Kokkinakis: "Kyrgios y Tomic son muy diferentes entre sí"

El joven australiano reflexiona sobre su estado de forma, las previsiones que tiene para el 2018, Roger Federer y cómo ve a sus compatriotas.

Ser buen jugador es un lujo pero tener la capacidad de transmitir sensaciones únicas, ser carismático y recibir el apoyo incondicional de aficionados de todo el mundo, es algo de lo que no muchos puede presumir. Thanasi Kokkinakis ha contado con una atención especial desde sus primeros compases en la élite. Su rostro más propio de un estudiante de instituto y ese carácter desenfadado que sobre la pista le hace no solo querer ganar sino también divertir, le presentan como un jugador a tener en cuenta y de los que gusta ver.

Su progresión se vio frenada en seco cuando mejor estaba. Campeón de torneos en el ATP Challenger Tour, victorias de mérito en grandes torneos y asentamiento en el puesto 69 del ranking con apenas 19 años. Una lesion le alejó de la élite y tras un 2016 en dique seco, no encontró esta temporada la continuidad necesaria para volver a competir con regularidad. Ocupa el puesto 211 de la clasificación mundial pero afronta el año con ilusiones renovadas, siendo la Copa Hopman 2018 el punto de partida.

[getty:461651498]

"Tengo muchísimas ganas de volver a competir al máximo nivel con regularidad. Creo que la Copa Hopman me va a hacer mucho más fuerte de cara a los próximos retos del año. Tengo la confianza de que si estoy bien físicamente puedo hacer las cosas bien", argumenta en The West el joven de Adelaida, que formará equipo con Daria Gavrilova. "La conozco desde hace tiempo y es una chica muy divertida", asegura un Kokkinakis que coincidirá en competición con Roger Federer.

Cuestionado por su relación con el suizo, Thanasi es claro. "Le admiro mucho. Es genial siempre estar con él. Me ha invitado dos veces a ir a Dubai para entrenar con él y la experiencia fue genial". Los rivales de Australia serán Canadá, Alemania y Bélgica, por lo que Kokkinakis se tendrá que ver las caras con Vasek Pospisil, Alexander Zverev y David Goffin, en lo que serán duras pruebas para un hombre que se muestra cauto respecto a sus oportunidades.

[getty:840297888]

"Estoy mejor físicamente que desde hace mucho tiempo pero no creo que esté a mi mejor nivel hasta mediados de año. Queremos trabajar tranquilos, sin meternos demasiada presión y haciendo las cosas bien para buscar un crecimiento progresivo", comenta el australiano de 21 años, que tiene asegurada su presencia en el Open de Australia 2018 merced a una invitación de los organizadores.

Kokkinakis pertenece a la misma generación de dos talentos puros que están permanentemente en el ojo del huracán, como son Bernard Tomic y Nick Kyrgios. "Tienen personalidades muy diferentes entre sí pero me llevo bien con los dos. La verdad es que como se les describe en la prensa no tiene nada que ver con cómo son de verdad". Interesante reflexión de un hombre que tiene mucho que decir si logra recuperar su mejor condición física.

Comentarios recientes