Fritz, muy crítico con el calendario: "Sinceramente, no es la mejor norma"

El segundo cabeza de serie del ATP Toronto 2025 lanza un claro mensaje hacia las organizaciones del tenis debido a las reglas.

Raquel Bermúdez Rodríguez | 29 Jul 2025 | 02.06
facebook twitter whatsapp Comentarios
Fritz, muy crítico con el calendario: "Sinceramente, no es la mejor norma". Foto: Getty
Fritz, muy crítico con el calendario: "Sinceramente, no es la mejor norma". Foto: Getty

Taylor Fritz ejercerá en este ATP Toronto 2025 de segundo cabeza de serie, algo que se produjo debido a las bajas de jugadores como Jannik Sinner o Carlos Alcaraz. El tenista americano, número cuatro del mundo actualmente, viene mostrando un gran nivel de consistencia en el circuito, aunque en Washington dejó ver algunos puntos débiles frente a un poderoso Davidovich.

A pesar de esa reciente derrota, el jugador estadounidense tratará de encontrar su mejor nivel en el Masters 1000 de Canadá, una oportunidad perfecta para dar un golpe en la mesa con las ausencias tanto de Sinner como de Alcaraz, además de la de Novak Djokovic. ¿Será capaz Taylor?

¿Cómo ha evolucionado su tenis desde la final del US Open?

"Siento que entre el US Open y las ATP Finals del año pasado hice algunas cosas para mejorar un poco mi golpe de derecha. Se trata de muchas pequeñas cosas específicas. Siento que este año también estoy sacando mejor que el año pasado, sin duda, que en el US Open. Estoy dándole todos los golpes un poco mejor, con más consistencia este año. Estoy intentando moverme mejor. No estoy seguro de si lo estoy haciendo, pero me siento bien. Siempre intento mejorar un poco en todo".

El dominio de Sinner y Alcaraz

"No se puede negar que están rindiendo por encima de la media, los dos están superando al resto, así que es justo decirlo. En las condiciones adecuadas, como por ejemplo si la pista tiene una velocidad decente, creo que ambos son vencibles. Varios jugadores pueden ganarles, si se dan las condiciones adecuadas, y si no están jugando a su mejor nivel. En el tenis, tal y como es este deporte, algunos tienen márgenes muy pequeños".

Los problemas del calendario

"Esta es una época difícil del año porque no hay ninguna semana en la que tenga sentido tomarse un descanso. Son miles, y para ser sincero, la semana pasada, y no me malinterpretes, me gusta mucho Washington y me gusta jugar el torneo, pero con lo apretado que estaba mi calendario en la gira de hierba, probablemente tendría que haber decidido no participar, pero hay una nueva regla que dice que tienes que jugar una cierta cantidad de eventos 500 o te ponen un cero en tu historial. Como me lesioné durante el año, me perdí dos 500, así que tuve que jugar en Washington para tener la oportunidad de cumplir con mi cuota de ATP 500 para el año.

Voy a ser sincero, no creo que sea la mejor norma, porque a principios de año sufrí una lesión y sentí que me habría venido muy bien una semana de descanso. Muchos de los chicos están dando prioridad al US Open y no quieren venir aquí, jugar este torneo, jugar en Cincinnati y acabar agotados para el US Open. Así que es solo una cuestión de prioridades. Para mí, obviamente, siendo de Norteamérica, es un torneo que disfruto jugando y estoy emocionado de estar aquí, pero entiendo que para algunos de los europeos puede ser mucho y probablemente quieran dar prioridad al US Open".