Tsitsipas, ¿a por la tercera corona en Montecarlo?
Tras una lesión de hombro y unos resultados negativos en el Sunshine Double, el griego defenderá título en Montecarlo. Este está siendo su camino en 2023.


Parece pronto para hablar del Masters 1000 de Montecarlo cuando todavía nos encontramos inmersos en la recta final del Miami Open. Pero es que también pronto se fue de allí Stefanos Tsitsipas. No es casualidad que nos preocupemos por el griego a estas alturas de calendario ya que en los próximos días tendrá que defender la corona por tercera vez consecutiva en el torneo monegasco.
Su potente inicio de temporada
Antes de hablar de ello, es imprescindible recalcar que enero de este 2023 fue un gran mes para el griego. Sus buenas actuaciones en la United Cup ante Dimitrov, Goffin, Coric y Berrettini le brindaron una buena base de confianza antes de disputar el primer Grand Slam de la temporada. Nos referimos al Abierto de Australia. Allí derrochó un poderío implacable y se coló en la final del torneo, dejándose únicamente 3 sets por el camino, dos ante Jannik Sinner en un auténtico partido de titanes y uno ante Karen Khachanov. Sin embargo, Novak Djokovic hizo gala de su leyenda y le arrebató el título por 3-6 6(4)-7 6(5)-7.
De todas formas, consiguió su segunda final en un Grand Slam, tras la conseguida en Roland Garros en 2021, también siendo derrotado por el serbio. Es curioso pensar que Tsitsipas ha obtenido mejor resultado en un major que en un ATP 500 como el de Rotterdam o en los Masters 1000 de Indian Wells y Miami. Pero es que estos resultados hay que cogerlos con pinzas, ya que el griego se lesionó el hombro tras el Abierto de Australia y reapareció en el desierto de California. De esta manera, el griego se encuentra todavía en la fase de adaptación a las pistas de nuevo.
No pudimos ver al mejor Tsitsipas ni en Indian Wells, donde cayó en segunda ronda, ni en Miami, donde fue derrotado en octavos de final por el ruso Karen Khachanov por 7-6(7) 6-4. Ahora, ¿qué podemos esperar de él en Montecarlo? La realidad es que el joven de 24 años ha tenido que volver a iniciar un camino complicado cuando estás recuperándote de una lesión: vas sin rodaje. Y eso es lo que le ha hecho mella en estos dos últimos torneos. El griego necesita ir cogiendo ritmo de competición y soltarse poco a poco para acostumbrar a su hombro de nuevo. No deberá preocuparse mucho por el nivel de su tenis si se encuentra saludable y confiado.
¿A qué se enfrenta Tsitsipas en Montecarlo?
Ahora tiene unos días de margen antes de que comience Montecarlo (9 al 16 de abril) y, con ello, se enfrenta también al cambio de superficie. Tsitsipas y su hombro deberán ahora prepararse para la tierra batida. El año pasado, quizá tuviera un camino ameno hasta la final, con oponentes como Fognini, Djere y Schwartzman. No tuvo problemas en semifinales ya que derrotó a Zverev en sets corridos y se jugó el título ante Alejandro Davidovich, a quién superó por 6-3 7-6(3). Sin embargo, este año su suerte puede cambiar y el sorteo del cuadro principal podrá ser o su gran aliado o su peor enemigo.
De esta manera, Stefanos Tsitsipas tendrá un complicado camino por delante para revalidar su título en Montecarlo, donde deberá enfrentarse a la dificultad de sus rivales, a la salud de su hombro, al cambio de superficie y a su mermada confianza tras las decepciones en el Sunshine Double.