
La temporada 2024 de Jannik Sinner es, pase lo que pase en las próximas ATP Finals y Copa Davis, para quitarse el sombrero. La conclusión de los torneos "regulares" deja al transalpino como número uno más que destacado del ranking mundial, con dos Grand Slams en la buchaca y la sensación de que hay que hacer cosas extraordinarias para derrotarle en una cancha de tenis. Si tuviésemos que incidir en una cualidad por la que el de San Candido destaca, eso sí, quizás apuntaríamos a su regularidad. A su consistencia. A su capacidad para no bajar el nivel semana tras semana.
A lo largo de las dos últimas décadas, ha sido más que habitual ver esta extraterrestre solidez en los miembros del Big Three. Era, de hecho, esa característica que les separaba del resto de los mortales: la capacidad de no bajar el pistón ante cualquier cambio de escenario, superficie o continente. Y las sensaciones se refrendan con datos, datos que hablan a las claras de que Jannik Sinner está firmando números que nos recuerdan a los de las mejores raquetas de la historia.
LA INCREÍBLE LISTA A LA QUE JANNIK SE SUMA
Porque en este 2024 Sinner pasará a engrosar una lista en la que solo aparecen tres nombres... los de Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer. Nadie en 34 años se ha codeado con ellos en lo que a consistencia se refiere... hasta que esta temporada de Sinner apareció de forma deslumbrante. Así pues, el italiano se ha convertido en el cuarto jugador desde la creación del ATP Tour en 1990 capaz de llegar a los cuartos de final en todos los torneos que ha jugado. ¿La compañía que encuentra en esta lista? Solo miren los datos y reflexionen sobre la magnitud de esta hazaña.
JUGADORES QUE ALCANZARON LOS CUARTOS DE FINAL EN TODOS LOS TORNEOS DISPUTADOS EN UN AÑO NATURAL
2005 - Roger Federer (14 de 14): Campeón en Doha, Rotterdam, Dubai, Indian Wells, Miami, Hamburgo, Halle, Wimbledon, Cincinnati, US Open y Bangkok; semifinalista en el Open de Australia y Roland Garros, cuartofinalista en Montecarlo)
2011 - Novak Djokovic (14 de 14): Campeón en el Open de Australia, Dubai, Indian Wells, Miami, Belgrado, Madrid, Roma, Wimbledon, Canadá y US Open; finalista en Cincinnati; semifinalista en Roland Garros y Basilea, cuartofinalista en París-Bercy)
2015 - Novak Djokovic (15 de 15): Campeón en el Open de Australia, Indian Wells, Miami, Montecarlo, Roma, Wimbledon, US Open, Pekín, Shanghai y París-Bercy; finalista en Dubai, Roland Garros, Canadá y Cincinnati, cuartofinalista en Doha)
2018 - Rafael Nadal (9 de 9): Campeón en Montecarlo, Barcelona, Roma, Roland Garros y Canadá; semifinalista en Wimbledon y US Open, cuartofinalista en el Open de Australia y Madrid)
2024 - Jannik Sinner (14 de 14): Campeón en el Open de Australia, Rotterdam, Miami, Halle, Cincinnati, US Open y Shanghai; finalista en Pekín; semifinalista en Indian Wells, Montecarlo y Roland Garros, cuartofinalista en Madrid, Wimbledon y Canadá)
La gran pregunta que el público se hace es si Jannik Sinner está verdaderamente preparado para continuar con esta progresión. Los niveles de concentración que maneja, a sabiendas, además, de la tormenta desatada en torno a su figura fuera de las pistas, podrían llevarle a acercarse a registros de regularidad y consistencia históricos. No cabe duda que la sombra de los tres magníficos es aún muy alargada, y que una temporada en solitario no hace a una leyenda, pero sería innegable negar que Jannik está poniendo todo de su parte para escribir una página dorada en los libros de historia de este deporte... y elevando la vara a todos aquellos que quieran frenarle.