podría salir el 26º título para el país.