¿Ha vuelto la mejor Krejcikova?

La checa ha recuperado su suerte tras conquistar Dubái, superando una etapa de dudas sobre la pista. “Me veía jugando bien, pero perdía, no entendía lo que pasaba”.

Barbora Krejcikova sostiene el título en Dubái. Fuente: Getty
Barbora Krejcikova sostiene el título en Dubái. Fuente: Getty

Que levante la mano quien pensara que Barbora Krejcikova iba como un tiro camino del top10 tras enlazar los títulos de Tallin y Ostrava la temporada pasada. Sí, fuimos muchos los que lo vimos así, pero no esperábamos verla ganar apenas cinco partidos en sus próximos cinco torneos. Fue solo un paréntesis, el último tramo de recuperación para el regreso, la batalla contra la suerte. Así lo definió la propia checa en una entrevista con WTA tras levantar el título en el WTA 1000 de Dubái, donde sorprendió a Swiatek en la final. ¿Realmente es tan importante la suerte? Así lo ve la ex número 2 mundial.

Campeona en Dubái

“Ha sido una semana muy importante, un gran torneo para mí, una semana inolvidable. Pero al mismo tiempo, fue una semana muy complicada desde el comienzo del cuadro, llegaba de dos derrotas muy dolorosas tras el Open de Australia. Estaba buscando algo de confianza en mí misma, me veía jugando bien, sentía que estaba jugando bien, pero perdía. Esto fue difícil de entender, no sabía qué sucedía, incluso pensé que era por mala suerte. Pero esta semana todo salió bien, sobre todo en el partido contra Daria, salvando match points. Ahí pude poner la suerte de mi lado, disfruté más del tenis”.

El factor suerte

“Estas últimas semanas me enfrenté a varias jugadoras del top15, algunas de las mejores del mundo, las que están en la cima del mundo. Fueron duelos súper cerrados, nunca es fácil, todo estuvo súper cerca. Muchos días depende incluso de la forma en que te levantas, cómo te sientes luego en el partido. Al final todas sabemos jugar la derecha y el revés, todas tenemos buen saque y sabemos correr, pero hay que tener un poco más de suerte que tu rival porque los niveles están muy parejos”.

Contra Kasatkina, punto de inflexión

“Tuve que trabajar muy duro, de lo contrario no habría roto esa barrera, no habría vuelto a poner la suerte de mi lado, esto solo se consigue con trabajo. En ese duelo con Daria, en el momento de estar abajo, lo único que hice fue seguir peleando. Me dije a mí misma: ‘Está bien, no se lo voy a entregar’. Luché por cada bola, tal vez así podrían cambiar las cosas. Este puede que fuera el partido que cambiara todo, pero mi actitud fue siempre la misma”.

Segundo trofeo más importante de su carrera

“En aquel Roland Garros todavía era novata, no sabía lo que esperar. Evolucioné mucho con mi tenis, pero también desarrollé mucho mi mentalidad. Después de ganar mi partido contra Kasatkina, comencé a estar mucho más tranquila y disfrutar del tenis mucho más. Ganar en París fue un gran logro, pero no tuve tiempo de disfrutarlo, tampoco entendí lo que estaba sucediendo, ahora entiendo todo un poco mejor. La sensación que me llevo de aquí es que puedo volver a jugar contra las mujeres y, además puedo vencerlas”.

Segunda victoria seguida contra Swiatek

“Cuando veo lo que está consiguiendo, todo lo que hace y puede lograr, cómo está jugando y esa sensación de imbatibilidad a una edad tan joven, realmente me motiva. Es una sensación muy agradable ver que puedo entrenar con ella o puede ganarle un partido, cada vez que nos enfrentamos es un tremendo desafío. Siempre que jugamos vemos las gradas llenas, es una atmósfera que realmente disfruto”.

¿Ha vuelto la mejor Krejcikova?

“Ya veremos, esto es un camino largo, todavía queda. Este ha sido un gran torneo, un buen comienzo de temporada, pero hay que ir paso a paso. Una temporada muy larga, muy difícil, con muchas jugadoras haciéndolo bien. Definitivamente, es un gran desafío para mí, estoy deseando que llegue, pero tengo que mantenerme saludable, eso es lo más importante. Si puedo manejar bien todo esto, puedo hacerlo buen y jugar a mi máximo nivel”.

Comentarios recientes