exhibición

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. Fuente: Getty

Estos son los partidos que Alcaraz y Sinner jugarán en la semana previa al Open de Australia 2025

La organización del Open de Australia 2025 ha dado a conocer el calendario de partidos de exhibición que tendrá lugar en la semana previa al primer Grand Slam del año, con una nómina espectacular que hará las delicias de aquellos que compren entradas para la Rod Laver Arena. Carlos Alcaraz volverá a verse las caras con Alex de Miñaur, como ya hiciese el año pasado, en un duelo de exhibición el miércoles 8 de enero a partir de las 10:00, hora española; también se verá las caras con Alexei Popyrin el viernes 10 de enero a las 08:00 de la mañana. Jannik Sinner, por su parte, también disputará dos partidos: frente al propio Popyrin el martes 7 de enero (a partir de las 07:00 de la mañana) y frente a Stefanos Tsitsipas, el viernes 10 a partir de las 10:00 de la mañana. Además, Novak Djokovic volverá a tener una noche temática el jueves 9 de enero, a partir de las 10:00 hora española.

Torneo de Kooyong.

El histórico torneo de Kooyong, cancelado para 2025... ¿y en peligro?

Kooyong es un lugar que todo buen amante del tenis conoce. Allí se organizó durante muchos años el Open de Australia, en tiempos en los que no todos los grandes jugadores se sacrificaban y viajaban a las Antípodas. En las últimas décadas se convirtió en una prestigiosa exhibición por la que han pasado nombres como Novak Djokovic o Roger Federer, siendo un enclave habitual para calentar motores de cara al Open de Australia. Sin embargo, su organización ha cancelado la edición de 2025, dejando en el aire su viabilidad como evento y poniendo en entredicho que vuelvan en 2026. Lo intentarán, pero el tenis podría perder una de sus más míticas plazas.

Roberto Bautista disputará el torneo de exhibición en Rusia. Fuente: Getty

El tenis volverá a Rusia por tercer diciembre consecutivo

Ya que los torneos en Rusia siguen vetados en el circuito profesional, Gazprom ha vuelto a apostar por celebrar el clásico torneo de exhibición en diciembre donde volverán a convocar a dos equipos mixtos de primer nivel capitaneados por Mikhail Youzhny y Janko Tipsarevic. Habrá presencia española gracias a Roberto Bautista y Pedro Martínez, además de otras leyendas que formarán parte del evento. Con la guerra de Ucrania todavía viva –aunque los medios hayan dejado de hablar del tema–, esta es el único reducto de tenis que le queda a Rusia para disputar en vivo de nuestro deporte.

Andrey Rublev, torneos de exhibición. Foto: gettyimages

Rublev y una pretemporada repleta de torneos de exhibición

Andrey Rublev pareció terminar la pasada temporada realmente quemado y con una necesidad imperante por alejarse del tenis. Sin embargo, el ruso apenas se tomó una semana libre ya que a inicios de diciembre estaba disputando el UTS en Londres. Posteriormente, viajó a Abu Dhabi para la World Tennis League y justo al terminar ese evento, puso rumbo a Macao para otro torneo de exhibición. Empezará el 2025 con muchos gastos ya sufragados debido a los ingresos conseguidos en estos escenarios, pero quizá con menos tiempo de descanso y entrenamiento de lo que sería recomendable.

Rune y Ruud, en la rueda de prensa. Fuente: Tariq Mikkel Khan / Ekstra Bladet

Ruud le echa un divertido capote a Rune al hablar de impuestos: "No contestes a esa pregunta..."

Casper Ruud se muestra tan caballeroso y generoso fuera de la pista como dentro de ella. El noruego tuvo algunos "problemas" hace unos meses al quejarse del crecimiento de los impuestos en su país, lo que generó un amplio debate social y algunas voces críticas. Así pues, en el marco de la exhibición que disputó junto a Holger Rune, Casper le echó una mano, entre risas, cuando el danés fue preguntado sobre los impuestos y sobre si es difícil ser residente de Dinamarca debido a su elevada cifra. "Es mejor que no respondas a eso, creo que no deberías contestar", le interrumpió Ruud antes de que pudiese tomar el micro, generando las carcajadas de los allí presentes.

 

Rublev y Ruud formarán parte de la exhibición.

Macao albergará una nueva exhibición mixta en diciembre con Rublev, Musetti o Muchova

El calendario tenístico no da respiro incluso en los meses de pretemporada. Muchos jugadores empiezan a planear ya la hoja de ruta para el inicio del año 2025, lo que incluye algunos torneos previos de preparación de cara al Open de Australia 2025. Así pues, uno de los eventos de exhibición ya confirmados será un torneo mixto en la ciudad de Macao, en China, que se disputará durante el 24 y 25 de diciembre y contará con la presencia de Andrey Rublev, Lorenzo Musetti, Casper Ruud, Juncheng Shang, Karolina Muchova y Wang Xinyu, que quedarán encuadrados en dos grupos capitaneados por Li Na y Michael Chang. Muchas leyendas en un evento que congestionará aún más el calendario más futuro.

Holger Rune y Casper Ruud.

Una nueva exhibición en el circuito: Rune y Ruud se medirán en la "Batalla de los Vikingos"

Las conversaciones sobre la posible sobrecarga de partidos y eventos que existe en el circuito ATP siguen su curso a la vez que, sin embargo, multitud de jugadores llenan su pretemporada de partidos y eventos de exhibición. El último en ver la luz tendrá lugar en Copenhague el 3 de diciembre y medirá a Casper Ruud y Holger Rune: el principal atractivo, como muestran en su vídeo promocional, es dirimir quién es el "verdadero vikingo" de los países nórdicos. Un evento que, eso sí, potenciará el interés por el tenis en la región, enfrentando a sus dos puntales.

Denis Shapovalov.

Shapovalov también se pronuncia en la polémica del calendario: "Si los jugadores ganasen un dinero decente..."

En los últimos días ha surgido un debate muy interesante en el mundo del tenis referente al calendario y a las exhibiciones. ¿Son lo mismo? ¿Tienen legitimidad las quejas de los mejores jugadores del mundo referentes al calendario cuando, por otro lado, emplean semanas de su hoja de ruta para disputar exhibiciones solo por dinero? El último en pronunciarse, a raíz de un debate que tomó ímpetu en X gracias a John Millman y Taylor Fritz, fue un Denis Shapovalov muy claro en sus argumentos.

"En mi opinión, si los jugadores ganasen una cantidad de dinero decente a lo largo de toda la temporada, no sentirían la necesidad de ir a jugar exhibiciones en semanas de descanso. En cambio, los tenistas (salvo quizás el top-20) solo ganan un dinero decente cuatro veces al año (los Slams). Así pues, es obvio que los jugadores van a las exhibiciones para ganar un buen dinero. Además, del prize money hay que quitar impuestos, porcentajes, salarios y costes que pagamos los tenistas. El tenis no es como otros deportes en los que te quedas con todo el dinero que ganas. Hay muchos costes si eres tenista. No digo que no ganemos dinero, solo digo que ganamos mucho más dinero jugando exhibiciones".

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. Fuente: Getty

Estos son los partidos que Alcaraz y Sinner jugarán en la semana previa al Open de Australia 2025

La organización del Open de Australia 2025 ha dado a conocer el calendario de partidos de exhibición que tendrá lugar en la semana previa al primer Grand Slam del año, con una nómina espectacular que hará las delicias de aquellos que compren entradas para la Rod Laver Arena. Carlos Alcaraz volverá a verse las caras con Alex de Miñaur, como ya hiciese el año pasado, en un duelo de exhibición el miércoles 8 de enero a partir de las 10:00, hora española; también se verá las caras con Alexei Popyrin el viernes 10 de enero a las 08:00 de la mañana. Jannik Sinner, por su parte, también disputará dos partidos: frente al propio Popyrin el martes 7 de enero (a partir de las 07:00 de la mañana) y frente a Stefanos Tsitsipas, el viernes 10 a partir de las 10:00 de la mañana. Además, Novak Djokovic volverá a tener una noche temática el jueves 9 de enero, a partir de las 10:00 hora española.

Andrey Rublev, torneos de exhibición. Foto: gettyimages

Rublev y una pretemporada repleta de torneos de exhibición

Andrey Rublev pareció terminar la pasada temporada realmente quemado y con una necesidad imperante por alejarse del tenis. Sin embargo, el ruso apenas se tomó una semana libre ya que a inicios de diciembre estaba disputando el UTS en Londres. Posteriormente, viajó a Abu Dhabi para la World Tennis League y justo al terminar ese evento, puso rumbo a Macao para otro torneo de exhibición. Empezará el 2025 con muchos gastos ya sufragados debido a los ingresos conseguidos en estos escenarios, pero quizá con menos tiempo de descanso y entrenamiento de lo que sería recomendable.

Torneo de Kooyong.

El histórico torneo de Kooyong, cancelado para 2025... ¿y en peligro?

Kooyong es un lugar que todo buen amante del tenis conoce. Allí se organizó durante muchos años el Open de Australia, en tiempos en los que no todos los grandes jugadores se sacrificaban y viajaban a las Antípodas. En las últimas décadas se convirtió en una prestigiosa exhibición por la que han pasado nombres como Novak Djokovic o Roger Federer, siendo un enclave habitual para calentar motores de cara al Open de Australia. Sin embargo, su organización ha cancelado la edición de 2025, dejando en el aire su viabilidad como evento y poniendo en entredicho que vuelvan en 2026. Lo intentarán, pero el tenis podría perder una de sus más míticas plazas.

Rune y Ruud, en la rueda de prensa. Fuente: Tariq Mikkel Khan / Ekstra Bladet

Ruud le echa un divertido capote a Rune al hablar de impuestos: "No contestes a esa pregunta..."

Casper Ruud se muestra tan caballeroso y generoso fuera de la pista como dentro de ella. El noruego tuvo algunos "problemas" hace unos meses al quejarse del crecimiento de los impuestos en su país, lo que generó un amplio debate social y algunas voces críticas. Así pues, en el marco de la exhibición que disputó junto a Holger Rune, Casper le echó una mano, entre risas, cuando el danés fue preguntado sobre los impuestos y sobre si es difícil ser residente de Dinamarca debido a su elevada cifra. "Es mejor que no respondas a eso, creo que no deberías contestar", le interrumpió Ruud antes de que pudiese tomar el micro, generando las carcajadas de los allí presentes.

 

Roberto Bautista disputará el torneo de exhibición en Rusia. Fuente: Getty

El tenis volverá a Rusia por tercer diciembre consecutivo

Ya que los torneos en Rusia siguen vetados en el circuito profesional, Gazprom ha vuelto a apostar por celebrar el clásico torneo de exhibición en diciembre donde volverán a convocar a dos equipos mixtos de primer nivel capitaneados por Mikhail Youzhny y Janko Tipsarevic. Habrá presencia española gracias a Roberto Bautista y Pedro Martínez, además de otras leyendas que formarán parte del evento. Con la guerra de Ucrania todavía viva –aunque los medios hayan dejado de hablar del tema–, esta es el único reducto de tenis que le queda a Rusia para disputar en vivo de nuestro deporte.

Rublev y Ruud formarán parte de la exhibición.

Macao albergará una nueva exhibición mixta en diciembre con Rublev, Musetti o Muchova

El calendario tenístico no da respiro incluso en los meses de pretemporada. Muchos jugadores empiezan a planear ya la hoja de ruta para el inicio del año 2025, lo que incluye algunos torneos previos de preparación de cara al Open de Australia 2025. Así pues, uno de los eventos de exhibición ya confirmados será un torneo mixto en la ciudad de Macao, en China, que se disputará durante el 24 y 25 de diciembre y contará con la presencia de Andrey Rublev, Lorenzo Musetti, Casper Ruud, Juncheng Shang, Karolina Muchova y Wang Xinyu, que quedarán encuadrados en dos grupos capitaneados por Li Na y Michael Chang. Muchas leyendas en un evento que congestionará aún más el calendario más futuro.

Holger Rune y Casper Ruud.

Una nueva exhibición en el circuito: Rune y Ruud se medirán en la "Batalla de los Vikingos"

Las conversaciones sobre la posible sobrecarga de partidos y eventos que existe en el circuito ATP siguen su curso a la vez que, sin embargo, multitud de jugadores llenan su pretemporada de partidos y eventos de exhibición. El último en ver la luz tendrá lugar en Copenhague el 3 de diciembre y medirá a Casper Ruud y Holger Rune: el principal atractivo, como muestran en su vídeo promocional, es dirimir quién es el "verdadero vikingo" de los países nórdicos. Un evento que, eso sí, potenciará el interés por el tenis en la región, enfrentando a sus dos puntales.

Denis Shapovalov.

Shapovalov también se pronuncia en la polémica del calendario: "Si los jugadores ganasen un dinero decente..."

En los últimos días ha surgido un debate muy interesante en el mundo del tenis referente al calendario y a las exhibiciones. ¿Son lo mismo? ¿Tienen legitimidad las quejas de los mejores jugadores del mundo referentes al calendario cuando, por otro lado, emplean semanas de su hoja de ruta para disputar exhibiciones solo por dinero? El último en pronunciarse, a raíz de un debate que tomó ímpetu en X gracias a John Millman y Taylor Fritz, fue un Denis Shapovalov muy claro en sus argumentos.

"En mi opinión, si los jugadores ganasen una cantidad de dinero decente a lo largo de toda la temporada, no sentirían la necesidad de ir a jugar exhibiciones en semanas de descanso. En cambio, los tenistas (salvo quizás el top-20) solo ganan un dinero decente cuatro veces al año (los Slams). Así pues, es obvio que los jugadores van a las exhibiciones para ganar un buen dinero. Además, del prize money hay que quitar impuestos, porcentajes, salarios y costes que pagamos los tenistas. El tenis no es como otros deportes en los que te quedas con todo el dinero que ganas. Hay muchos costes si eres tenista. No digo que no ganemos dinero, solo digo que ganamos mucho más dinero jugando exhibiciones".

Novak Djokovic y Juan Martín del Potro.

Djokovic volverá a Argentina: jugará en diciembre una exhibición ante del Potro

El mundo del tenis está absolutamente revolucionado con las exhibiciones. Las últimas confirmaciones nos dibujan un panorama lleno de eventos atractivos en el próximo mes de diciembre, con una nueva bomba: Novak Djokovic regresará a Argentina una década después. El serbio viajará a principios de diciembre al Parque Roca de Buenos Aires para medirse en un partido a Juan Martín del Potro, en un evento nombrado como "El Último Desafío" y que el tandilense ha mencionado en el vídeo promocional como su "último partido". A juzgar por el buen rollo y relación entre ambos, no cabe duda de que el próximo 1 de diciembre será una cita emotiva y especial.

Cartel oficial del Six Kings Slam.

Arabia Saudí confirma la exhibición del siglo: Nadal, Alcaraz, Djokovic... y un dinero mareante

Hace tres meses, Arabia Saudí anunció su último y más ambicioso paso dentro del mundo del tenis. Se trataba del Six Kings Slam, una exhibición que prometía reunir a la créme de la créme del deporte de la raqueta, con el mayor premio en metálico de la historia. No habíamos oído nada más de este evento... hasta hoy: las autoridades saudíes han confirmado que el evento tendrá lugar durante el 16 y el 19 de octubre, con el 18 como día de descanso (la ATP no permite que una exhibición se dispute durante tres días consecutivos). Los participantes siguen siendo Rafael Nadal, Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Jannik Sinner, Daniil Medvedev y Holger Rune... y las cifras monetarias son,  cuanto menos, mareantes: 1,5 millones de euros asegurados para cada jugador y 6 millones para el ganador, el mayor premio de la historia de este deporte. Casi nada.