RFET

Alberto Berasategui, ¿posible nuevo presidente de la RFET?

Después de que Manolo Orantes declinara ser el Presidente de consenso para jugadores y clubs en la RFET, las Territoriales han puesto el nombre de Alberto Berasategui encima de la mesa tal y como cuenta Marca. Cumple el perfil que tanto ellos como jugadores buscan, un ex-jugador que tenga experiencia como entrenador y también en los despachos. Alberto tiene muy buena relación con los jugadores al ser el punto de contacto entre el Mutua Madrid Open y ellos. Veremos si Berasategui acepta ser presentado como Presidente y si finalmente sale elegido en la votación.

Manuel Orantes, el preferido de los tenistas para presidir la RFET

Todos los tenistas españoles que están disputando la presente edición de Roland Garros se juntaron el pasado viernes para charlar sobre el futuro más inmediato de la Real Federación Española de Tenis. Allí, los jugadores se sentaron junto a los dos candidatos a la presidencia, Miguel Díaz y José Antonio Pereiro, y, tal y como explica el diario Marca, tras escuchar las propuestas de cada uno, consensuaron que la opción que más les interesa es la de Manuel Orantes.

El ex campeón del US Open es una persona respetada en el mundo del tenis, los jugadores saben que entiende de este deporte y consideran que sería el apropiado para dirigir una Federación que se encuentra sin rumbo desde hace años.

La RFET expresa su apoyo a Rafa Nadal

Tras las graves acusaciones versadas por la ex Ministra de Salud y Deportes francesa, Roselyne Bachelot, la Real Federación Española de Tenis (RFE) ha querid manifestar “todo el apoyo del tenis español a Rafael Nadal", su jugador número uno y un emblema del deporte de nuestro país.

El Presidente de la RFET Fernando Fernández-Ladreda ha estado en contacto con el entorno del jugador y ha querido expresar expresar su repulsa ante "una descalificación injusta, gratuita, frívola y sin ningún tipo de justificación”. Para el máximo dirigente del tenis español, “Rafael Nadal es un ejemplo, no tan solo en España, sino en el mundo entero, de la honradez, de la calidad humana, y de la capacidad del deporte para hacer del esfuerzo y el compromiso la herramienta para alcanzar los retos deportivos”.

Manuel Orantes rechaza ser presidente de la Real Federación Española de Tenis

El ex-capitán de Copa Davis y ganador del US Open, Manolo Orantes, ha rechazado ser Presidente de la RFET después de que varios clubs e incluso los propios jugadores le señalaran como la persona de consenso a liderar la Federación. A través de un comunicado, Orantes declina la oferta alegando "motivos personales" y dando las gracias a los que confiaron en él. El próximo 21 de junio finaliza el plazo para que se presenten las distintas candidaturas por lo que habrá que ver quiénes se presentan finalmente.

Escañuela se va de rositas de momento

El ex presidente de la RFET José Luis Escañuela ha visto como el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha archivado el expediente disciplinario que se abrió contra él hace seis meses y por el que fue suspendido de sus funciones como máximo mandatario del tenis español, según relata ABC.es. La acusación sobre Escañuela por poner trabas en la auditoría de sus cuentas y la desviación de fondos a la Fundación y Observatorio del tenis parece que ha quedado sin un fuerte y claro respaldo a través de pruebas concluyentes. Según explica el instructor del caso, “en el momento actual desconocemos si los fondos presuntamente entregados por la RFET a la Fundación del Tenis Español procedían de subvenciones públicas o se trata de ingresos privados de la Federación”. Al parecer, se pidieron informes al CSD sobre las irregularidades de la Federación, pero éstos no han esclarecido nada acerca de la acusación sobre Escañuela.

Alberto Berasategui, ¿posible nuevo presidente de la RFET?

Después de que Manolo Orantes declinara ser el Presidente de consenso para jugadores y clubs en la RFET, las Territoriales han puesto el nombre de Alberto Berasategui encima de la mesa tal y como cuenta Marca. Cumple el perfil que tanto ellos como jugadores buscan, un ex-jugador que tenga experiencia como entrenador y también en los despachos. Alberto tiene muy buena relación con los jugadores al ser el punto de contacto entre el Mutua Madrid Open y ellos. Veremos si Berasategui acepta ser presentado como Presidente y si finalmente sale elegido en la votación.

Manuel Orantes rechaza ser presidente de la Real Federación Española de Tenis

El ex-capitán de Copa Davis y ganador del US Open, Manolo Orantes, ha rechazado ser Presidente de la RFET después de que varios clubs e incluso los propios jugadores le señalaran como la persona de consenso a liderar la Federación. A través de un comunicado, Orantes declina la oferta alegando "motivos personales" y dando las gracias a los que confiaron en él. El próximo 21 de junio finaliza el plazo para que se presenten las distintas candidaturas por lo que habrá que ver quiénes se presentan finalmente.

Manuel Orantes, el preferido de los tenistas para presidir la RFET

Todos los tenistas españoles que están disputando la presente edición de Roland Garros se juntaron el pasado viernes para charlar sobre el futuro más inmediato de la Real Federación Española de Tenis. Allí, los jugadores se sentaron junto a los dos candidatos a la presidencia, Miguel Díaz y José Antonio Pereiro, y, tal y como explica el diario Marca, tras escuchar las propuestas de cada uno, consensuaron que la opción que más les interesa es la de Manuel Orantes.

El ex campeón del US Open es una persona respetada en el mundo del tenis, los jugadores saben que entiende de este deporte y consideran que sería el apropiado para dirigir una Federación que se encuentra sin rumbo desde hace años.

La RFET expresa su apoyo a Rafa Nadal

Tras las graves acusaciones versadas por la ex Ministra de Salud y Deportes francesa, Roselyne Bachelot, la Real Federación Española de Tenis (RFE) ha querid manifestar “todo el apoyo del tenis español a Rafael Nadal", su jugador número uno y un emblema del deporte de nuestro país.

El Presidente de la RFET Fernando Fernández-Ladreda ha estado en contacto con el entorno del jugador y ha querido expresar expresar su repulsa ante "una descalificación injusta, gratuita, frívola y sin ningún tipo de justificación”. Para el máximo dirigente del tenis español, “Rafael Nadal es un ejemplo, no tan solo en España, sino en el mundo entero, de la honradez, de la calidad humana, y de la capacidad del deporte para hacer del esfuerzo y el compromiso la herramienta para alcanzar los retos deportivos”.

Escañuela se va de rositas de momento

El ex presidente de la RFET José Luis Escañuela ha visto como el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha archivado el expediente disciplinario que se abrió contra él hace seis meses y por el que fue suspendido de sus funciones como máximo mandatario del tenis español, según relata ABC.es. La acusación sobre Escañuela por poner trabas en la auditoría de sus cuentas y la desviación de fondos a la Fundación y Observatorio del tenis parece que ha quedado sin un fuerte y claro respaldo a través de pruebas concluyentes. Según explica el instructor del caso, “en el momento actual desconocemos si los fondos presuntamente entregados por la RFET a la Fundación del Tenis Español procedían de subvenciones públicas o se trata de ingresos privados de la Federación”. Al parecer, se pidieron informes al CSD sobre las irregularidades de la Federación, pero éstos no han esclarecido nada acerca de la acusación sobre Escañuela.