Analizamos a fondo el cordaje Triax de Tecnifibre
Llega la nueva generación de cordajes en Tecnifibre y detallamos sus características en acción para recomendarlo a diferentes tipos de jugadores de tenis.


Hola a todos de nuevo. Soy Rubén Gil, Director la Escuela de Tenis Los Monasterios. En los últimos días hemos estado probando el nuevo cordaje Triax de Tecnifibre y después de muchos días jugando con él tenemos que valorar una serie de aspectos para que así sepáis cómo es este tipo de cordaje y si se ajusta a lo que necesitáis como jugadores.
En primer lugar, debemos que entender que hay diferentes tipos de jugadores de tenis, con distintos niveles y edades, con lo cual hay un mercado muy amplio de jugadores que requieren cordajes diferentes según el juego que tenga y las sensaciones que quiera tener a la hora del golpeo de la pelota. Personalmente, cuando valoro un cordaje, yo tengo en cuenta una serie de características como: control, potencia, efecto y confort.
Claramente, el cordaje Triax de Tecnifibre que hemos probado es un cordaje muy confortable, con un sonido al golpear que nos ha encantado. Tiene una elasticidad importante y sientes que las vibraciones a la hora de disparar son menores que las de un cordaje monofilamento. En cuanto a la potencia, debemos decir que el cordaje genera bastante potencia. Vemos que la elasticidad que tiene hace que genere golpes muy rápidos y se consiga un poco el efecto tirachinas. Esto, para jugadores que quieran conseguir efecto, lo pueden llevar a cabo con facilidad.
Here it is...
-- TRIAX --
A new generation of strings ! --
For more information ----https://t.co/zuuRekfIuC#FightSmart #WeArePlayers pic.twitter.com/ZQ41ZVHK8B— Tecnifibre (@tecnifibre) July 20, 2020
En mi caso he jugado con la raqueta Tecnifibre T-FIGHT de 300gr, con una tensión de 23 kg, el grosor del cordaje es de 1.28mm y me ha parecido una combinación casi perfecta. Digo casi perfecta porque al segundo día rompí el cordaje. Esto no quiere decir que sea malo, pero sí que habría que comentar que para aquellos que jueguen al tenis con mucha potencia, como es mi caso, quizá la duración se quede algo corta.
Sin embargo, si queremos una mayor durabilidad hay modelos de grosor de 1.33mm y 1.38mm del cordaje Triax.
Algo que me ha llamado mucho la atención es que el cordaje mantenía la tensión en todo momento. Lo estuvimos comprobando en otra raqueta Tecnifibre de 285 gr con un jugador de nivel medio que realizaba golpes más planos y pasada la semana, jugando con el cordaje Triax comprobamos que la tensión estaba casi intacta y esto es otro punto a valorar en los cordajes.
Este cordaje Triax tiene una calidad excelente, como decimos, pero es importante destacar que no es recomendable para cualquiera. No vale para todos los jugadores. Como decía antes, si juegas con mucha potencia o mucho efecto, la duración es más bien corta. Igualmente, este cordaje tiene un amplio mercado de clientes. Podemos recomendarlo, por ejemplo, a todo tipo de niños en edades tempranas que necesitan un cordaje elástico, que absorbe las vibraciones a la hora del golpeo y que puede dar mayor protección al brazo debido a su gran confort. A ellos, les vendría perfecto.
Desde mi punto de vista, no habría que recomendar cordajes monofilamentos a niños entre 8 y 12 años. En esas edades, donde rompen pocas cuerdas, lo ideal son cordajes confortables para prevenir las lesiones y el Triax, es uno de ellos. Sí que puedo decir que respecto a otros cordajes multifilamentos que he probado, he notado una mayor capacidad para lograr el efecto deseado. En mi caso suelo jugar con cordajes monofilamentos, ya que soy un jugador que le gusta jugar muy liftado pero claramente, Tecnifibre con el cordaje Triax ha conseguido que, a la hora de golpear la pelota, tenga la sensación de llevar un cordaje de construction híbrida, está nueva generación de cordajes es la llamada “Multifilamento Poly-Fusion”.
-- #TRIAX review with @GregBarrere and our Trackman analysis! --#FightSmart #WeArePlayers pic.twitter.com/jKYwl42v6r
— Tecnifibre (@tecnifibre) August 20, 2020
Otros jugadores a los que podría ir dirigido este cordaje son aquellos que han tenido lesiones de codo y que necesitan generar potencia con poco esfuerzo. Es decir, jugadores que realizan golpes más planos. Creo que para ellos, es un cordaje ideal. La gran absorción de las vibraciones nos puede ayudar a prevenir lesiones en jugadores.
Por último, jugadores veteranos de club también podrían disfrutar de este excelente cordaje por lo mismo que comento acerca de la absorción de las vibraciones al golpear. Ellos lo notarían mucho.
No recomendaría el Triax a un jugador de 16 años, que entrena 3 horas todos los días y que realiza golpes con mucho efecto, que provocan una fricción muy elevada en las cuerdas ya que esto hará que éstas se rompan con mucha facilidad.
¡Y eso es todo! Espero que os haya gustado mi valoración. Lo he hecho lo más objetiva posible entendiendo que hay cordajes que debido a su coste, muchos jugadores no se lo pueden permitir. Sobre todo por esos jugadores que viajan, pagando inscripciones de torneos, etc. Pero claramente, se puede recomendar a otro mercado de personas que suele ser el más amplio dentro del tenis como son las escuelas base, adultos y veteranos, y niños durante el comienzo de las competiciones.