Alcaraz: "Estoy en el camino correcto para ser número 1 del mundo"

El joven español muestra una sensatez enorme en sus declaraciones como campeón del ATP 500 Río de Janeiro 2022 y desvela grandes ambiciones.

Diego Jiménez Rubio | 21 Feb 2022 | 07.50
facebook twitter whatsapp Comentarios
Carlos Alcaraz, opciones de ser número 1. Foto: gettyimages
Carlos Alcaraz, opciones de ser número 1. Foto: gettyimages

Soñar es gratis, pero en el caso de Carlos Alcaraz, también es inevitable. A sus 18 años, este chavalito español está reventando todos los pronósticos posibles en torno a una joven promesa del tenis mundial, poniendo de manifiesto que es el gran talento precoz de los últimos lustros. Sus éxitos deportivos, como el título en el ATP 500 Río de Janeiro Open 2022, muestran una madurez física, táctica y mental muy por encima de lo habitual en su edad, como también lo hacen las declaraciones que ofrece a los medios de comunicación y la forma que tiene de expresarse. Con un equilibrio perfecto entre orgullo y humildad, y cautela y ambición, Alcaraz mira de tú a tú a la gloria y se propone hacer historia sin perder el foco en el día a día, en palabras recogidas por atptour.com.

Qué siente al haber ganado el torneo carioca

"Es espectacular. Cuando hace dos años gané aquí mi primer partido ATP, recuerdo que venía con ganas de disfrutar de la experiencia y aprender todo lo que pudiera. Este año ya vine con expectativas muy altas, sabiendo que podía ganar a cualquiera y que era uno de los candidatos al título. Haber conseguido este éxito es muy bonito y estoy orgulloso verme capaz de solventar todas las adversidades que han ido surgiendo durante la semana. Disfruto de este camino y lo hago con mi equipo, que es espectacular", comentó un Carlos que nunca se olvida de la gente que le rodea y que tuvo palabras especiales para su hermano, que pudo viajar con él por primera vez.

Implicaciones de su entrada en el top-20 del ranking ATP y aspiraciones de futuro

"Ahora mismo, me marco como meta no salir del top-20 y seguir mejorando posiciones poco a poco. Tengo varios torneos que el pasado año no pude disputar, lo cual interpreto como una gran oportunidad para seguir progresando. Este título me da mucha confianza en lo que estoy haciendo porque considero que estoy en el camino correcto para ser número 1 del mundo. Ese es uno de mis objetivos porque soy un chico que sueña a lo grande y ojalá pudiera ganar medallas olímpicas y conseguir títulos de Grand Slam. Si no me desvío de este camino sé que tendré oportunidades para conseguirlo, pero sé lo difícil que es y tengo claro que lo que he hecho hasta el momento no me garantiza nada", sentencia el pupilo de Juan Carlos Ferrero. "El me dice lo difícil y sacrificado que es llegar a la cima".

Qué ha mejorado en los últimos tiempos

Resulta cada vez más complicado encontrar agujeros en el tenis de Carlos Alcaraz, habiendo realizado una progresión enorme en todos los aspectos de su juego y en muy poco tiempo. "Estoy trabajando mucho en la gestión emocional, en saber manejar los nervios en esos momentos en que se deciden los partidos. Todos los tenistas sabemos que en cada partido hay unos pocos puntos que pueden decantar la balanza, y ser capaz de jugar de la misma manera esos puntos, sin que los nervios te atenacen y eligiendo bien cada tiro, es determinante. También intento disimular los nervios que siento para que el rival no se dé cuenta", argumentó el español.