prize money

Iga Swiatek y un prize money más alto que todos los tenistas en lo que va de 2022

El tenis es uno de los deportes más igualitarios del mundo entre hombres y mujeres, pero incluso en él sigue habiendo una brecha de género en lo que a ganancias económicas se refiere. Esto es fácilmente perceptible al comprobar que la quinta con más prize money en lo que va de año (Paula Badosa) ha facturado casi lo mismo que el 16º hombre que más ha facturado, que en este caso es Cameron Norrie. Esto se debe, en gran medida, a la celebración de muchos más torneos del circuito ATP que WTA, así como a la disimetría de premios en eventos como el de Dubái. Por eso resulta muy notable y sorprendente que Iga Swiatek haya ganado más que cualquier hombre, rentabilizando así sus últimos éxitos en eventos como Indian Wells y Miami, donde el premio para ambos sexos es idéntico.

La espectacular e incomprensible reducción del prize money en el torneo de Roma 2022

Sin aviso previo ni explicación plausible, el torneo ATP Masters 1000 Roma 2022 ha modificado de forma drástica y abrupta los premios en metálico a repartir, experimentando una rebaja del 40%. Hace pocos días tenía establecido repartir un total de 4,3 millones de euros, mientras que ahora solo llega a 2,7 millones, lo que le sitúa al mismo nivel que eventos ATP 500, como el Conde de Godó. Supone casi la mitad del dinero que otorgaron en 2019, antes de la pandemia, algo que solo permite la ATP en caso de que haya una expectativa de venta de entradas muy mala. Sin embargo, el propio torneo anunciaba hace unos días que la preventa de entradas había ascendido un 11% respecto al 2019. Absolutamente incomprensible este movimiento y habrá que estar atentos a las consecuencias que tiene.

Ashleigh Barty y un espectacular prize money conseguido en su corta carrera

Ashleigh Barty ha sido protagonista del tenis mundial durante el último lustro, cosechando éxitos deportivos enormes que se han reflejado en el prize money conseguido a lo largo de su trayectoria. Tanto es así que, debido únicamente a su rendimiento en la pista, la australiana ha facturado un total de 23.829.071 millones de dólares estadounidenses. Dicha cantidad le convierte en la profesional del tenis australiano que más dinero ha ganado por sus méritos en la pista, superando a Lleyton Hewitt y Samantha Stosur. Además, es la tercera jugadora no europea de la WTA que ostenta un mayor prize money, solo por detrás de las hermanas Williams.

Murray entregará todo su prize money de 2022 a los niños afectados por la guerra en Ucrania

En ocasiones hay gestos que nos ablandan un poquito el corazón. En un panorama como el actual, con noticias constantemente negativas e, incluso, tambores de guerra en el este de Europa, ver a jugadores comprometidos con causas nobles supone una importante brisa de aire fresco. Andy Murray es un tipo plenamente concienciado con muchas iniciativas sociales, pero durante la tarde de hoy dio una noticia que va más allá de cualquiera de sus colaboraciones: el escocés donará todo el dinero acumulado en torneos esta temporada, su prize money de 2022, a los niños afectados por la guerra en Ucrania. Lo hará a través de UNICEF, con la que colabora, a la vez que pidió el apoyo de la gente. Su objetivo, evidentemente, es acercar un entorno lo más normalizado posible a todos los pequeños que sufren las consecuencias del conflicto. Un gesto para aplaudir, sin dudas.

La diferencia de premios entre hombres y mujeres en Dubai provoca grandes quejas

El torneo de Dubái habrá vivido al cabo de la semana que viene dos semanas del mejor tenis del mundo. Un torneo WTA 500 y un ATP 500 de manera prácticamente seguida, muy probablemente el paraíso para cualquier aficionado al tenis: dos eventos que, sobre el papel, gozan del mismo estatus, si bien en circuito diferentes. Sin embargo, en las últimas horas el foco se ha puesto en la desproporcionada diferencia monetaria que existe entre ambos torneos: mientras el ganador del torneo masculino se embolsará $523,740, Jelena Ostapenko, campeona en el Emirato el pasado domingo, ganó $104,180. Una diferencia abismal en dos torneos que, eso sí, operan bajo dos circuitos y compañías totalmente diferentes. Nombres del circuito WTA como Tara Moore, que forma parte del Consejo de Jugadoras, alzaron la voz: "Espero que la gente vea esto y les quede muy claro: las mujeres no reciben el mismo prize money que los hombres".

El curioso dato del Big 3 en lo que se refiere al prize money

Mucho se habla de todo tipo de comparaciones entre el Big 3 en lo que a estadísticas se refiere, pero son muchos los que se preguntarán qué jugador ha conseguido ganar más dinero en base a sus actuaciones en torneos oficiales. Esa es la cifra que se facilita en el perfil ATP de cada jugador y que puede sorprender cuando se compara el dato entre ellos. Novak Djokovic lidera una clasificaciójn en la que Rafael Nadal permanece en tercer posición, a pesar de su reciente triunfo en Melbourne.

  • Novak Djokovic: 154.756.726$
  • Roger Federer: 130.594.339$
  • Rafael Nadal: 127.121.385$

Barty termina el año como la mejor pagada de la WTA

Terminó el año en el circuito WTA y es momento de recopilar y hacer balance de toda la temporada. Normalmente las mayores estrellas del circuito femenino obtienen su mayor fuente de ingresos merced a los patrocinios y contratos que tienen firmados, pero nada desdeñable es tampoco el prize money que obtienen por ganar en los mayores escenarios. En este sentido, en la temporada 2021 la número uno del mundo es, también, quien ha obtenido más prize money: Ashleigh Barty lidera la lista con 3,9 millones de dólares ingresados, seguida por dos jugadoras con muy buenos resultados en torneos de Grand Slam: Barbora Krejcikova, con 3 millones de dólares, y una tripleta de tres jugadoras con presencia española: Karolina Pliskova, Garbiñe Muguruza y Emma Raducanu, las tres con 2,8 millones ingresados en un 2021 que poco a poco ha recuperado la normalidad en premios tras la pandemia del COVID.

Tallon Griekspoor y una hazaña que muestra el desequilibro económico en el tenis

Tallon Griekspoor está siendo uno de los grandes protagonistas en este tramo final de la temporada, erigiéndose en el tenista más dominador de la historia en el ATP Challenger Tour al sumar 8 títulos, es decir, 40 triunfos, de los cuales 25 se han producido de manera consecutiva. Si bien es cierto que esto le ha permitido auparse en el ranking ATP y consolidarse en el top-100, el neerlandés ha facturado mucho menos dinero del que se podría suponer. Un total de 55.540€ es lo que se ha ingresado con sus 8 títulos, mientras que con tan solo meterse en segunda ronda del US Open 2021 facturó 115.000$. Una clara disimetría que muestra la necesidad de reforzar los estratos más modestos del tenis profesional.

Se dieron a conocer los extravagantes premios del ATP Finals

El ATP Finals se encuentra a la vuelta de la esquina. Con seis tenistas con su presencia ya confirmada y con la espera de los otros dos maestros, la organización del torneo, que se llevará a cabo en el Pala Alpitour en Turín del 14 al 21 de noviembre, confirmó los premios que recibirán los jugadores. Simplemente por participar, embolsarán 173.000 dólares. Además, podrían sumar dinero por cada victoria (173.000 en el round robin, 530.000 en semifinales y 1.094.000 por ganar la final). En caso de salir campeón invicto, es decir, sumando cinco triunfos en sus cinco presentaciones, se llevaría un monto total de 2.316 millones de dólares. Si bien el número es inferior al de 2019, el certamen va recuperando los niveles de prize money prepandémicos.


El asombroso prize money de las NextGen ATP Finals 2021

Bien es sabido por todos que la ATP está empeñada en desarrollar con fuerza a los tenistas jóvenes y dotar su ascenso a la élite de un aura mediática importante. Es por ello por lo que surgió el concepto de NextGen y la celebración anual de un evento que reúne a los mejores tenistas de 21 años o menos. Pero nadie podría haber imaginado que el ganador de las NextGen ATP Finals 2021 se podría embolsar más dinero que el campeón de seis de los ocho Masters 1000 disputados este año. Solo en Indian Wells y Cincinnati, quien levantó el título se llevó más de 402.400$, lo estipulado para quien gane el evento sin perder ni un partido. Además, el total de dinero a repartir es de 1.300.000$.

Wimbledon 2021. Todo lo que debes saber

Wimbledon 2021, todo lo que debes saber. Foto: gettyimages

Analizamos todos los detalles que marcarán el devenir del tercer Grand Slam del año, Wimbledon 2021, que arranca el 28 de junio y finaliza el 11 de julio.

Wimbledon hace oficial su prize money en 2021

No era ningún secreto que Wimbledon iba a rebajar su prize money en 2021 respecto a lo entregado hace dos años, en su última edición. La pandemia no les ha impedido esta vez sacar adelante el evento, aunque sí les obliga a repartir mucho menos dinero. Aquí abajo os dejamos la tabla completa de lo que ingresará cada jugador según la ronda que alcance.

Se dio a conocer el Prize Money de Roland Garros con importantes rebajas

Tanto los jugadores como las jugadoras suelen repetir como un manto bíblico que están agradecidos de poder estar viajando y disputando un torneo de tenis cada semana. Sin embargo, la pandemia del coronavirus golpeó fuerte en las arcas de los torneos y no tuvieron más remedio que bajar considerablemente los premios económicos para poder acomodar las cuentas lo máximo posible. En efecto, Roland Garros no le escapa al daño financiero y bajará el prize money a nivel inferiores a los de 2020. De hecho, el campeón percibirá casi un millón de euros menos que en 2019. Los que menos perjudicados se verán son los que caigan en las primeras instancias.

El bochornoso prize money de una tenista campeona de dobles en un ITF

El tenis es cada vez más insostenible en los estratos más bajos del profesionalismo y son muchos los tenistas que tienen que renunciar a su sueño ante la incapacidad para hacer de su actividad una fuente de ingresos suficiente para subsistir. Prueba de ello es lo compartido por Oana Gavrila, tenista rumana de 23 años que ha estado tres semanas compitiendo en torneos ITF 15.000 en El Cairo, incluyendo un título y una final en dobles. Tras pagar su alojamiento, el balance del prize money se quedó en 1,20€. Imposible sostener esto en el tiempo.

Roma 2021. La curiosa distribución del prize money ronda a ronda

Resulta muy interesante analizar al detalle cómo se distribuye el prize money de los grandes torneos en una etapa tan especial y complicada como es la que vivimos, viéndose todo condicionado por el coronavirus. El ATP Masters 1000 Roma 2021 y el WTA 1000 Roma 2021 han tomado decisiones bastante diferentes a las habituales en los últimos tiempos, rebajando notablemente el prize money respecto a la edición del 2020, cuando se celebró el torneo ya bajo el condicionante de la pandemia. El total es de 2.082.960€, un 39,9% menos que el pasado año, pero lo que más sorprendente es ver que el ganador del torneo se embolsará más dinero que en la pasada edición y que los que caigan en primeras rondas del cuadro final, ganarán menos que en 2020, tal y como indica perfect-tennis.com.

  • Qualy 1: 3.250 € 8,33%
  • Qualy 2: 6.100 € 11,52%
  • 1ª Ronda: 12.000 € -43,37%
  • 2ª Ronda: 18.000 € -52,56%
  • 3ª Ronda: 28.200 € -53,77%
  • Cuartos de final: 45.100 € -39,87%
  • Semifinales: 82.300 € -17,70%
  • Finalista: 145.000 € -3,33%
  • Ganador: 245.085 € 19,44%

Mutua Madrid Open 2021. Distribución por rondas del prize money

En un año tan especial como este, el Mutua Madrid Open 2021 ha tenido que hacer reestructuraciones importantes en los premios en metálico a repartir. Habrá un 40% de aforo en el torneo, lo cual reduce las posibilidades de venta de entradas, y el gasto por los necesarios protocolos sanitarios se ha disparado. La organización del torneo intenta paliar el golpe aprovechando la ampliación en las jornadas del torneo, de una semana a 10 días, y con la venta de entradas concretas de Estadio 2 más días. Aún y así, el prize money se ha reducido un 60% respecto al de 2019 y esta es la distribución por rondas, según perfect-tennis.com.

  • Qualy 1: 4.080 € -10,33%
  • Qualy 2: 7.665 € -15,93%
  • 1ª Ronda: 15.060 € -36,7%
  • 2ª Ronda: 22.720 € -46,19%
  • 3ª Ronda: 36.400 € -54,85%
  • Cuartos de final: 58.370 € -63,73%
  • Semifinales: 106.690 € -65,83%
  • Finalista: 188.820 € -69,07%
  • Ganador: 315.160 € -73,79%

Medvedev destapa los impuestos dentro del tenis profesional

Daniil Medvedev en su última entrevista. Fuente: Youtube

El ruso explica al detalle cómo funcionan los impuestos dentro del circuito profesional de tenis. También revela el dinero que los jugadores pagan a sus entrenadores.

La ATP explica su método para rebajar el Prize Money en 2021

Muchos de los torneos ATP que tendrán lugar en esta temporada 2021 no repartirán el mismo prize money que años atrás. ¿Pero en qué se basa la ATP para definir estas rebajas? Muy sencillo: cuanto más reducido esté el aforo de evento, menos euros entrarán en juego en la ecuación. Así lo han explicado a través de un esquema práctico donde se pueden ver la relación en cuanto a porcentajes y cantidades.

El Open de Australia 2021 aumentará el prize money en las primeras rondas

Buenas noticias para el núcleo de jugadores que acudirán a competir a Australia. El periodista Luca Fiorino adelantó en exclusiva el desglose del prize money del primer Grand Slam del año, y en la parte masculina se seguirá la tónica impuesta en los torneos después de la pandemia: campeones, finalistas o semifinalistas se embolsarán menos dinero que en 2020, mientras que los jugadores que caigan en las primeras rondas ven un aumento en las dotaciones económicas. Así pues, el plan puesto en marcha por ATP y Grand Slams para salvaguardar la economía de los jugadores que no ocupan los puestos de élite del circuito da un nuevo paso en el próximo Open de Australia. Estas serán las cifras:

ATP Cup 2021. Formato de competición, prize money y puntos ATP a repartir

ATP Cup 2021. Formato competición, prize money y puntos. Foto: gettyimages

Se han desvelado ya aspectos clave para entender esta edición de un torneo que contará con 12 participantes e importantes novedades.

Comentarios recientes