tokyo

WTA Tokyo: Rybakina dice adiós

Antes contábamos la derrota de Caroline García, a pesar de su gran estadística al saque, y ahora, os informamos de que Elena Rybakina no ha corrido mejor suerte. La kazaja se ha visto dominada y superada por su rival, la rusa Liudmila Samsonova, que la ha vencido por un contundente 6-2 6-4. Al igual que Badosa y la francesa citada, Rybakina deberá prepararse mucho mejor si quiere tener opciones en competiciones donde el cuadro será más complejo. Hoy, repetimos, no ha tenido armas suficientes.

Thiem confirma que no disputará los Juegos Olímpicos de Tokyo

Dominic Thiem tiene muy claras sus prioridades para 2020. En su última conferencia de prensa en el torneo de Kitzbühel, el tenista austriaco confirmó que no tiene ninguna intención de acudir a la cita olímpica en Tokyo. "El año que viene, Kitzbühel es definitivamente la prioridad por encima de los Juegos Olímpicos, pero me gustaría jugar en París 2024". Esto significa que Dominic repetirá mismo calendario el año que viene, jugando la pequeña gira de tierra europea después de Wimbledon y ausentándose del torneo en Tokyo. A pesar de representar a Austria en multitud de ocasiones en la Copa Davis, parece que Thiem relativiza la importancia del oro olímpico en lo que lleva de carrera.

WTA Premier Tokyo: Cuadro

La gira asiática de la WTA comienza a elevar su nivel y de qué manera con una nueva edición del clásico Toray Pan Pacific Open. Este torneo sobre pista dura indoor contará este año con 5 de las Top10 actuales: Caroline Wozniacki, Caroline Garcia, Naomi Osaka, Karolina Pliskova y Sloane Stephens. Ahí es nada, todas con mucho que decir en esta ultima parte del año. Pero el nivel no acaba ahí, tenemos excelentes encuentros de R1: Muguruza-Bencic, Mladenovic-Kontaveit, Vandeweghe-Barty (las campeonas en dobles del US Open) o Azarenka-Nara. Un año más, todas ellas lucharán por el preciado plato lacado que premia a la ganadora.

Garbiñe Muguruza: “Ahora siempre soy la favorita”

La actual número 1 del mundo sigue demostrando por qué está en lo más alto y ya piensa en avanzar hasta su tercera final de la temporada. 

Garbiñe Muguruza: “Cada partido va a ser más difícil ahora”

Después de lograr su primera victoria como número 1 del mundo, la española habló sobre su nuevo estatus en el circuito y su papel en el torneo de Tokyo.

Garbiñe Muguruza: “Me hubiera gustado que Conchita continuase”

La número 1 del mundo confiesa en Tokyo que seguirá contando con la ex capitana para lo que necesite. Si por ella fuera, hubiese seguido en el puesto.

Primer título WTA para Zarina Diyas

La número 100 del mundo dejará de ser la número 100 del mundo después de cosechar este domingo su primer título WTA como profesional. Zarina Diyas, quien ya estuvo en su día cerca de las 30 mejores del mundo, ha capturado el trofeo del International de Tokyo superando en la final a la tenista local Miyu Kato (6-2, 7-5) y asegurar así un ascenso de casi cuarenta posiciones en el ranking. A punto de cumplir los 24 años, la tenista kazaja para haber roto por fin el cascarón.

De la fase previa a la final de Tokyo

Mañana el WTA International de Tokyo tendrá una de las finales más imprevisibles del calendario. Zarina Diyas y Miyu Kato se medirán en el partido por el título después de haber comenzado su andadura en el torneo hace más de una semana partiendo desde la fase previa. La kazaja se impuso de Christina Mchale en un partido de ida y vuelta a tres mangas (6-4, 0-6, 6-3), mientras que la japonesa superó a Jana Fett en un partido de idéntico recorrido pero todavía más apretado (4-6, 7-6, 6-4). La campeona se llevará a casa el primer título WTA de su carrera.

WTA Premier Tokyo: Cuadro

El preciado plato lacado vuelve a ponerse en juego. Todo un clásico del circuito, el Toray Pan Pacific Open reúne como cada año a lo mejor del circuito femenino. Garbiñe Muguruza estrenará su recién adquirido Nº1 sin sus más cercanas perseguidoras. Ni Halep ni Svitolina jugarán en Tokyo. Sí serán de la partida Pliskova, Wozniacki, Konta y Cibulkova. El cuadro como siempre será de alto voltaje con "secundarias" como Kerber, Radwanska, Suárez Navarro, Gavrilova, Kasatkina o Garcia. CiCi Bellis y Naomi Osaka serán de las más jóvenes del cuadro final.

Mirza y Strycova celebran en Tokyo

Sania Mirza sigue a lo suyo, ganando títulos. La india se ha especializado en levantar trofeos con cualquier pareja y esta semana en Tokyo ha demostrado que sus éxitos con Barbora Strycova en Cincinnati no fueron fruto de la casualidad. India y checa se proclamaron campeonas en dobles tras doblegar a las chinas Liang y Yang (6-1, 6-1) y ya son decimoquintas en la carrera a Londres. Sería curioso ver a Mirza clasificada con dos parejas diferentes.

Svitolina desmonta a Muguruza

Garbiñe cede en los cuartos de final de Tokyo en otro partido protagonizado por la inestabilidad. Sam Sumyk abandonó el estadio tras el primer set.

Radwanska y Wozniacki se medirán en semifinales de Tokyo

Sabemos que solo es una semifinal, ¡pero vaya semiifinal! La vigente campeona del WTA de Tokyo, Agnieszka Radwanska, se medirá la próxima madrugada a Caroline Wozniacki por un puesto en la final del certamen japonés. La de Cracovia se deshizo de Mónica Puig en los cuartos de final (6-2, 6-3) mientras que la danesa hizo lo propio ante Magda Linette (6-4, 6-3). Otra polaca aparece ahora en el horizonte de la jugadora de Odense, aunque ésta con algo más de solera en su historial. Entre ellas lucen doce precedentes con un 8-4 a favor de Wozniacki, quien se apuntó en su cuenta los tres últimos duelos disputados. Preciosa batalla entre dos guerreras la que nos espera. La otra semifinal saldrá de los partidos entre Sasnovich-Osaka y Muguruza-Svitolina.

WTA Premier Tokyo: Cuadro

La segunda semana del Asian swing femenino presenta múltiples opciones, pero sin duda la más importante es el Toray Pan Pacific Open. Un auténtico clásico desde 1984, un torneazo de lujo que todas las jugadoras de diferentes épocas han deseado dominar. Garbiñe Muguruza ejercerá de maestra de ceremonias con mucho que demostrar tras su desastroso verano. La acompañarán Radwanska (actual defensora del título), Keys, Suárez Navarro, Pliskova, Cibulkova y Kvitova. Otras jugadoras a seguir serán Wozniacki (semis inesperadas en US Open), Osaka, Puig (medalla de oro JJOO), Bencic, Svitolina o Sevastova (revelación en el US Open). Uno de los mejores torneos de la temporada en mi opinión abre sus puertas para luchar por el preciado plato lacado que sirve de trofeo.

Simona Halep se cae del cuadro de Tokio

La rumana Simona Halep, número 5 del mundo, no será de la partida en el WTA de Tokio que sigue al que se está disputando esta semana en la capital japonesa. La de Constanta padece una pequeña lesión en el muslo de su pierna izquierda, lo que le ha obligado a parar, como anuncian en la web oficial de la WTA.

Pekín le gana la partida a Tokyo

El calendario ATP ha querido que dos torneos con categoría 500 coincidan en la misma semana, Tokyo y Pekín. Los organizadores del torneo chino parece ser que han sabido moverse mejor ya que su plantel de jugadores es de mucho mayor valor que el de su vecino japonés. Mientras que a Pekín acudirán tenistas como Djokovic, Murray, Nadal, Raonic, Tsonga, Ferrer, Zverev o Dimitrov, varios de los mejores del mundo y la parte más top del Ranking, a Tokyo comparecerán otros como Wawrinka, Berdych, Nishikori, Cilic o Feliciano López. Una diferencia más que clara que hará atraer a muchísimos aficionados al estadio chino cuando comparte premios en metálico, así como puntos a otorgar a sus participantes junto a Tokyo. Eso sí, los tenistas que compitan en Japón tendrán más fácil de hacer un buen papel en un torneo de categoría 500 ya que el nivel será menos exigente.

Stan Wawrinka conquista Tokyo

El suizo Stan Wawrinka se proclamó nueco campeón del ATP 500 de Tokyo tras imponerse en la final a su amigo Benoit Paire (6-2, 6-4) y levantar así el undécimo título de su carrera. El de Lausana, señalado siempre por su irregularidad, ha disputado cuatro finales en 2015 y las ha ganado todas, siendo el jugador con mejor porcentaje del curso en este aspecto. Buenos tiempos para Wawrinka que siempre afina su raqueta en el último tramo del calendario.

Benoit Paire dinamita Tokyo

El torneo de Tokyo vio cómo el ídolo local y vigente campeón, Kei Nishikori, hacía las maletas en semifinales después de caer derrotado en una hora y 48 minutos ante Benoit Paire (1-6, 6-4, 6-2). El japonés, que defendía corona, empezó tan bien que acabó liándose él solito y atrapado en las garras del talentoso francés. Segunda victoria consecutiva del tenista de Avignon sobre el nipón y su primera final en un ATP 500. Además, el galo regresará al top-30 mundial, pero antes buscará su segundo título de la temporada ante Stan Wawrinka en la final.

Wawrinka se mete en la final de Tokyo

Stan Wawrinka se convirtió en el primer finalista del ATP 500 de Tokyo tras imponerse en semifinales a Gilles Muller (6-4, 7-6) en una hora y 35 minutos. El suizo, que ya suma veinte finales en su carrera como profesional, alcanza la cuarta de esta temporada, habiendo salido campeón de las tres anteriores: Chennai, Rotterdam y Roland Garros. Allí se enfrentará a Benoit Paire o al defensor del trono, Kei Nishikori.

Definidas las semifinales del ATP 500 de Tokyo

El ATP 500 de Tokyo entra en su recta final y ya tiene a los cuatro tenistas que competirán por el título. Stan Wawrinka (1º), Kei Nishikori (2º), Benoit Paire y Gilles Müller son los jugadores que pisarán la pista central este próximo sábado. En primer lugar, Wawrinka y Muller, que eliminaron a Austin Karjicek (Q) y Gilles Simon (3º) respectivamente, lucharán cara a cara por convertirse en el primer finalista del torneo nipón. A continuación serán Nishikori y Paire, quienes se deshicieron de Marin Cilic (6º) y Nick Kyrgios, los que se enfrenten.

Benoit Paire se echa una 'siesta' en pleno partido

Benoit Paire no asmiló del todo bien una mala racha de juegos ante Marcos Baghdatis en su partido de segunda ronda del ATP 500 de Tokyo. El francés no estaba contento con su rendimiento en un trance del partido y en el intercambio se tiró en el banco a descansar y meditar sobre su juego.

Comentarios recientes