
Después de vencer a Casper Ruud en una actuación tremenda, Carlos Alcaraz tenía otra dura prueba al enfrentarse ante su compatriota y ex 52 del mundo, Jaume Munar. En juego, un puesto en la final del ATP 250 Marbella 2021. Era un duelo inédito, pues los jóvenes jugadores españoles todavía no sabían lo que era enfrentarse.
La primera oportunidad de rotura fue para el joven murciano, que desde un buen principio sacó a relucir un golpe a partir del cual suele construir sus ataques desde el fondo de la pista: una derecha demoledora. La aprovechó, pero el inicio no iba a ser tan fácil. Pues Munar conseguiría devolverle el break de manera instantánea para volver a nivelar el comienzo del primer set. Cada uno, con sus armas, fueron sacando sus respectivos turnos de saque adelante. En el caso de Munar, volvió a hacer gala de su excelente servicio; Alcaraz, con su juego valiente y agresivo, fue creciendo en el partido.
El primer parcial se decidiría en el ‘tie break’, donde Munar aprovechó su gran solidez para hacerse fuerte y dar el primer paso para clasificarse para la gran final. El segundo set empezó de manera similar, con una rotura tempranera. En este caso fue Munar el que dio el primer golpe para ponerse 2-0 y con servicio, pero Alcaraz le devolvería el break en blanco. A medida que transcurría el partido, pudimos ir viendo peloteos cada vez más largos y disputados, así como gran variedad de golpes que se convertían en puntos espectaculares.
Alcaraz y Munar estaban siendo fieles a sus estilos de juego, que son bastante distintos. Al joven murciano le tocó desempeñar el papel de dominador, desplegando un juego más agresivo y tratando de acortar los puntos. Munar, por su parte, estuvo cómodo con sus características habituales: muy serio desde el fondo de la pista, defendiendo muy bien y metiendo muchísimas pelotas dentro, obligando a Alcaraz a tener que arriesgar más para cerrar los puntos.
Momento clave
Nos situamos en un momento importantísimo de cara al devenir del partido: 4-3 para Munar en el segundo set, al saque Alcaraz. El murciano estuvo muy precipitado en este relevante juego, y varios errores no forzados le llevaron a perder su servicio en blanco y le dio la oportunidad al balear de ganar el partido con su saque. Pues bien, Alcaraz fue capaz de ponerse 0-40 y de quebrar, de nuevo, en blanco. Estuvo nervioso el de Santanyí en uno de los momentos más difíciles del tenis: el de cerrar los partidos. En el juego siguiente llegaría otro break y, con él, la certificación del pase de Jaume Munar a la final del ATP 250 Marbella 2021. La final, pues, ya está definida: Jaume Munar y Pablo Carreño lucharán por levantar el trofeo.