malek jaziri

Malek Jaziri: “Me voy sin remordimientos, lo di todo”

Malek Jaziri anuncia su retirada. Fuente: Getty

El tunecino se retira del circuito tras caer en primera ronda del ATP 500 de Dubái, donde perdió ante Davidovich. “Tenía muy claro que este sería el último”.

Malek Jaziri, la última retirada del circuito ATP

La temporada 2022 se convirtió en uno de los años naturales con un mayor número de retiradas en el circuito ATP. Un amplio número de veteranos (y algunos no tanto) optaron por colgar la raqueta, abriendo paso a nuevas generaciones que ya empiezan a copar los puestos de privilegio del circuito. Durante el día de hoy, otro de esos veteranos vivió su último baile en el ATP Dubái 2023. Se trata del tunecino Malek Jaziri, que dice adiós tras una carrera en la que llegó a ser el #42 del mundo y fue el mejor jugador árabe del circuito durante un largo tiempo. Algunos de sus mejores momentos incluyen victorias sobre Tsitsipas o Dimitrov en el torneo de Dubái en 2018, una final ATP en Estambul y su participación en dos Juegos Olímpicos. Malek ya ha anunciado que seguirá involucrado en el tenis, como capitán de la selección de Túnez de Copa Davis y como entrenador de Vasek Pospisil.

Davidovich mete primera en Dubái

Alejandro Davidovich está motivado para llegar muy lejos en sus aventuras por Oriente Medio. El malagueño ya tuvo una buena actuación la semana pasada en Doha, alcanzando los cuartos de final y dando mucha pelea a Felix Auger-Aliassime. Esta semana compite en el ATP Dubái 2023 y ha comenzado de la forma más contundente posible, dejándose apenas dos juegos en su partido de debut ante el tunecino Malek Jaziri (6-2, 6-0). La diferencia en estados de forma, eso sí, se plasmó de forma clara sobre la cancha, con un Davidovich que encontraba respuestas a todo lo que le proponía Malek, quien apenas ha competido en los últimos meses y se encuentra focalizado en sus funciones como entrenador. Alejandro podría enfrentarse con Andrey Rublev en segunda ronda.

Jaziri será el nuevo entrenador de Pospisil

No es una unión del todo nueva ya que estuvieron probando a finales de la campaña pasada con buen resultado, pero ahora ya parece definitiva. Malek Jaziri será el entrenador de Vasek Pospisil en este 2023. El tunecino tratará de conseguir que su pupilo recupere su mejor nivel y vuelva a las posiciones privilegiadas del ranking. Esta unión supondrá la primera aventura como técnico para un Jaziri que a sus 38 años -cumplirá 39 en enero- seguía disputando torneos Challenger, por lo que habrá que ver si esto supone su retirada definitiva o trata de compaginar ambas por un tiempo.


El tenis por encima de todo: Jaziri, el nacimiento de su hija y el amor por el deporte

Malek Jaziri, durante su partido de primera ronda en Dubai. Fuente: Getty

Malek Jaziri trata de relanzar su carrera. A los 37 años, se perdió el nacimiento de su segunda hija por su amor por la raqueta, pero para él la edad es solo un número.

Malek Jaziri y un falso positivo bien gestionado

Malek Jaziri disputando el Challenger de Alicante. Fuente: Academia Equelite

El tunecino estuvo a punto de quedarse fuera del Ferrero Challenger por un positivo de su entrenador, pero la Academia reaccionó en tiempo récord ayudando al jugador.

Malek Jaziri, en cuarentena voluntaria

Sin torneos en el horizonte, y con la pandemia mundial por Coronavirus, muchos jugadores tratan de realizar entrenamientos caseros si las medidas de su país son tan restrictivas como en España o Italia. Pero hay otros jugadores, caso de Malek Jaziri, que están realizando cuarentena voluntaria, aunque no haya sido médicamente prescrito para estar confinado. El tunecino ha mandado un mensaje de tranquilidad a través de sus redes sociales.

La "primavera árabe" llega al tenis

Analizamos la progresiva subida de nivel de tres tenistas que se pueden erigir en pioneros y referentes tenísticos de sus países.

Djokovic arranca con prisas y brillo

Novak Djokovic. Foto: Getty

El número 1 del mundo, Novak Djokovic, se deja tres juegos en su arranque ante Jaziri, orquestando un tremendo partido para debutar en Dubai.

Jaziri sigue con su 'maldición' en Dubái

La cara de Malek Jaziri lo dice todo. El tunecino, presente en el sorteo del ATP 500 de Dubái, sabía que su historial en el torneo no era el mejor y es que siempre le suele tocar un bicho en primera ronda. Djokovic, Murray, Dimitrov o Federer son nombres comunes para Malek cada vez que pisa el evento emiratí. Pues bien, esta vez las quinielas le han regalado un bonito duelo con el Nº1 del mundo, un tal Novak Djokovic. Ni él se lo podía creer.

Munar avanza en Gstaad; Robredo, sin opciones

Jaume Munar sumó en Gstaad una importantísima victoria tras derrotar al tunecino Malek Jaziri por 5-7, 6-3 y 6-4 en poco más de dos horas. Lo que podría ser un partido más sirve para cortar una racha de nueve derrotas consecutivas, dándole al tenista de Santanyí la confianza que necesitaba. Tras un primer set dominado por los servicios, Malek golpeó primero y salvó una bola de break mientras sacaba para el primer set. Beneficiados por la altura de la tierra de Gstaad, solo habría dos breaks más en lo que resta de encuentro: uno por set, permitiendo a Jaume cerrar la remontada (solo concedió una bola de break en los dos últimos sets). Por su parte, Tommy Robredo cayó estrepitosamente ante el italiano Gian Marco Moroni, número 265 del mundo, por un doble 6-2, en un partido en el que nunca se terminó de encontrar cómodo y en el que su rival le superó en todas las facetas del juego.

Kuhn inclina a Jaziri en el Challenger de Almaty

Mientras Roland Garros copa la práctica totalidad de la actualidad del tenis al máximo nivel, multitud de jugadores españoles se están batiendo en otros lados del circuito. Uno de ellos, Nicola Kuhn, presente en el Challenger kazajo de Almaty, enfrentaba hoy al tunecino Malek Jaziri, en un gran duelo que ha cumplido con las expectativas. Muy cerrado, decidido en sendos tie breaks (76 76), el tenista español se hizo con la victoria para instalarse en los octavos de final.

Cara y cruz para los chilenos

Nicolás Jarry parece haber acusado el esfuerzo físico y mental realizado la pasada semana en Barcelona, y aunque compitió con nobleza y orgullo en la primera ronda del ATP 250 Estoril 2019, sucumbió por 6-3 3-6 6-4 ante el tunecino Malek Jaziri. Sin embargo, el tenis chileno continúa estando representado esta semana por Christian Garín, que logró el acceso a la segunda ronda del ATP 250 Munich 2019 al ganar por 6-4 6-2 al germano Yannick Maden. Su siguiente rival será Diego Schwartzman.

Aliassime sigue dando muestras de madurez

Félix Auger-Aliassime ha cosechado el acceso a la tercera ronda del ATP 500 Barcelona Open Banc Sabadell 2019 al imponerse en un duro encuentro al tunecino Malek Jaziri. Nueva demostración de talento, coraje y madurez por parte de un chico que a sus 18 años sigue postulándose como una estrella del futuro y del presente. 6-3 7-6 (7) fue el resultado final de un encuentro en el que Aliassime se mostró inconmensurable en los momentos cumbre y cosechó un triunfo valioso que le cita con Kei Nishikori en la lucha por acceder a los cuartos de final.

Gael Monfils aplaza su regreso una semana más y no estará en Montecarlo

Hubiera sido quizás demasiado arriesgado competir esta semana en Montecarlo después de estar lesionado en estas últimas semanas. Decisión sabia de Gael Monfils al bajarse del cuadro monegasco en caso de no estar al 100% y es que a pesar de haberlo intentado a lo largo de esta semana en el entrenamiento, el francés ha decidido no arriesgar y prefiere aplazar su regreso una semana más. Su puesto en el cuadro principal estará ocupado por el tunecino Malek Jaziri. Con este cambio de última hora, el cuadro sufre una leve modificación y es que Kyle Edmund ocupará el puesto de Monfils en el cuadro y el puesto de Edmund será cubierto por el propio Jaziri que debutará ante Dusan Lajovic.

La increíble historia de superación de Malek Jaziri, mucho más que un tenista

Malek Jaziri en Open de Australia 2019. Foto: zimbio

El tunecino ha luchado mucho para ser profesional, superando lesiones, luchando contra el aislamiento de África e inspirando a niños.

Los top-50 que aún no saben lo que es levantar un título ATP

Pocas sensaciones habrá tan especiales para un tenista como la de levantar su primer título de gran envergadura. Eso han podido degustarlo trece jugadores esta temporada, siendo un año muy prolífico en nuevos campeones, pero a pesar de ello, hay nombres ilustres y muy bien clasificados en el ranking ATP, que aún no ostentan ningún título en sus vitrinas. Los jóvenes Hyeon Chung, Denis Shapovalov, Álex de Miñaur, Nicolás Jarry y Taylor Fritz tienen tiempo para romper el cascarón definitivamente, como ya ha hecho su coetáneo Tsitsipas esta temporada. Otros jugadores que se encuentran esta tesitura son John Millman, Adrian Mannarino, Malek Jaziri, Matthew Ebden y Dusan Lajovic. En total, 10 de los 50 mejores del mundo no han ganado un título ATP en toda su carrera, una situación cuanto menos curiosa, tal y como informa la web del Barcelona Open Banc Sabadell.

La globalización del tenis se hace efectiva en 2018

Stefanos Tsitsipas en 2018, eleva Grecia a la cima. Foto: zimbio

El top-100 del ranking ATP está poblado de cada vez más países, con reducida tradición tenística. Analizamos la distribución por nacionalidades.

Sock sigue inspirándose en París

Como campeón del Masters en 2017, Jack Sock parece estar sacando de nuevo buena parte de su mejor tenis en la capital francesa. Y es que el norteamericano se ha metido en los cuartos de final del torneo galo tras inclinar al tunecino Malek Jaziri, por un contundente 6-4 y 6-0. Además lo hizo en solamente 55 minutos de juego. Su siguiente rival saldrá del duelo entre Coric y Thiem.

Malek Jaziri: "Obtuve mucha experiencia de mis partidos anteriores ante tenistas top ten"

El tenista tunecino Malek Jaziri se mostró muy satisfecho por la victoria tan importante que ha conseguido hoy en Beijing ante el alemán Alexander Zverev: "La experiencia que he cogido en este tipo de partidos me ha ayudado. Jugar contra tenistas top ten no es lo mismo que enfrentar a los cien o los cincuenta mejores del mundo. Obtuve mucha experiencia de mis partidos anteriores ante jugadores top ten, incluso los que perdí. Aprendí muchas cosas de esos partidos y me ha ayudado para poder conseguir esta victoria tan importante. Hoy me he mostrado muy acertado desde el fondo de la pista y en la red", manifestó en unas declaraciones recogidas por Sport 360.

Comentarios recientes