Madison Brengle denuncia a la WTA y la ITF por abusos en los controles antidoping

La tenista pide una compensación de al menos 10 millones de dólares por haberles causado lesiones en el brazo debido a las extracciones de sangre a través de las agujas.

En la noche de ayer, Madison Brengle hizo público que interpondrá una denuncia contra la WTA y la ITF por abusos en los controles antidoping, que le han provocado diversas lesiones en su brazo y que le han impedido jugar en muchos torneos. La estadounidense afirma padecer una rara afección médica por la cual no puede ser sometida a tratamientos de venipuntura (extracción de sangre a través de sus venas) y alega que tras enviar a los dos organismos la pertinente documentación explicando su problema, ninguno ha tratado de buscar una solución alternativa y les pide al menos 10 millones de dólares en daños y perjuicios por las lesiones sufridas y los torneos en los que no ha podido competir debido a ello.

"Las autoridades de tenis han ignorado la evidencia de su diagnóstico y han rechazado proveer una alternativa. La forzaron a someterse a este procedimiento a pesar de saber su situación y las consecuencias que le ocasionaría. En su lugar, han seguido sometiendo a Brengle a estos tests que le han provocado bajarse de torneos y como resultado, su brazo dominante y su mano sufre de hinchazones y debilidad", reza el comunicado por parte del abogado Peter R Ginsberg, muy conocido en Estados Unidos por otros casos deportivos. La cantidad que se les pide a la WTA y la ITF no viene determinada, pero creen que debe ser de al menos 10 millones de dólares. Afirman que la afección que padece la tenista se llama Síndrome de dolor regional complejo de Tipo I, por el que la extracción de sangre a través de agujas le causa "dolor extremo, así como hinchazones, entumecimientos y quemazón en el lado de la inyección" y que esto le fue diagnosticado en noviembre de 2016, aportando la documentación necesaria.

[getty:543282120]

El abogado también denuncia que "Brengle ha sido dañada de forma severa por la conducta inapropiada del equipo médico" que le realizaba las pruebas antidoping. Nombra incluso a John Snowball, jefe de los controles antidoping, del que dice que fue "verbalmente agresivo y abusivo" tras intentar realizar un control antidoping en Wimbledon 2016. "Snowball llamó a Brengle mentirosa en público, tras reclamar ella que tenía una condición médica por la cual no podía someterse a tratamientos de venipuntura. La acusó también de mentir sobre este hecho en el pasado Open de Australia". En la presentación judicial cuentan que Snowball sugirió que se le pusiera "una venda en los ojos" a Brengle para que no viera la aguja y que la tenista lloraba por la situación y que llegó a pedir al enfermero que "le metiera ya la aguja". Finalmente, accedieron a sacarle la sangre de una vena del pie pero Brengle perdió sensibilidad desde la rodilla hasta el tobillo.

Brengle dice que envió fotos a la ITF sobre el estado en el que quedó su pie tras la inyección y la respuesta que obtuvo fue que todo fue debido a su actitud durante la extracción y que la ITF estaba considerando tomar acciones contra ella por su conducta ya que no era la primera vez que ocurría algo así con ella, ya que durante el anterior Open de Australia en ese mismo 2016 la tenista no quiso que se le sacara sangre por su estado, algo que se ha repetido también en más ocasiones en estos últimos tiempos. En la presentación judicial también se habla de un incidente similar en Wimbledon 2009, donde afirma que una de sus venas colapsó y perdió la consciencia y que tuvo un hematoma en el brazo durante muchos días que le impidió jugar a tenis. En el escrito no se menciona ningún otro incidente entre 2009 y 2016, justo el año en el que se le diagnosticó con esa afección.

[getty:505611748]

"Pongo esto en conocimiento para que aquellos que controlan el deporte que amo entiendan que los jugadores no somos productos y que deberíamos ser tratados con dignidad y respeto. Los tenistas debemos ser escuchados cuando nuestra salud y seguridad están envueltos. El trato y el abuso al que he sido sometida no deben ser tolerados", emitió la tenista en un comunicado a los medios, dando a conocer la presentación judicial. Veremos en qué acaba todo esto.

Comentarios recientes