Archivo

Rublev: "No me sorprendería que Nadal ganase más Grand Slams"

Andrey Rublev no ha tenido problemas en pronunciarse sobre la vuelta al ruedo de Rafael Nadal. Ya le derrotó hace un par de temporadas y lo que tiene claro el ruso es que no le extrañaría nada volver a verle en la más absoluta élite de este deporte, como confesaba a The National. "Creo que Rafa lo va a intentar hasta el final, va a intentar ganar más Grand Slams. Él y Novak son dos tenistas que están jugando para dejar una marca en el mundo del tenis. Todavía no sabemos cuál será su nivel, pero ya ha pasado muchísimas veces que hemos visto a gente decir que el tiempo de Federer, Nadal o Djokovic está llegando a su fin... y ellos siempre les han callado la boca. Por tanto, no me sorprendería para nada que Rafa volviese a ganar Grand Slams".

[pixels-player]

Tsitsipas y Badosa ganan su primer partido mixto juntos

La pareja de moda del tenis se alió y ganó. Paula Badosa y Stefanos Tsitsipas compartieron por primera vez un momento único al jugar e imponerse en su primer partido de dobles mixtos juntos. Ha ocurrido en el torneo de exhibición de la World Tennis League al ganar por 6-4 a Daniil Medvedev Sofia Kenin, dándoles la victoria al equipo (Team Kites) en la eliminatoria ante el Team Eagles. La pareja se mostró muy compenetrada y al final del encuentro se vivió un gracioso intercambio de palabras: "Esta era la prueba. O nos divorciamos o esto cada vez va mejor", bromeaba la española. Mientras que Tsitsipas decía: "Es un verdadero placer compartir la pista con alguien a quien sigo desde hace algunos años. Mi tenista favorita".

[pixels-player]

Krajinovic revela detalles sobre las rutinas y la dieta de Djokovic

Novak Djokovic sigue una dieta estricta que le está sirviendo para continuar al máximo nivel a sus 36 años. El serbio es muy discipliando y cumple a rajatabla con su dieta, sus entrenamientos y sus hábitos. En el podcast Alesto, su compañero de batallas con Serbia, Filip Krajinovic, reveló las rutinas que Nole sigue cuando se concentran con la selección serbia: "Es muy disciplinado. Novak tiene comida especial para él cuando estamos con la selección nacional. Ciertas comidas las come como el resto de nosotros, pero si eso es lo que le conviene ese día tomará comida que sea para todos. Pero normalmente lleva sus mochilas con lo que le preparan y lo que él mismo prepara".

Además, el número 1 del mundo también sigue ciertos hábitos que tienen que ver con su descanso, todo sin descuidar sus compromisos: "Novak no es alguien que madruga, le gusta dormir. Sus días son largos, tiene muchas obligaciones durante el día, se cansa, pero es un profesional que sabe qué hacer y cómo tratar con todos [...]. Creo que sigue demostrando que es el más dominante y maduro de todos y cree en lo que está haciendo. No sé dónde está su límite. Si me dijeras que jugará hasta los 40, diría que sí. ¡Está loco!", confesó.

[pixels-player]

Fallece Torben Ulrich, leyenda del tenis danés y padre de un fundador de Metallica

Malas noticias las que nos llegan en el día de hoy. Ha fallecido a los 95 años de edad un tipo polifacético como pocos, una leyenda del tenis danés que también fue escritor, músico y director de cine. Se trata de Torben Ulrich, que llegó a pisar la segunda semana de Roland Garros, Wimbledon y US Open en las décadas de los 50 y los 60 y dejó un legado en Dinamarca que va más allá de lo que hizo con la raqueta. Además, acabó siendo padre de Lars Ulrich, el batería y uno de los cofundadores de Metallica, una de las bandas más escuchadas de la historia de la música. Torben llegó a jugar más de 100 partidos de Copa Davis para su país, recibiendo el "Premio Copa Davis" en 2013, la máxima distinción que puede hacer la competición. Una especie de mito contracultural que nos deja justo antes de que termine el año. Descanse en paz.

[pixels-player]

Raducanu se asocia con Nick Cavaday para preparar su regreso

Emma Raducanu parece haber encontrado quién la entrene de cara a su preparación para la temporada 2024. La británica tiene previsto regresar a las pistas en el torneo de Auckland (1 al 7 de enero) y, para ello, se encuentra bajo las órdenes de Nick Cavaday, su entrenador de la infancia. Según apunta Sky Sports, ambos estarían trabajando en el National Tennis Center para la puesta a punto de la campeona del US Open 2021. Lo que todavía no está claro es la duración de esta dupla ni si trabajarán juntos para el Open de Australia. Además, el medio británico también revela que el ex 62 del mundo, Somdev Devvarman, se encontraría también colaborando con los entrenamientos.

[pixels-player]

Alcaraz y Sinner entrenan juntos en la Ferrero Tennis Academy

Una de las mejores rivalidades del momento ha cruzado sus caminos en la Ferrero Tennis Academy. Jannik Sinner y Carlos Alcaraz han compartido una sesión de entrenamiento durante la mañana de hoy en las instalaciones donde el español se prepara para la temporada 2024. El italiano está pasando unos días en Alicante y no ha dudado en concertar un entrenamiento de alta intensidad con su compañero y rival. Además, está previsto que mañana jueguen un partido a puerta cerrada, donde volverán a verse las caras en lo que será una buena puesta a punto para la nueva temporada. Una auténtica gozada para los allí presentes, sin duda. Recordemos que ninguno de los dos disputará torneos previos al Open de Australia.

[pixels-player]

Djokovic ejerce como "entrenador" en Dubái del 325 del mundo

Novak Djokovic prosigue con sus entrenamientos en Dubái con vistas a llegar en plenitud de condiciones físicas, tenísticas y mentales al arranque de la nueva temporada. El serbio comenzará su actividad en la United Cup 2024 y está trabajando a destajo en el Emirato Árabe, con la compañía de otros tenistas profesionales. Uno de ellos es el macedonio Kalin Ivanovski, actual 325 del mundo, que recibió consejos del serbio para que mejore su movilidad en pista y golpeo de revés.

[pixels-player]

Fognini renuncia a disputar la primera parte de la temporada en 2024

Fabio Fognini quiere aferrarse a la élite y seguir disfrutando del tenis profesional, pero no podrá hacerlo en la primera parte de curso en 2024 debido a que no se ha recuperado como esperaba de la lesión sufrida en el tramo final de esta temporada. Después de ganar el Challenger de Valencia, el italiano se desplazó a Portugal para la disputa del torneo de Maia y sufrió una lesión de que no consigue salir. Ha renunciado a viajar a Australia para competir en el primer Grand Slam de la temporada y todos los eventos previos, y se desconoce aún la fecha en la que volverá a las pistas.

[pixels-player]

Rublev: "No me sorprendería que Nadal ganase más Grand Slams"

Andrey Rublev no ha tenido problemas en pronunciarse sobre la vuelta al ruedo de Rafael Nadal. Ya le derrotó hace un par de temporadas y lo que tiene claro el ruso es que no le extrañaría nada volver a verle en la más absoluta élite de este deporte, como confesaba a The National. "Creo que Rafa lo va a intentar hasta el final, va a intentar ganar más Grand Slams. Él y Novak son dos tenistas que están jugando para dejar una marca en el mundo del tenis. Todavía no sabemos cuál será su nivel, pero ya ha pasado muchísimas veces que hemos visto a gente decir que el tiempo de Federer, Nadal o Djokovic está llegando a su fin... y ellos siempre les han callado la boca. Por tanto, no me sorprendería para nada que Rafa volviese a ganar Grand Slams".

[pixels-player]

Fallece Torben Ulrich, leyenda del tenis danés y padre de un fundador de Metallica

Malas noticias las que nos llegan en el día de hoy. Ha fallecido a los 95 años de edad un tipo polifacético como pocos, una leyenda del tenis danés que también fue escritor, músico y director de cine. Se trata de Torben Ulrich, que llegó a pisar la segunda semana de Roland Garros, Wimbledon y US Open en las décadas de los 50 y los 60 y dejó un legado en Dinamarca que va más allá de lo que hizo con la raqueta. Además, acabó siendo padre de Lars Ulrich, el batería y uno de los cofundadores de Metallica, una de las bandas más escuchadas de la historia de la música. Torben llegó a jugar más de 100 partidos de Copa Davis para su país, recibiendo el "Premio Copa Davis" en 2013, la máxima distinción que puede hacer la competición. Una especie de mito contracultural que nos deja justo antes de que termine el año. Descanse en paz.

[pixels-player]

Tsitsipas y Badosa ganan su primer partido mixto juntos

La pareja de moda del tenis se alió y ganó. Paula Badosa y Stefanos Tsitsipas compartieron por primera vez un momento único al jugar e imponerse en su primer partido de dobles mixtos juntos. Ha ocurrido en el torneo de exhibición de la World Tennis League al ganar por 6-4 a Daniil Medvedev Sofia Kenin, dándoles la victoria al equipo (Team Kites) en la eliminatoria ante el Team Eagles. La pareja se mostró muy compenetrada y al final del encuentro se vivió un gracioso intercambio de palabras: "Esta era la prueba. O nos divorciamos o esto cada vez va mejor", bromeaba la española. Mientras que Tsitsipas decía: "Es un verdadero placer compartir la pista con alguien a quien sigo desde hace algunos años. Mi tenista favorita".

[pixels-player]

Raducanu se asocia con Nick Cavaday para preparar su regreso

Emma Raducanu parece haber encontrado quién la entrene de cara a su preparación para la temporada 2024. La británica tiene previsto regresar a las pistas en el torneo de Auckland (1 al 7 de enero) y, para ello, se encuentra bajo las órdenes de Nick Cavaday, su entrenador de la infancia. Según apunta Sky Sports, ambos estarían trabajando en el National Tennis Center para la puesta a punto de la campeona del US Open 2021. Lo que todavía no está claro es la duración de esta dupla ni si trabajarán juntos para el Open de Australia. Además, el medio británico también revela que el ex 62 del mundo, Somdev Devvarman, se encontraría también colaborando con los entrenamientos.

[pixels-player]

Krajinovic revela detalles sobre las rutinas y la dieta de Djokovic

Novak Djokovic sigue una dieta estricta que le está sirviendo para continuar al máximo nivel a sus 36 años. El serbio es muy discipliando y cumple a rajatabla con su dieta, sus entrenamientos y sus hábitos. En el podcast Alesto, su compañero de batallas con Serbia, Filip Krajinovic, reveló las rutinas que Nole sigue cuando se concentran con la selección serbia: "Es muy disciplinado. Novak tiene comida especial para él cuando estamos con la selección nacional. Ciertas comidas las come como el resto de nosotros, pero si eso es lo que le conviene ese día tomará comida que sea para todos. Pero normalmente lleva sus mochilas con lo que le preparan y lo que él mismo prepara".

Además, el número 1 del mundo también sigue ciertos hábitos que tienen que ver con su descanso, todo sin descuidar sus compromisos: "Novak no es alguien que madruga, le gusta dormir. Sus días son largos, tiene muchas obligaciones durante el día, se cansa, pero es un profesional que sabe qué hacer y cómo tratar con todos [...]. Creo que sigue demostrando que es el más dominante y maduro de todos y cree en lo que está haciendo. No sé dónde está su límite. Si me dijeras que jugará hasta los 40, diría que sí. ¡Está loco!", confesó.

[pixels-player]

Alcaraz y Sinner entrenan juntos en la Ferrero Tennis Academy

Una de las mejores rivalidades del momento ha cruzado sus caminos en la Ferrero Tennis Academy. Jannik Sinner y Carlos Alcaraz han compartido una sesión de entrenamiento durante la mañana de hoy en las instalaciones donde el español se prepara para la temporada 2024. El italiano está pasando unos días en Alicante y no ha dudado en concertar un entrenamiento de alta intensidad con su compañero y rival. Además, está previsto que mañana jueguen un partido a puerta cerrada, donde volverán a verse las caras en lo que será una buena puesta a punto para la nueva temporada. Una auténtica gozada para los allí presentes, sin duda. Recordemos que ninguno de los dos disputará torneos previos al Open de Australia.

[pixels-player]

Djokovic ejerce como "entrenador" en Dubái del 325 del mundo

Novak Djokovic prosigue con sus entrenamientos en Dubái con vistas a llegar en plenitud de condiciones físicas, tenísticas y mentales al arranque de la nueva temporada. El serbio comenzará su actividad en la United Cup 2024 y está trabajando a destajo en el Emirato Árabe, con la compañía de otros tenistas profesionales. Uno de ellos es el macedonio Kalin Ivanovski, actual 325 del mundo, que recibió consejos del serbio para que mejore su movilidad en pista y golpeo de revés.

[pixels-player]

Fognini renuncia a disputar la primera parte de la temporada en 2024

Fabio Fognini quiere aferrarse a la élite y seguir disfrutando del tenis profesional, pero no podrá hacerlo en la primera parte de curso en 2024 debido a que no se ha recuperado como esperaba de la lesión sufrida en el tramo final de esta temporada. Después de ganar el Challenger de Valencia, el italiano se desplazó a Portugal para la disputa del torneo de Maia y sufrió una lesión de que no consigue salir. Ha renunciado a viajar a Australia para competir en el primer Grand Slam de la temporada y todos los eventos previos, y se desconoce aún la fecha en la que volverá a las pistas.

[pixels-player]

Frances Tiafoe contrata a Diego Moyano como nuevo entrenador

Frances Tiafoe ha tomado una importante decisión en su carrera profesional al cortar su relación con el técnico junto al que dio un enorme salto cualitativo: Wayne Ferreira. El mítico exjugador sudafricano no seguirá asesorando al estadounidense después de tres años de grandes resultados. Tiafoe no dudó en mostrar su cariño y recibiendo a Ferreira y señalar que "desgraciadamente" proceden a separarse. Su sustituto será Diego Moyano, un técnico argentino de gran prestigio en el circuito y que, recientemente, trabajó con Kevin Anderson y Cori Gauff, entre otros.

[pixels-player]

Lucas Herrera, el niño de 11 años que domina el tenis alemán sin tener revés

Mucho se ha hablado del ya famoso en redes sociales, Teo Davidov, ese niño que nunca golpea de revés al tener dos derechas. Lo que no se sabía a nivel general, hasta que el compañero Ariel Fernández lo ha desvelado, es que el número 1 de Alemania en categoría sub-12 tiene la misma particularidad. Él es Lucas Herrera Sánchez, nacido en 2011 de una madre argentino y un padre chileno. Campeón nacional y número 1 de su categoría, resulta chocante ver cómo golpea de drive por ambos lados, ejecutando con maestría el golpe tanto con la diesta como con la zurda. Será difícil que mantenga eso a medida que crezca por la rapidez del tenis profesional y lo complicado que es tener el tiempo necesario para cambiar la empuñadura de forma tan drástica, pero nunca se sabe. Tocará seguirlo de cerca.

[pixels-player]