En apenas 12 días se levanta el telón en el All England Lawn Tennis & Croquet Club el torneo más prestigioso y antiguo del mundo: Wimbledon. Del 27 de junio al 10 de julio se disputará, como cada año desde 1987, el campeonato de mayor importancia en el mundo del tenis. En Punto de Break traemos diez curiosidades del evento con más glamour del planeta.
1- El campeón abre el torneo
Wimbledon homenajea al campeón del año pasado. El primer partido del torneo lo juega el vigente campeón de la pasada temporada. En este caso, será Novak Djokovic el que inaugure la pista central del All England Lawn Tennis Club.
2- No se juega el primer domingo
El famoso ‘Middle Sunday’ es una de las tradiciones más arraigadas del campeoneato británico. Nunca se compite el domingo del medio del torneo, salvo que por condiciones climáticas los organizadores estén apretados con los partidos. Así ocurrió en 1991, 1997 y 2004.
3- Siempre la misma fecha
Wimbledon siempre repite la misma fecha de comienzo. No coincide el día, pero el torneo arranca siempre seis semanas antes del primer lunes de agosto y debe terminar exactamente 15 días después de iniciado.

4- El AELTC, el club más prestigioso del mundo
El All England Lawn Tennis & Croquet Club cuenta con apenas 375 miembros activos y 100 miembros más "temporales”, que se renuevan año tras año. ¿Cómo hacer para ser socio del club? Hay que ganar el torneo. La fórmula más rápida.
5- El blanco, color para los jugadores
Wimbledon tiene un estricto código de vestimenta que indica que los jugadores no deben vestir colores llamativos, oscuros, fosforescentes y que toda la indumentaria (incluyendo gorras, calcetines, zapatillas, etc) deben ser predominantemente blancas.
6- Puntualidad británica
Las puertas del 'All England Club' se abren cada día estrictamente a las 10.30 de la mañana. Unos miembros de seguridad arman un cordón que vigila a todos los aficionados y con puntualidad británica comienzan a andar a las 10:30 para que los espectadores se vayan desparramando por las canchas que se van a encontrando por el camino.

7- El 13 no existe
Wimbledon no cuenta con la pista número 13 por mera superstición. De la 12 se pasa a la 14.
8- Césped de 8 milímetros
El club cuenta con 50 canchas de tenis en total, aunque para el torneo apenas se utilizan 19. El resto, entrenamientos. Hay una norma común: el pasto no puede pasar los ocho milímetros de altura.
9- Escenario del partido de tenis más largo de la historia del tenis
El martes 22 de junio de 2010, John Isner y Nicolas Mahut saltaron a la pista 18 de Wimbledon para jugar su partido de primera ronda. Increíblemente y rompiendo todos los récords, el encuentro terminó el jueves alrededor de las 17 de la tarde con un marcador de 6-4, 3-6, 6-7 (7), 7-6 (3) y 70-68 para John Isner, tras once horas y cinco minutos de partido real.

10- Halcón propio
Wimbledon cuenta con Rufus, el halcón que protege las pistas. Su función específica es ahuyentar a las palomas con el objetivo de que no molesten a los tenistas, ni al público y para que no arruinen el pasto.

