Craig O'Shannessy, el AS bajo la manga de Djokovic

Novak Djokovic pone toda la carne en el asador para 2018 y ha contratado los servicios de este analista estratégico para estudiar el juego de Federer, Nadal y cía.

Jose Morón | 12 Dec 2017 | 08.04
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

La gran mayoría puede que no conozca a Craig O'Shannessy, pero este analista estratégico ha sido seleccionado exclusivamente por Novak Djokovic para ayudarle en esta pretemporada los días en los que el serbio ha estado en Montecarlo junto a todo su equipo preparando el inicio de la temporada 2018. ¿Quién es este tipo y qué es lo que busca exactamente Nole con su ayuda?

Craig publicó la semana pasa que se encontraba trabajando con el equipo de Djokovic. Este australiano es el director de Brain Game Tennis, donde muestra los análisis de miles de partidos de los mejores tenistas del circuito masculino y femenino. En una época donde el Big Data es tan necesario, Craig tiene todos los registros numéricos de cómo y dónde juegan los top y puede que Novak quiera dar un paso más allá y comenzar a estudiar a sus rivales desde todos los puntos posibles.


Craig es muy conocido dentro del mundo del tenis. Su amplio conocimiento le ha llevado a ser contratado por los cuatro Grand Slams, siendo el "experto" del Open de Australia, analizando en exclusiva para ellos en su cuenta de Youtube los mejores partidos del día en Melbourne. Además, posee su propia sección dentro de la web de la ATP, donde sus artículos analizando los números de los tenistas son muy apreciados por los lectores. O'Shannessy se encarga de analizar todos y cada uno de los partidos de la ATP, así como las finales de Grand Slam y su conocimiento se expande también al circuito femenino ya que es el jefe experto de estrategia de la WTA, analizando los grandes partidos de las chicas, estableciendo métricas de juego para su posterior análisis en la web de la WTA. Pero, ¿cómo se puede beneficiar Nole de lo que Craig conoce?

A través de su información, O'Shannessy establece una serie de patrones de juego y porcentajes de disparos de cada uno de los tenistas en todas y cada una de las facetas del juego. De esta forma, es capaz de establecer y analizar, por ejemplo, dónde suele sacar la mayor cantidad de veces Roger Federer en el lado de la ventaja o dónde suele colocar la pelota Rafa Nadal tras recibir el resto del rival con su primer o segundo servicio. Todos estos números, analizados, da idea de cómo juegan estos tenistas y, de esta forma, se puede elaborar una táctica adecuada para poder batirles.

Craig fue contratado por Dustin Brown para el encuentro de segunda ronda en Wimbledon 2015, que le enfrentó a Rafael Nadal. El alemán buscaba una estrategia adecuada para derrotar al español y encontró en O'Shannessy a su mejor aliado. Explica el australiano que ayudó a crear el plan de juego que Brown debía hacer para enfrentar a Rafa, haciendo ajustes en el juego del alemán y elaborando una táctica adecuada. No le pudo ir mejor ya que Dustin derrotó en cuatro sets a Nadal, que se sintió muy incómodo durante todo ese partido.

En su cuenta de Youtube tiene vídeos donde da pequeñas pinceladas de sus análisis que pueden servir, tal y como él mismo confiesa y desea, para que los jóvenes jugadores aprendan a desarrollar mejor su tenis. En uno de esos vídeos, Craig cuenta lo provechosa que ha sido su semana junto a Agassi y Novak en Montecarlo. "He aprendido muchísimo estando al lado de ellos. Esta experiencia me ha ayudado a llevar mi nivel de coaching a un nivel superior", revelaba el australiano.

Habrá que esperar a 2018 para ver si los datos de O'Shannessy han sido bien analizados por Djokovic y su equipo. Con esta muestra de intenciones, lo que está claro es que el serbio llega a 2018 con la motivación por las nubes y con ganas de volver a ser el mejor tenista del mundo.