el espinar

Pablo Llamas, último superviviente español en El Espinar

Tres españoles en liza en la jornada de cuartos de final del ATP Challenger de El Espinar y resultados agridulces para la Armada. Clásico absoluto del panorama nacional, Fernando Verdasco partía con la esperanza de dar continuidad a su primer torneo con dos victorias consecutivas, pero cedió de forma contundente ante el estadounidense Nicolás Moreno de Alborán (6-3, 6-2). La gran sorpresa del día la protagonizó el zurdo francés Terence Atmane, que consiguió su segunda semifinal seguida en territorio nacional (viene de hacer lo propio en Pozoblanco) al imponerse al gran favorito al título, Marton Fucsovics. El único superviviente español es Pablo Llamas, que explora sus límites en pista dura y firmó un gran triunfo ante el argentino Juan Pablo Ficovich (7-6, 7-5). El cuarto semifinalista es Antoine Escoffier, que se impuso a David Jordá (6-3, 6-1).

Verdasco busca reverdecer laureles y pisa cuartos de final por primera vez en 2023

A sus 39 años, Fernando Verdasco aún pista las pistas de tenis del panorama nacional con la única intención de salir a ganar. No está siendo un año fácil para él, pero el ATP Challenger de El Espinar le está ofreciendo la rampa de lanzamiento perfecta para dar la vuelta a una gran racha de derrotas. En Segovia ha alcanzado por vez primera esta temporada los cuartos de final tras superar al lituano Ricardas Berankis (6-1 y 6-4) en un duelo de auténticos clásicos de la última década. Fer querrá continuar con su racha triunfal, si bien se medirá ahora con una importante piedra de toque, el estadounidense Nicolás Moreno de Alborán, tercer cabeza de serie del torneo.

Cuartos de final torneo de El Espinar 2023:

  • Marton Fucsovics (1) vs Terence Atmane
  • David Jordá (WC) vs Antoine Escoffier (7)
  • Fernando Verdasco (WC) vs Nicolás Moreno de Alborán (3)
  • Pablo Llamas (6) vs Juan Pablo Ficovich

Mirra Andreeva logra un record jamás visto

Rusia sigue exportando talento. En esta ocasión, una joven, Mirra Andreeva, ha conseguido, a sus 15 años, ganar el Torneo Internacional Femenino del Open Castilla y León-Villa del Espinar. En la final derrotó, por 6-4 6-2, a la andaluza Eva Guerrero. Mirra es la única jugadora que, con tal edad, ha ganado tres torneos en el circuito ITF. Campeona del mundo sub-14, la rusa ha realizado un campeonato espectacular (sin ceder un solo set). Esperemos que sigua rompiendo records.

Hugo Grenier conquista el Espinar

El francés añade un nuevo título a su palmarés. Con un tanteo de 7-5 6-3, el de 26 años lograba superar a Constant Lestienne. Una edición más del que es uno de los mejores torneos challenger del circuito. Una final de gran nivel entre dos galos de depurada técnica. Esperemos que este resultado le de confianza y le permita alcanzar mayores cotas. Os dejamos con el último y emocionante punto.

Challenger El Espinar: Lestienne firma su entrada al top-100

Es bonito ver cómo los sueños de un entrevistado se van haciendo realidad. Hace apenas unos días publicábamos nuestra entrevista con Constant Lestienne: en el momento de hacerla, el francés ocupaba el puesto #120 del mundo y declaraba que una de sus grandes metas era formar parte del top-100. "Aunque solo fuese una semana, sería feliz", afirmaba con una sonrisa el galo. Pues bien: no ha perdido un solo partido desde entonces, fue campeón en Pozoblanco y hoy ha certificado su entrada al top-100 tras meterse en semifinales del Challenger de El Espinar. Lo consiguió tras un triunfo ante Benjamin Lock por 7-6, 4-6, 6-3. Ahora, a claro, a disfrutar e ir a por más en uno de nuestros torneos más célebres.

Otros partidos de cuartos de final:

  • Ugo Humbert (5) d. Nuno Borges (1) 7-6, 6-4
  • Hugo Grenier (4) d. Gregoire Barrere (8) 6-2, 6-2
  • Michael Geerts d. Emilio Nava 6-4, 6-4

Challenger El Espinar: Cuadro. Verdasco vuelve a la competición

Continúa la acción por la geografía española dentro de un circuito ATP Challenger siempre lleno de tenistas de enorme categoría. En apenas unas horas comenzará el Challenger de El Espinar, en Segovia, un enclave histórico para todos los aficionados al tenis español, puesto que se trata de uno de los eventos de mayor antigüedad en nuestro país, el que más en esta categoría junto a la Copa Sevilla. La edición 2022 estará encabezada por el portugués Nuno Borges, que también fue el primer cabeza de serie en Pozoblanco, y contará con la gran atracción de Fernando Verdasco. El madrileño vuelve al segundo escalón del circuito con el objetivo de tomar impulso y regresar a los torneos ATP, y en su camino iniciará ante el japonés Hiroki Moriya, con la posibilidad de verse las caras en segunda ronda ante el prometedor Paul Jubb. Otras interesantes atracciones son nombres como Ugo Humbert, Nicola Kuhn, Constant Lestienne, Antoine Bellier o el último campeón junior del US Open, un Dani Rincón que participará merced a una invitación.

ATP Challenger El Espinar 2022. Verdasco y Humbert lideran un plantel de lujo

El ATP Challenger Open Castilla y León Villa El Espinar 2022 atraerá las miradas de muchos aficionados al tenis por la acumulación de nombres ilustres y talento que habrá en su cuadro final. Fernando Verdasco intentará volver a ser campeón de un evento en el que ya triunfó en 2007, pero tendrá rivales tan notables como Ugo Humbert, que fue campeón en 2018 y ha llegado a ser 25 del mundo. Hugo Grenier, Nuno Borges, Constant Lestienne y Ryan Peniston son otros de los inscritos en un evento que podría contar también con Evgeny Donskoy y Nicola Kuhn si hubiera ausencias de última hora. El torneo se disputará del 25 al 31 de julio.

CH. El Espinar. Feliciano López se despidió en los cuartos de final

Feliciano López cayó frente a Hugo Grenier por 7-6(6) y 6-1 en los cuartos de final del Challenger El Espinar, que se está llevando a cabo en la ciudad de Segovia. Si bien el español venía de partidos en los que los había sacado adelante producto de la experiencia, esta vez no le funcionó el servicio (le quebraron en tres de 11 oportunidades) y tampoco pudo generar mucha presión desde el resto (aprovechó la única oportunidad de break que generó en todo el encuentro), situación que desniveló el juego a favor de su rival.

Otros resultados de la jornada

  • B. Bonzi 6-3 y 6-4 a D. Svrcina
  • N. Moreno de Alboran 6-4 y 6-2 a A. Celikbilek
  • T. Van Rijthoven 6-4 y 7-6(3) a M. Bourgue

CH. Segovia. Feliciano sufre de más para avanzar a cuartos de final

Julio Cesar Porras tiene 22 años y ganó un WC en una prequaly para disputar el Challenger de Segovia. No muchos lo conocen. Es argentino, posee la nacionalidad española y oficia de entrenador en la zona. En ese sentido, sorprendió a todos con su triunfo frente a Moriya en la primera ronda. Sin embargo, no quería conformarse con eso dado que estuvo cerca de dar el golpe frente a Feliciano López, a quien le ganó el primer set. A pesar de eso, mermó su condición física, se fue quedando poco a poco y terminó cayendo por 6-7(3), 6-2 y 6-4 en la segunda ronda del torneo. Feli conectó 16 aces y muchos de ellos fueron claves para levantar seis de las ocho oportunidades de quiebre generadas por su rival.

Otros resultados de la jornada

  • A. Celikbilek 6-3, 3-6 y 6-3 a T. Gabashvili
  • N. Moreno de Alboran 6-4 y 6-0 a C. Ilkel
  • H. Grenier 3-6, 6-3 y 6-2 a C. Gimeno Valero

El Espinar bautizará sus pistas con el nombre de Pedro Muñoz

Será imposible olvidar la importancia que tuvo Pedro Muñoz en la progresión del tenis español y en la evolución del torneo de El Espinar. Pero a veces con el recuerdo no es suficiente, a veces hace falta homenajear a las personas que lo dejaron todo por este deporte. Por eso las pistas del cel Complejo Deportivo de El Espinar llevarán su nombre, el de Pedro Muñoz Asenjo. Memorable y para siempre.

España, un vivero de Challengers en 2021

Pista Central de la Copa Sevilla. Fuente: Jaime Estévez

Por primera vez en toda su historia, nuestro país contará con 10 torneos de categoría Challenger, una apuesta por el tenis muy meritoria en tiempos de pandemia.

El Open Castilla y León Villa de El Espinar se suspende por primera vez en 35 años

La ATP lo anunció hace unos días, el circuito profesional queda cancelado hasta el próximo 31 de julio. ¿Y qué torneo había dentro de esas fechas? Uno de los más especiales en nuestro territorio nacional, el Challenger de El Espinar. Por primera vez en 35 años, el torneo celebrado en Segovia no se podrá llevar a cabo debido a esta pandemia mundial, algo que ya ha lamentado su directora, Vivi Ruano.

“Viendo cómo está la situación a nivel mundial era previsible que nuestro torneo se cancelara. La ATP ya lo ha hecho oficial, es una lástima que después de tantos años en el calendario no podamos disputar esta edición por una emergencia sanitaria como la que estamos viviendo. Es una causa mayor, ahora lo importante es preservar la salud y salir cuanto antes de esta crisis", declaró la madrileña.

La redención de Nicola Kuhn

Nicola Kuhn, campeón en El Espinar. Fuente: Facebook Open Castilla y León

Tras su victoria en El Espinar, el español de 19 años está hoy en su mejor ranking tras dejar atrás un periodo de dudas y molestias físicas

El Espinar es para Arantxa Rus

No pudo quedarse este año el Open de Castilla y León en manos españolas. No obstante, la ganadora de 2019 es la holandesa Arantxa Rus, entrenada por Julián Alonso (28 años, N 120) quien esta cuadrando una de las mejores temporadas de su carrera y con este triunfo sobre la búlgara Julia Terziyska por 6-4 6-1, el cuarto ya de la temporada, se queda a las puertas de volver otra vez al Top100. Recordada por vencer a Kim Clijsters en Roland Garros 2011, Rus es una habitual del circuito ITF. Veremos si este año puede lograr la regularidad que le falta y comenzar a frecuentar la WTA.

Sorteo de 4 entradas dobles para el Torneo El Espinar 2019

Sorteo entradas torneo el espinar

Un año más, Puntodebreak, en colaboración con la dirección del torneo El Espinar, sortea 4 entradas dobles para asistir al evento.

Ugo Humbert, la última perla de El Espinar

Ugo Humbert con su primer título Challenger bajo el brazo.

El francés de 20 años se une a una larga lista de ilustres campeones del certamen castellano-leonés. ¿Seguirá el galo sus pasos?

Ugo Humbert se proclama campeón en El Espinar

El joven tenista francés Ugo Humbert, se ha proclamado en el día de hoy campeón del Open Castilla y León - Villa El Espinar, al derrotar al español Adrián Menéndez Maceiras por 6-3 y 6-4 en una hora y 35 minutos de juego, en un partido donde el poderoso servicio del jugador galo fue clave para el devenir del partido. Maceiras que comenzó muy frío el partido no pudo hacer nada ante el arsenal tenístico de su rival que desde el minuto uno llevó la manija del partido.

Adrián Menéndez-Maceiras accede a la final de El Espinar

Tendremos representación española en la final del Open Castilla y León - Villa del Espinar. El marbellí Adrián Menéndez-Maceiras consiguió vencer en el día de hoy al italiano Andrea Arnaboldi por 7-6 (6) y 7-6 (5) en dos horas y cuatro minutos de partido, demostrando una vez más que en los desempates es uno de los tenistas más sólidos. Su rival en la final de mañana domingo será el francés Ugo Humbert, que venció en la otra semifinal al italiano Luca Vanni por 7-6 (5) y 6-4.

Adrián Menéndez sigue adelante en El Espinar

El duelo entre españoles de la jornada en los cuartos de final tiene dueño. Adrián Menéndez se llevó el triunfo en un ajustado partido por 7-6(3), 7-6(6) en dos horas y dos minutos de juego ante Andrés Artuñedo. El marbellí fue mejor en los momentos más ajustados y quiere triunfar en casa. Fue finalista en este torneo y quiere buscar otro gran resultado. Por el momento, está en semifinales y se enfrentará al ganador entre Daniel Brands y Andrea Arnaboldi.

Challenger El Espinar. Menéndez y Artuñedo ya están en cuartos

La primera jornada de los octavos de final en el Challenger de El Espinar ha concluido con los dos españoles pudiendo proseguir a los cuartos de final. Mañana, se jugarán los otro cuatro envites.

  • (3) Vanni a Baldi 64 36 64
  • Moroni a Nedelko 64 67(1) 63
  • Artuñedo a Neuchrist 61 52 ret
  • (2) Menéndez a Ilkel 60 62

Partido de primera ronda:

  • (7) Humbert a Ortega-Olmedo 46 63 62

Comentarios recientes