Habían pasado nueve meses desde la última vez que Nicolas Mahut y Pierre-Hugues Herbert salieron campeones de un torneo oficial. Sucedió en el Open de Australia, primer Grand Slam del año, un éxito que no fue suficiente para impedir que la dupla francesa separara sus caminos al inicio de la gira europea de tierra batida. Fueron tres meses apartados, hasta que en Cincinnati se reconciliaron. Sin embargo, ya no parecían la misma amenaza de antaño. Esa sensación desapareció este domingo, cuando el Masters 1000 de París-Bercy les puso de nuevo en la cima. Una historia que merece la pena repasar a través de los comentarios de los dos protagonistas.
· El valor de ganar en París-Bercy
Mahut | “Como franceses que somos, siempre soñamos con ganar Roland Garros y París-Bercy. Cuando era pequeño estaba en las gradas, vi esta atmósfera increíble y soñé con ganar algún día este torneo. En individuales nunca fui lo suficientemente fuerte, pero en dobles lo he logrado después de perder dos finales. Es importante ganarlo, nunca sabes si volverás a disputarlo otra vez, pero tiene más valor haberlo hecho con Pierre-Hugues después del año que tuvimos, ha sido fantástico. Muchas personas pensaron que sería complicado, y lo fue, pero respondimos de la mejor manera”.
· Ruptura tras Montecarlo
Herbert | “Respecto al año que tuvimos Nico y yo, puedo decir que yo tuve gran parte de culpa de lo que pasó, quise centrarme un poco más en mi carera individual después de ganar el Open de Australia. Tenía mis razones y tomé esa decisión, pero no fue fácil. Gracias a eso, luego en Wimbledon tuve la suerte de jugar con Andy (Murray). Realmente no sabía si iba a jugar o no, aunque ahora eso ya no importa, luego casi acaba ganando el torneo Nico con Vasselin. Esos momentos fueron muy duros, pero guardo un buen recuerdo de este año después de ganar un Grand Slam en enero y ahora el título en Bercy. Y ojo, que el año todavía no ha terminado”.
Mahut | “No siempre funcionamos igual. Cuando no nos vemos y no pasamos tiempo juntos es más complicado. La gira estadounidense fue más difícil porque habían pasado tres meses desde la última vez que jugamos juntos, no habíamos entrenado juntos, además de ser un contexto más complicado al estar Pierre-Hugues disputando el singles. Fue un contexto diferente, pero después del US Open lo aclaramos todo, lástima que se lesionara y no pudiéramos ir a Asia. Nunca tuve dudas sobre la calidad del juego que podríamos ofrecer, lo tuve claro desde el momento en que volvimos a coincidir en pista, en Viena ya hicimos click. No ganamos el torneo porque enfrente tuvimos una pareja mejor, pero me fui de allí sabiendo que llegarían los resultados. Cuando afrontas de esta manera los desafíos, los resultados acaban llegando”.
· La relación personal, la clave
Herbert | “Estoy muy feliz de haber conocido a Nico, de que fuimos capaces de hablar entre nosotros, mirándonos a los ojos y diciéndonos las cosas. Descubrimos que nuestra fuerza residía en esa confianza, en la complicidad, en estar de nuevo listos para darlo todo el uno por el otro. Creo que eso también es lo que nos hace diferentes. Un tenista tiende siempre a ser egoísta, pero en Nico encontré a alguien que comparte todo con su pareja, eso es algo necesario y muy positivo”.
Mahut | “Cada temporada es similar, en los años anteriores ya pasamos por momentos difíciles de manejar, una final de Copa Davis donde se complicaron muchas cosas y tuvimos que comenzar de nuevo. Hay momentos donde todo es de color de rosa, pero nuestra gran fortaleza está en que nos decimos todo con franqueza y honestidad. Somos diferentes, por lo que no siempre vemos las cosas de la misma manera, tenemos desacuerdos, pero al final coincidimos. El día que no ocurra esto, no jugaremos más, ese día sí que será complicado. De momento, estoy muy feliz de verme con él en la cancha”.
· El sueño de la Copa Davis
Mahut | “Ahora mismo tenemos un gran estado de ánimo en el equipo. No vamos a reabrir el debate sobre el nuevo formato, ya saben cuán es mi posición, ojalá pudiéramos cambiarle el nombre y el trofeo. Pero el equipo de Francia sigue siendo el mismo y, si el público está presente, será una competición fantástica para jugar. No será la Copa Davis, pero puede ser fantástico. Desde el momento en que tengamos a ‘una parte’ de Francia detrás de nosotros, daremos todo por ganar y vivir momentos increíbles con nuestra gente, el capitán y los fans. Esperamos llegar lo más lejos posible y ganar este torneo”.
Herbert | “Siempre es positivo llegar a una competición con confianza y victorias, pero no es todo, debemos estar atentos y mantenernos enfocados. Tendremos que mantener esta dinámica durante semanas. Estamos a final de año, han pasado muchas cosas, será necesario llegar en plena forma en los dos torneos que nos quedan por jugar, la próxima semana y la siguiente. Esperemos darle un gran nivel de dobles a Francia y, si es posible, la victoria”.