prize money

La tremenda diferencia de prize money entre generaciones

La pelea por la redistribución del dinero generado por los tenistas sigue siendo un tema candente en el circuito en general. Muchísimos expertos en la materia afirman con muchísima incredulidad como la llegada de la Next Gen ha cambiado todo totalmente. El periodista Tumaini Carayol analizó el prize money que cuenta actualmente Alexander Zverev con el que tenía con su edad Rafael Nadal: "Es absolutamente demente que Zverev lleve ya ganados 20,028,563 dólares en premios con solo 22 años y aún no ha logrado alcanzar ni una semifinal de Grand Slam. Rafael Nadal a su edad ya había ganado cinco Grand Slams, 31 títulos y ya sabía lo que era ser número uno del mundo. Su prize money en ese momento era de 19,642,543 dólares".

Cachín: "La ATP ha sido egoísta con los jugadores"

Pedro Cachín, durante el ATP de Córdoba. Fuente: Córdoba Open

El argentino profundiza para Punto de Break en muchísimos aspectos de la vida diaria de un tenista y propone diversos cambios de cara al futuro

Pospisil inicia un proyecto de firmas para la redistribución de ganancias

Vasek Pospisil durante el último Us Open. Fuente: Getty

El tenista canadiense sigue dando pasos para lograr una mayor igualdad y su proyecto suma ya más de 80 firmas, incluyendo la del número uno del mundo, Novak Djokovic

La impactante revelación de Monfils acerca de sus ganancias

Gaël Monfils. Fuente: Getty

La pelea por la redistribución del dinero generado sigue siendo un tema candente. Varios tenistas franceses como Simon o Monfils dan su opinión al respecto

El prize money de la previa del Us Open, un salvavidas económico

Muchos de los jugadores que se encuentran en Flushing Meadows van a ver la semana de previa como un verdadero salvavidas económico. Algunos de los que se encuentran en el top-200 ven cómo las ganancias que tendrán por, en el peor de los casos, quedarse fuera a las primeras de cambio, pueden superar de forma amplia a lo ganado en muchos torneos Challengers. Para muestra un botón: el ganador del pasado Challenger de Portoroz, Aljaz Bedene, se embolsó por ganar el torneo y superar a todos sus rivales durante una semana $6,900 dólares, mientras que por perder en primera ronda de la previa del Grand Slam neoyorkino las ganancias son de $11,000 dólares. Sin duda es una gran noticia que el prize money aumente así, aunque da que pensar: ¿existe la meritocracia a todos los niveles del circuito?

ATP y WTA Cincinnati: prize money

Con la llegada de un nuevo torneo mixto al circuito, siempre existe el debate sobre si el reparto de dinero es justo o no. En este caso, ya han salido a la luz las cifras oficiales del prize money a repartir en ambos torneos y hay una ostensible diferencia a favor de la ATP, si bien hemos de destacar que hablamos de eventos de categorías diferentes: ATP Masters 1000 y WTA Premier 5 (no entra dentro de los Premier Mandatory). Así pues, así queda el reparto:

ATP / WTA

Ganador - 1,114,225$ / 544,500$

Finalista - 564,005$ / 269,576$

Semifinalistas - 289,290$ / 133,850$

Cuartofinalistas - 149,100$ / 62,660$

Tercera ronda - 74,695$ / 30,330$

Segunda ronda - 39,120$ / 15,600$

Primera ronda - 22,045$ / 8,300$

El insultante premio económico recibido por perder en primera ronda de dobles de un torneo ITF

El ITF Transition Tour lleva en el punto de mira desde que comenzó a funcionar. Dificultades para que los jugadores se conviertan en profesionales, incremento de la desigualdad y exiguos premios en metálico han sido los detonantes de muchas protestas por parte de jugadores. Bruno Mardones ha querido compartir de manera ilustrativa el motivo por el que la situación actual es insostenible. Este jugador español de 23 años que intenta abrirse camino en el profesionalismo, compartió la cifra que ha recibido como premio en metálico por perder una primera ronda en el ITF World Tennis Portimao Open 2019, en la modalidad de dobles. Sí, están viendo bien. 38 céntimos es lo que ha recibido. ¿Puede continuar esto así?


¿Cuánto dinero han ganado las mejores tenistas del circuito WTA en 2018?

La temporada en el circuito WTA ha llegado a su fin para la inmensa mayoría de jugadoras clasificadas en el top-100, y siempre resulta intesante analizar un dato como el prize money cosechado por las mejores. Bien es sabido por todos, que existe igualdad en premios en metálico entre hombres y mujeres. Esta temporada, la igualdad imperante en el circuito femenino ha hecho que hasta seis jugadoras superen los 5 millones de dólares en premios cosechados por su rendimiento en pista. Éste es el top-10:

1. Simona Halep: $7,409,564

2. Caroline Wozniacki: $6,657,719

3. Naomi Osaka: $6,394,289

4. Elina Svitolina: $5,737,247

5. Angelique Kerber: $5,686,362

6. Sloane Stephens: $5,068,099

7. Serena Williams: $3,770,170

8. Karolina Pliskova: $3,539,050

9. Petra Kvitova: $3,301,389

10. Kiki Bertens: $3,163,688

Los ganadores de Grand Slam no necesitan tanto dinero

El US Open vuelve a aumentar el prize money otorgando 3,8 millones de dólares a los campeones. Ganan más por ese partido que por ganar las 6 rondas anteriores.

Los perfiles bajos también son tenis

Vuelven a aumentar el Prize money en los torneos de Grand Slams y lo hacen pensando en los Top y no en aquellos jugadores de ranking más bajo.

Los costes de una carrera profesional

En el blog de Tennis Channel, la tenista estadounidense Nicole Gibbs reflexiona sobre los costes que deben afrontar los jugadores de segunda línea.

Wimbledon aumenta sus premios un 12,2%

El torneo anunció un incremento notable en los premios, más pronunciado para los jugadores que caigan en primeras rondas.

¡Récord absoluto! Así se reparte el dinero en el Open de Australia 2015

El Open de Australia desglosó oficialmente el dinero que se llevan los jugadores en cada ronda. Tras el anuncio de un nuevo y sustancial incremento en las ganancias en este 2015, los campeones superarán la barrera de los 3.000.000 de dólares.

Los torneos de Masters 1000 amenazan con denunciar a la ATP

Los nueve torneos Masters 1000 ATP amenazan con denunciar al circuito por aumentar el prize money sin su consentimiento. 

Australian Open 2015: nuevo incremento de premios

El primer Grand Slam del año vuelve a aumentar el dinero a repartir y marca un récord histórico de su torneo en premios en metálicos.

Una cuestión de dinero

Analizamos los millones de euros que se reparten en los torneos ATP y la mala distribución de este dinero. Los jugadores de la fase previa, los más damnificados. 

El Australian Open aumenta sus premios

Nuevamente el Australian Open incrementa el 'prize money' para sus jugadores. Repartirá más de 33 millones de dólares en 2014 con u

Wimbledon será el torneo mejor pagado de la historia

Con la mayor inversión de la historia: aumenta su bolsa de premios en un 40%, cubrirá con techo retráctil su segunda central y anuncia un

El reparto de premios del US Open 2013 y plan hasta 2017

USTA anuncia otra subida para 2013 y planea llegar a repartir hasta 50 millones de dólares en 2017

Indian Wells: ATP acepta el incremento de premios

El organismo rector del tenis masculino ha aprobado la subida de prize money

Comentarios recientes