Archivo

Alcaraz ya tiene una pista con su nombre en la Ferrero Tennis Academy

Carlos Alcaraz fue protagonista de un momento muy especial en el día de ayer. El tenista murciano ya ha sido homenajeado en la Ferrero Tennis Academy, su hogar en los últimos cinco años y un lugar capital en su evolución como jugador y persona: una de las pistas de la Academia en Villena ya lleva su nombre, renombrándose como "Pista Carlos Alcaraz". La placa se mostró por vez primera en un pequeño acto en el que estuvo presente, por cierto, Jannik Sinner, que se encuentra entrenando en la Academia junto a Carlitos y no dudó en inmortalizar el momento. También podemos ver, por cierto, a un Juan Carlos Ferrero aún con la férula en su pierna derecha tras pasar por quirófano esta pretemporada.

[pixels-player]

Clara Tauson ficha al exentrenador de Holger Rune

Tiempos de cambio en el banquillo de Clara Tauson. La danesa, que se proyectaba como una de las grandes promesas del tenis femenino mundial, sigue inmersa en un proceso de cambios constante y ya ha elegido a la persona que servirá como su guía y mentor de cara al 2024. La elección es de sobra conocida en su país, puesto que se trata de Lars Christensen, quien hasta hace muy poco fuese el entrenador de Holger Rune. Es más, fue su principal formador y valedor en su recorrido hacia la élite hasta que decidiesen tomar caminos separados el pasado mes de noviembre. Tauson, que escogió como entrenador al español Carlos Martínez el pasado mayo en un movimiento que solo duró cuatro meses, espera encontrar la senda de la regularidad y la consistencia de la mano de uno de los mejores entrenadores de su país.

[pixels-player]

Rybakina reconoce cuál será su prioridad en 2024

Elena Rybakina se encuentra inmersa en la World Tennis League, el gran torneo de exhibición celebrado en Abu Dhabi. Allí, la kazaja confesó a Gulf News cuál será su meta primordial en 2024: "El objetivo principal es convertirse algún día en el número uno del mundo, pero la prioridad siempre es hacerlo bien en los Grand Slams". Y es que en este 2023, Rybakina no lo ha tenido fácil, viéndose obligada a lidiar con varios problemas físicos musculares y de hombro: "Quiero mejorar físicamente porque esta parte siempre es un poco más débil para mí, pero en la pista hay tanto que mejorar que nunca tenemos tiempo para implementar lo que me dice mi entrenador".

[pixels-player]

Vicky Jiménez y Masarova anuncian cambios en sus equipos de trabajo

La pretemporada es el momento perfecto para reflexionar, ver qué cosas se pueden mejorar y tomar decisiones que afecten a tu carrera deportiva. Buena parte de ellas surgen en los banquillos, en unos meses en los que los cambios de entrenador son constantes. Así ha ocurrido en el seno de varias tenistas de la Península, como es el caso de Victoria Jiménez Kasintseva y Rebeka Masarova. La tenista andorrana, entrenada por su padre, suma a su equipo de trabajo una nueva pieza: se trata de Pipo Maresma, que se encontraba trabajando junto a la propia Rebeka. Así pues, la jugadora española también ha sido partícipe en este efecto dominó y ha contratado de cara al 2024 a Marcos Roy, que pasará a ser su entrenador principal. Fichas que se mueven de cara a un 2024 en el que ambas esperan superar sus propias barreras.

[pixels-player]

Swiatek, sobre el regreso de Nadal y Osaka: "Tengo curiosidad de ver si estarán oxidados o no"

Iga Swiatek se encuentra preparando la temporada 2024 en la World Tennis League, el gran torneo mixto de exhibición donde comparte terreno junto a tenistas como Aryna Sabalenka o Paula Badosa. Allí, la número 1 del mundo fue pregunta acerca del regreso de Naomi Osaka y de Rafa Nadal: "Realmente me gusta verlos, así que desde la perspectiva de los fanáticos, estoy muy feliz de que regresen y ver su juego", dijo la polaca a The National News.

"Rafa es una gran inspiración para mí, así que sólo espero que juegue bien. Por otro lado, puede que juegue conntra Naomi, así que es bastante divertido, pero estoy feliz de que haya regresado y haya podido cumplir sus otros objetivos. Solo tengo curiosidad por saber cómo jugarán, si estarán oxidados o no, pero obviamente ambos tienen mucha experiencia, así que espero que les vaya bien", añadió.

[pixels-player]

Vagnozzi revela qué aspectos tiene que mejorar Jannik Sinner

Simone Vagnozzi, uno de los entrenadores de Jannik Sinner, confesó a OA Sport qué aspectos necesita mejorar sus pupilo para ser mejor en 2024: "Desde un punto de vista técnico creo que podemos mejorar con el servicio, incluso si en el último período ha sacado muy bien, las carreras hacia la red pueden volverse más seguras y el revés cortado se puede jugar con más confianza en determinadas situaciones. Todo esto puede ayudarle a esforzarse un poco menos, a veces a ralentizar un poco el juego y a cambiar el ritmo, y sobre todo, todavía puede mejorar en la parte táctica del juego".

[pixels-player]

Nadal vuelve a impresionar con un punto antológico en su entrenamiento ante Munar

La ilusión por el regreso de Rafael Nadal está por las nubes. No es para menos: las noticias que llegan desde Manacor es que sus entrenamientos ante nombres como Richard Gasquet o Jan-Lennard Struff han mostrado a un Rafa muy competitivo, a un nivel físico que ilusiona en entrenamientos que pueden llegar a durar hasta tres horas. Hoy, Rafa entrenó junto a Jaume Munar y fue el protagonista de un punto de esos que erizan la piel, un toma y daca en el que el ataque y la defensa se intercalan y que el manacorí cerró con un passing de derecha paralela de esos que nos retrotraen sus momentos más icónicos. Otra vista ilusionante para un Nadal que viajará en apenas una semana a Australia para disputar el torneo de Brisbane.

[pixels-player]

Rublev: "No me sorprendería que Nadal ganase más Grand Slams"

Andrey Rublev no ha tenido problemas en pronunciarse sobre la vuelta al ruedo de Rafael Nadal. Ya le derrotó hace un par de temporadas y lo que tiene claro el ruso es que no le extrañaría nada volver a verle en la más absoluta élite de este deporte, como confesaba a The National. "Creo que Rafa lo va a intentar hasta el final, va a intentar ganar más Grand Slams. Él y Novak son dos tenistas que están jugando para dejar una marca en el mundo del tenis. Todavía no sabemos cuál será su nivel, pero ya ha pasado muchísimas veces que hemos visto a gente decir que el tiempo de Federer, Nadal o Djokovic está llegando a su fin... y ellos siempre les han callado la boca. Por tanto, no me sorprendería para nada que Rafa volviese a ganar Grand Slams".

[pixels-player]

Alcaraz ya tiene una pista con su nombre en la Ferrero Tennis Academy

Carlos Alcaraz fue protagonista de un momento muy especial en el día de ayer. El tenista murciano ya ha sido homenajeado en la Ferrero Tennis Academy, su hogar en los últimos cinco años y un lugar capital en su evolución como jugador y persona: una de las pistas de la Academia en Villena ya lleva su nombre, renombrándose como "Pista Carlos Alcaraz". La placa se mostró por vez primera en un pequeño acto en el que estuvo presente, por cierto, Jannik Sinner, que se encuentra entrenando en la Academia junto a Carlitos y no dudó en inmortalizar el momento. También podemos ver, por cierto, a un Juan Carlos Ferrero aún con la férula en su pierna derecha tras pasar por quirófano esta pretemporada.

[pixels-player]

Vicky Jiménez y Masarova anuncian cambios en sus equipos de trabajo

La pretemporada es el momento perfecto para reflexionar, ver qué cosas se pueden mejorar y tomar decisiones que afecten a tu carrera deportiva. Buena parte de ellas surgen en los banquillos, en unos meses en los que los cambios de entrenador son constantes. Así ha ocurrido en el seno de varias tenistas de la Península, como es el caso de Victoria Jiménez Kasintseva y Rebeka Masarova. La tenista andorrana, entrenada por su padre, suma a su equipo de trabajo una nueva pieza: se trata de Pipo Maresma, que se encontraba trabajando junto a la propia Rebeka. Así pues, la jugadora española también ha sido partícipe en este efecto dominó y ha contratado de cara al 2024 a Marcos Roy, que pasará a ser su entrenador principal. Fichas que se mueven de cara a un 2024 en el que ambas esperan superar sus propias barreras.

[pixels-player]

Clara Tauson ficha al exentrenador de Holger Rune

Tiempos de cambio en el banquillo de Clara Tauson. La danesa, que se proyectaba como una de las grandes promesas del tenis femenino mundial, sigue inmersa en un proceso de cambios constante y ya ha elegido a la persona que servirá como su guía y mentor de cara al 2024. La elección es de sobra conocida en su país, puesto que se trata de Lars Christensen, quien hasta hace muy poco fuese el entrenador de Holger Rune. Es más, fue su principal formador y valedor en su recorrido hacia la élite hasta que decidiesen tomar caminos separados el pasado mes de noviembre. Tauson, que escogió como entrenador al español Carlos Martínez el pasado mayo en un movimiento que solo duró cuatro meses, espera encontrar la senda de la regularidad y la consistencia de la mano de uno de los mejores entrenadores de su país.

[pixels-player]

Swiatek, sobre el regreso de Nadal y Osaka: "Tengo curiosidad de ver si estarán oxidados o no"

Iga Swiatek se encuentra preparando la temporada 2024 en la World Tennis League, el gran torneo mixto de exhibición donde comparte terreno junto a tenistas como Aryna Sabalenka o Paula Badosa. Allí, la número 1 del mundo fue pregunta acerca del regreso de Naomi Osaka y de Rafa Nadal: "Realmente me gusta verlos, así que desde la perspectiva de los fanáticos, estoy muy feliz de que regresen y ver su juego", dijo la polaca a The National News.

"Rafa es una gran inspiración para mí, así que sólo espero que juegue bien. Por otro lado, puede que juegue conntra Naomi, así que es bastante divertido, pero estoy feliz de que haya regresado y haya podido cumplir sus otros objetivos. Solo tengo curiosidad por saber cómo jugarán, si estarán oxidados o no, pero obviamente ambos tienen mucha experiencia, así que espero que les vaya bien", añadió.

[pixels-player]

Rybakina reconoce cuál será su prioridad en 2024

Elena Rybakina se encuentra inmersa en la World Tennis League, el gran torneo de exhibición celebrado en Abu Dhabi. Allí, la kazaja confesó a Gulf News cuál será su meta primordial en 2024: "El objetivo principal es convertirse algún día en el número uno del mundo, pero la prioridad siempre es hacerlo bien en los Grand Slams". Y es que en este 2023, Rybakina no lo ha tenido fácil, viéndose obligada a lidiar con varios problemas físicos musculares y de hombro: "Quiero mejorar físicamente porque esta parte siempre es un poco más débil para mí, pero en la pista hay tanto que mejorar que nunca tenemos tiempo para implementar lo que me dice mi entrenador".

[pixels-player]

Vagnozzi revela qué aspectos tiene que mejorar Jannik Sinner

Simone Vagnozzi, uno de los entrenadores de Jannik Sinner, confesó a OA Sport qué aspectos necesita mejorar sus pupilo para ser mejor en 2024: "Desde un punto de vista técnico creo que podemos mejorar con el servicio, incluso si en el último período ha sacado muy bien, las carreras hacia la red pueden volverse más seguras y el revés cortado se puede jugar con más confianza en determinadas situaciones. Todo esto puede ayudarle a esforzarse un poco menos, a veces a ralentizar un poco el juego y a cambiar el ritmo, y sobre todo, todavía puede mejorar en la parte táctica del juego".

[pixels-player]

Nadal vuelve a impresionar con un punto antológico en su entrenamiento ante Munar

La ilusión por el regreso de Rafael Nadal está por las nubes. No es para menos: las noticias que llegan desde Manacor es que sus entrenamientos ante nombres como Richard Gasquet o Jan-Lennard Struff han mostrado a un Rafa muy competitivo, a un nivel físico que ilusiona en entrenamientos que pueden llegar a durar hasta tres horas. Hoy, Rafa entrenó junto a Jaume Munar y fue el protagonista de un punto de esos que erizan la piel, un toma y daca en el que el ataque y la defensa se intercalan y que el manacorí cerró con un passing de derecha paralela de esos que nos retrotraen sus momentos más icónicos. Otra vista ilusionante para un Nadal que viajará en apenas una semana a Australia para disputar el torneo de Brisbane.

[pixels-player]

Rublev: "No me sorprendería que Nadal ganase más Grand Slams"

Andrey Rublev no ha tenido problemas en pronunciarse sobre la vuelta al ruedo de Rafael Nadal. Ya le derrotó hace un par de temporadas y lo que tiene claro el ruso es que no le extrañaría nada volver a verle en la más absoluta élite de este deporte, como confesaba a The National. "Creo que Rafa lo va a intentar hasta el final, va a intentar ganar más Grand Slams. Él y Novak son dos tenistas que están jugando para dejar una marca en el mundo del tenis. Todavía no sabemos cuál será su nivel, pero ya ha pasado muchísimas veces que hemos visto a gente decir que el tiempo de Federer, Nadal o Djokovic está llegando a su fin... y ellos siempre les han callado la boca. Por tanto, no me sorprendería para nada que Rafa volviese a ganar Grand Slams".

[pixels-player]

Fallece Torben Ulrich, leyenda del tenis danés y padre de un fundador de Metallica

Malas noticias las que nos llegan en el día de hoy. Ha fallecido a los 95 años de edad un tipo polifacético como pocos, una leyenda del tenis danés que también fue escritor, músico y director de cine. Se trata de Torben Ulrich, que llegó a pisar la segunda semana de Roland Garros, Wimbledon y US Open en las décadas de los 50 y los 60 y dejó un legado en Dinamarca que va más allá de lo que hizo con la raqueta. Además, acabó siendo padre de Lars Ulrich, el batería y uno de los cofundadores de Metallica, una de las bandas más escuchadas de la historia de la música. Torben llegó a jugar más de 100 partidos de Copa Davis para su país, recibiendo el "Premio Copa Davis" en 2013, la máxima distinción que puede hacer la competición. Una especie de mito contracultural que nos deja justo antes de que termine el año. Descanse en paz.

[pixels-player]

Tsitsipas y Badosa ganan su primer partido mixto juntos

La pareja de moda del tenis se alió y ganó. Paula Badosa y Stefanos Tsitsipas compartieron por primera vez un momento único al jugar e imponerse en su primer partido de dobles mixtos juntos. Ha ocurrido en el torneo de exhibición de la World Tennis League al ganar por 6-4 a Daniil Medvedev Sofia Kenin, dándoles la victoria al equipo (Team Kites) en la eliminatoria ante el Team Eagles. La pareja se mostró muy compenetrada y al final del encuentro se vivió un gracioso intercambio de palabras: "Esta era la prueba. O nos divorciamos o esto cada vez va mejor", bromeaba la española. Mientras que Tsitsipas decía: "Es un verdadero placer compartir la pista con alguien a quien sigo desde hace algunos años. Mi tenista favorita".

[pixels-player]