
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
Los más jóvenes también tuvieron su fiesta en Nueva York. La rusa Daria Gavrilova cumplió con los pronósticos y se hizo del US Open junior 2010, mientras que Jack Sock dio la sorpresa al convertirse en el primer estadounidense en salir campeón después de Roddick en 2000. Otra vez el amante del tenis se pregunta: ¿trascenderán en los circuitos profesionales estos chavales?
Gavrilova: ¿futura número uno del mundo?
Con tan solo 16 años, pero con una final de Roland Garros junior en su currículum, Gavrilova, primera preclasificada, barrió a su amiga moscovita Yulia Putintseva por 6-3, 6-2 y festejó a lo grande. Aunque este fue su primer título de Grand Slam menor, ya sueña con estar algún día en la cúspide del tenis femenino. En la posterior conferencia de prensa, donde se la notó tan suelta como en el cemento, la rusa avisó que "a partir de ahora" comenzará a jugar "más profesionalmente", aunque por el momento no se desligará de los juniors. Ella sabe que todavía es muy temprano para dar el gran salto, y seguramente alguien le habrá dicho que las frutos no se sacan del árbol cuando están verdes.
La transición de la mejor tenista joven del mundo al circuito de Zvoraneva, Dementieva y Kuznetsova no se dará de un día para otro. Gavrilova aún debe cerrar una etapa. Este 2010 ya la había visto campeona en los Juegos Olímpicos de la Juventus en Singapur, otro de los "pequeños" certámenes. Sí, es un año magnífico para la moscovita, aunque deberá aprovecharlo con paciencia. Tras derrotar a su coterránea Putintseva, la rubia, 679 del Ranking WTA, se sinceró frente a los micrófonos y confesó que la noche anterior había dormido "muy mal", que se había levantado "diez veces" y que luego durante el partido sintió "la presión por ser la favorita". Igualmente, el nerviosismo no se notó en la pista, donde se la vio con una volea de derecha letal y con un revés a dos manos que sensibiliza.
Sock: consuelo del público
Pocos lo conocían. Y aunque muchos hayan pensado que se trataba de un "soquete" del montón, Sock demostró que en el tenis todo puede pasar. Incluso que un 'wild card' derrote 3-6, 6-2, 6-2 a un preclasificado como Denis Kudla, también estadounidense, y se quede con el mini Grand Slam. Hoy, 23 en el ranking de los juniors, el joven de Lincoln se pregunta cómo hizo para conseguir un título tan significante. Pero antes de contestarse, el futuro se le viene a la cabeza. "Practicamos duro y trabajamos para mejorar. Si todo sale bien, podremos alcanzar ese nivel algún día y así estar en un lugar privilegiado del tenis norteamericano. Si todo sale bien", sueña este chico que ya ha ganado casi 20 mil dólares en su corta carrera como tenista.
Sock tiene 17 años y ya tuvo la suerte de entrenar con el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer, los finalistas del certamen mayor. Con el primero, cuenta el chaval, lo hizo en Nueva Jersey, mientras que con el mejor de todos se dio el lujo de raquetear en Nueva York y Miami. Esto pudo haber servido de motivación extra para remontar el partido ante Kudla. O tal vez se haya hecho de algún consejo de práctica aplicación. Lo que sí está claro es que el futuro de este chaval es muy prometedor, aunque sería injusto entusiasmarse en demasía. "Ahora no sé qué hacer. Terminaré los estudios en 2010, probablemente, y ahí veré cómo está mi juego y qué lugar ocupo en el Ranking ATP (hoy está 645; 43 de Estados Unidos)", planteó el pupilo de la escuela de Kansas en la conferencia de prensa.
"Tengo una meta, obvia, que es convertirme en un jugador profesional y vivir de ello", terminó asegurando Sock, un adolescente que se mezcla con éxitos, cuestiones típicas de la edad y su futuro laboral. Sus cualidades y su altura (1.85 metros) prometen "buenos días", aunque la estadística marca que los juniors no siempre son triunfadores en el circuito mayor. Los únicos que han ganado el US Open en ambas categorías han sido el sueco Stefan Edberg y el estadounidense Andy Roddick.