La jugadora grancanaria se mostró muy feliz por poder sellar el pase de España a la fase final de Fed Cup que se disputará en Budapest.
La jugadora grancanaria se mostró muy feliz por poder sellar el pase de España a la fase final de Fed Cup que se disputará en Budapest.
La española consiguió derrotar a la japonesa Kurumi Nara en dos contundentes sets, para poner el 3-0 y clasificar a España a la fase final.
No hay quien pare a Serena Williams cada vez que defiende los colores de los Estados Unidos en la Fed Cup. La ex número uno cuenta con un bagaje de 14 victorias y cero derrotas, demostrando una vez más que cada vez que salta a escena para jugar con USA, el resultado siempre es positivo. En esta madrugada, Serena consiguió vencer a la letona Jelena Ostapenko por 7-6 (4) y 7-6 (3) en una hora y 46 minutos de encuentro, en un partido muy disputado donde Ostapenko no le perdió la cara al encuentro y a punto estuvo de dar la sorpresa. Antes de este encuentro, Sofia Kenin ya había adelantado a su equipo en la eliminatoria, al derrotar a la letona Anastasija Sevastova por 6-2 y 6-2.
[pixels-player]Estamos ante sus últimos servicios representando a España en Fed Cup. Con el triunfo conseguido hoy ante la japonesa Kurumi Nara, la española Carla Suárez igualó a Anabel Medina en cuarta posición en el ranking de jugadoras hispanas con más triunfos en Fed Cup. La grancanaria sumó hoy su victoria número 18 y se sitúa a tan solo una de Carmen Perea-Alcalá. Muy lejos e inalcanzable se encuentran Conchita Martínez con 68 y Arantxa Sánchez Vicario con 72.
[pixels-player]Most #FedCup match-wins for Spain ----
— Fed Cup (@FedCup) February 8, 2020
72 - Arantxa Sanchez Vicario
68 - Conchita Martinez
19 - Carmen Perea-Alcala
18 - Anabel Medina Garrigues & CARLA SUAREZ NAVARRO pic.twitter.com/OrIdAV91Gx
La tenista estadounidense Serena Williams compareció ante los medios de comunicación en rueda de prensa para analizar cuales son sus sensaciones después de derrotar a la letona Jelena Ostapenko en dos trabajados sets: "He hecho un buen partido pero obviamente tengo varias cosas que mejorar. En los desempates me he sentido muy bien y he cometido menos errores que mi rival. Tengo que reconocer que Jelena ha estado a un gran nivel, golpeando muy fuerte a la bola y consiguiendo muchos golpes ganadores. Creo que también ha merecido más en el partido", manifestó Serena que se mostró muy feliz de poder estar nuevamente disputando una eliminatoria de Fed Cup: "Siempre que intenté venir aquí sufría algún tipo de lesión y no podía ayudar a mi equipo. Este año deseaba salir del Open de Australia sin ningún tipo de molestias con el único motivo de poder estar hoy aquí ayudando a mi selección", manifestó la ex número uno del mundo.
[pixels-player]A la espera de que esta madrugada arranque el duelo entre Estados Unidos y Letonia, ya conocemos como han quedado las otras siete eliminatorias del Play Off de la Fed Cup tras la finalización de todos los encuentros del viernes. Así están las siete eliminatorias, donde España, Suiza, Alemania y Eslovaquia están a un punto de lograr el pase.
España 2 – 0 Japón
Holanda 1 – 1 Bielorrusia
Rumanía 1 – 1 Rusia
Brasil 0 – 2 Alemania
Eslovaquia 2 – 0 Gran Bretaña
Bélgica 1 - 1 Kazajistán
Suiza 2 – 0 Canadá
[pixels-player]
Sara Sorribes, Carla Suárez y Anabel Medina valoran de manera muy positiva la jornada de hoy, pero esperan la reacción de Japón.
Apasionante eliminatoria de Fed Cup 2020 la que se presenta entre Estados Unidos y Letonia, con tres campeonas de Grand Slam luchando entre sí por clasificar a sus paises para las Finales Fed Cup Budapesto 2020. El retorno de Serena Williams se hace efectivo al confirmarse que jugará individuales, al igual que la flamante campeona del Open de Australia 2020, Sofia Kenin. Por parte de las letonas, Jelena Ostapenko y Anastasija Sevastova intentarán dar la sorpresa.
---- USA vs Latvia ----
Kenin vs Sevastova
Williams vs Ostapenko
Kenin vs Ostapenko
Williams vs Sevastova
Mattek-Sands/Riske vs Ostapenko/Sevastova#FedCup pic.twitter.com/9PlRQrZgxQ
La jugadora grancanaria se mostró muy feliz por poder sellar el pase de España a la fase final de Fed Cup que se disputará en Budapest.
Estamos ante sus últimos servicios representando a España en Fed Cup. Con el triunfo conseguido hoy ante la japonesa Kurumi Nara, la española Carla Suárez igualó a Anabel Medina en cuarta posición en el ranking de jugadoras hispanas con más triunfos en Fed Cup. La grancanaria sumó hoy su victoria número 18 y se sitúa a tan solo una de Carmen Perea-Alcalá. Muy lejos e inalcanzable se encuentran Conchita Martínez con 68 y Arantxa Sánchez Vicario con 72.
[pixels-player]Most #FedCup match-wins for Spain ----
— Fed Cup (@FedCup) February 8, 2020
72 - Arantxa Sanchez Vicario
68 - Conchita Martinez
19 - Carmen Perea-Alcala
18 - Anabel Medina Garrigues & CARLA SUAREZ NAVARRO pic.twitter.com/OrIdAV91Gx
La española consiguió derrotar a la japonesa Kurumi Nara en dos contundentes sets, para poner el 3-0 y clasificar a España a la fase final.
La tenista estadounidense Serena Williams compareció ante los medios de comunicación en rueda de prensa para analizar cuales son sus sensaciones después de derrotar a la letona Jelena Ostapenko en dos trabajados sets: "He hecho un buen partido pero obviamente tengo varias cosas que mejorar. En los desempates me he sentido muy bien y he cometido menos errores que mi rival. Tengo que reconocer que Jelena ha estado a un gran nivel, golpeando muy fuerte a la bola y consiguiendo muchos golpes ganadores. Creo que también ha merecido más en el partido", manifestó Serena que se mostró muy feliz de poder estar nuevamente disputando una eliminatoria de Fed Cup: "Siempre que intenté venir aquí sufría algún tipo de lesión y no podía ayudar a mi equipo. Este año deseaba salir del Open de Australia sin ningún tipo de molestias con el único motivo de poder estar hoy aquí ayudando a mi selección", manifestó la ex número uno del mundo.
[pixels-player]No hay quien pare a Serena Williams cada vez que defiende los colores de los Estados Unidos en la Fed Cup. La ex número uno cuenta con un bagaje de 14 victorias y cero derrotas, demostrando una vez más que cada vez que salta a escena para jugar con USA, el resultado siempre es positivo. En esta madrugada, Serena consiguió vencer a la letona Jelena Ostapenko por 7-6 (4) y 7-6 (3) en una hora y 46 minutos de encuentro, en un partido muy disputado donde Ostapenko no le perdió la cara al encuentro y a punto estuvo de dar la sorpresa. Antes de este encuentro, Sofia Kenin ya había adelantado a su equipo en la eliminatoria, al derrotar a la letona Anastasija Sevastova por 6-2 y 6-2.
[pixels-player]A la espera de que esta madrugada arranque el duelo entre Estados Unidos y Letonia, ya conocemos como han quedado las otras siete eliminatorias del Play Off de la Fed Cup tras la finalización de todos los encuentros del viernes. Así están las siete eliminatorias, donde España, Suiza, Alemania y Eslovaquia están a un punto de lograr el pase.
España 2 – 0 Japón
Holanda 1 – 1 Bielorrusia
Rumanía 1 – 1 Rusia
Brasil 0 – 2 Alemania
Eslovaquia 2 – 0 Gran Bretaña
Bélgica 1 - 1 Kazajistán
Suiza 2 – 0 Canadá
[pixels-player]
Sara Sorribes, Carla Suárez y Anabel Medina valoran de manera muy positiva la jornada de hoy, pero esperan la reacción de Japón.
Apasionante eliminatoria de Fed Cup 2020 la que se presenta entre Estados Unidos y Letonia, con tres campeonas de Grand Slam luchando entre sí por clasificar a sus paises para las Finales Fed Cup Budapesto 2020. El retorno de Serena Williams se hace efectivo al confirmarse que jugará individuales, al igual que la flamante campeona del Open de Australia 2020, Sofia Kenin. Por parte de las letonas, Jelena Ostapenko y Anastasija Sevastova intentarán dar la sorpresa.
---- USA vs Latvia ----
Kenin vs Sevastova
Williams vs Ostapenko
Kenin vs Ostapenko
Williams vs Sevastova
Mattek-Sands/Riske vs Ostapenko/Sevastova#FedCup pic.twitter.com/9PlRQrZgxQ
Anabel Medina tiene ante sí el reto mayúsculo de liderar al equipo español de Fed Cup 2020 a las Finales que se celebrarán en unos meses en Budapest. La tierra batida de La Manga (Murcia) intentará ser un la mejor arma para frenar el caudal tenística de Japón, encabezada por Naomi Osaka. "Los jugadoras han tenido una semana de trabajo muy buena y sentimos que estamos preparadas para afrontar esta eliminatoria", dijo haciendo hincapié en la importancia de Carla Suárez. "Llega en un gran estado de forma, tiene experiencia y esta superficie ayudará", dijo la capitana.
[pixels-player]Kim Clijsters ha querido formar parte de la aventura de Bélgica en este nuevo formato de la Fed Cup 2020 y, de paso, ir adquirieno ritmo competitivo. A sus 36 años, Kim tiene previsto retornar al circuito profesional y busca hacerlo en la mejor manera posible, por lo que estará junto al equipo de su país que busque la clasificación para las Finales Fed Cup 2020 de Budapest. Será en una eliminatoria ante Kazajstán, en la que Clijsters aportará su experiencia y ritmo en los entrenamientos.
Happy to practice with the ---- Fed Cup team - met some future stars last night and good training today. 
Come and support the ---- -- team in Kortrijk on Fri 7 & Sat 8 Feb! Tickets: https://t.co/fz4OODa3h2 
@davisfedcupbelgium #CMonBelgium ----❤️ pic.twitter.com/GOimUNwtD0