bogota

Arruabarrena mantiene su idilio con Bogotá

Campeona en 2012, finalista en 2017-2018, semifinalista en 2016 y, de momento, cuartofinalista en 2013, 2014 y 2019. El idilio que tiene Lara Arruabarrena con el WTA de Bogotá empieza a ser digna de estudio para Cuarto Milenio, pero nos encanta aunque no tenga una explicación exacta. La española volvió a disfrutar este jueves en su pista favorita derrotando a Jasmine Paolini (7-6 y 6-1) y se queda a dos pasos de acceder a su cuarta final en el evento cafetero.

Bolsova deja escapar un partido que tuvo en su mano

Si es verdad que de las derrotas se aprenden, hoy Aliona Bolsova se marchó a vestuarios con una gran lección en los apuntes. La española había superado la fase previa del WTA de Bogotá y chocaba este martes en primera ronda con Magda Linette. El partido no podía ir mejor, 6-2 y 5-3 para la española, quien sirvió hasta en dos ocasiones para partido. Sin embargo, la tarde empezó a torcerse para la pupila de Lourdes Domínguez, tanto que finalmente la polaca le acabó arrancando el triunfo (2-6, 7-6, 6-0). Como se puede comprobar, Aliona no se llegó a recuperar de ceder la segunda manga.

Schmiedlova corta el sueño de Arruabarrena

Lara Arruabarrena se quedó a las puertas de levantar su segunda corona en Bogotá después de ceder en la final ante Anna-Karolina Schmiedlova por un resultado contundente de 6-2 y 6-4. No había perdido la española un set en toda la semana pero la eslovaca cuando juega bien se convierte en una jugadora peligrosa capaz de frenar a cualquiera. Se trata del tercer título WTA para una Schmiedlova que no levantaba un trofeo desde 2015 y que mañana regresará al top100 del ranking.

Doblete de Arruabarrena y a la final de Bogotá

Día intenso en la oficina para Lara Arruabarrena aunque con un gran resultado final. La española tuvo doble turno en Bogotá, primero en los cuartos de final donde tumbó a Johanna Larsson (6-1, 6-3) y luego en las semifinales ante Dalila Jakupovic (6-1, 6-2), a quien arrolló de manera aun más clara. Arruabarrena regresa un año después a una final WTA y lo vuelve a hacer de nuevo en suelo colombiano, donde buscará su segunda corona ante Anna Karolina Schmiedlova.

Resultados de semifinales

A Schmiedlova d [7] A Bogdan: 63 62

[5] L Arruabarrena d D Jakupovic: 61 62

Schiavone: "No pienso en la retirada, estoy disfrutando del tenis"

Francesca Schiavone podría retirarse mañana mismo muy tranquila con lo que hizo en su trayectoria profesional, aunque después de lo sucedido anoche en Bogotá, podrá hacerlo todavía con mucho más orgullo. A los 36 años y sin victorias WTA en los tres meses pasados, la italiana firmó una semana perfecta para levantar el octavo trofeo de su carrera. "Estoy muy feliz y emocionada. Hoy fue un partido desastre pero lo importante era ganar. Lara está mejorando mucho, creo que se desgarró un músculo y no podía correr, así que gracias a Dios pude ganar los últimos tres juegos, con mi revés pude asegurar la victoria", confesó la de Milan.

"En estos momentos recuerdo mi título en Roland Garros. Siempre he tenido buenas actuaciones en tierra batida, pero hacía mucho que no lograba un título y estoy muy feliz de haberlo conseguido. Ahora mismo no pienso en la retirada, estoy disfrutando del tenis", añadió emocionada.

Así fue el emotivo discurso de Lara Arruabarrena

Era la primera final de la temporada y había muchas ganas de que fuera bien. Lara Arruabarena tenía grandes opciones de haber salido campeona en Bogotá pero una veterana como Francesca Schiavone le impidió morder el trofeo. Más tarde, en la entrega de premios, pudimos ver a la española muy emocionada tras la derrota, aunque no le faltaron palabras de agradecimiento a su entrenador y, por supuesto, de felicitación a su rival. "Ojalá que yo a mis 37 años esté tan bien como tú", expresó la tolosarra.


Schiavone renace en Bogotá

Con casi 37 años y siendo la número 168 del mundo, la leyenda italiana se corona campeona a siete meses de colgar la raqueta.

Lara Arruabarrena: "No puedo estar más feliz"

Primera final del curso para Lara Arruabarrena que ha ido superando obstáculos durante toda la semana en Bogotá. Ayer, un 0-4 en contra ante Sara Sorribes en el set definitivo. “Estoy muy contenta de estar nuevamente en la final de Bogotá. La experiencia jugó a mi favor y nunca me rendí. La clave estuvo en mi fortaleza mental y en luchar hasta la última bola. Cuando estaba abajo recordé como gané el primer set y volví a hacer lo mismo: fui agresiva”, explicó la tolosarra a MatchTenis. “No puedo estar más feliz. Siempre digo que me compraré una casa en Bogotá y lo tendré que hacer. Considero que este será mi segundo hogar”.

Lleva poco tiempo trabajando con Alejo Mancisidor pero cada semana que pasa parece arrojar luz sobre este nueva dupla. “Comenzamos a trabajar mayor intensidad, concentración, el tema mental y son cambios que no son fáciles. Entonces por eso no empecé bien la temporada. Poco a poco me voy acostumbrando a los nuevos hábitos y los resultados están llegando”, afirmó antes de enfrentarse a Schiavone por el título.

WTA Bogotá: Schiavone se mete hasta la final

Francesca Schiavone va muy en serio en Bogotá. Mientras celebrábamos cada victoria suya en la capital colombiana como si fuera la última, la de Milan se ponía manos a la obra para prepara la siguiente, así hasta colarse hasta su primera final de 2017, año en el que colgará la raqueta a los 37 años. Además lo ha hecho sin perder un solo set, misión que tampoco pudo abordar Johanna Larsson en el día de ayer (7-5, 6-4). Un regalo a tanto tiempo de amor y dedicación a ete deporte que podría verse recompensado este sábado con su octavo título profesional. Su rival será la española Lara Arruabarrena.

Schiavone sigue intratable en Bogotá

Anunciar que te retiras no tiene por qué ir ligado a un estado pasivo y de relajación. Que se lo pregunten a Francesca Schiavone, que con 36 años se ha plantado en las semifinales de Bogotá sin ceder un solo set. La italiana, que cesará su actividad a final de esta temporada, firmó un nuevo triunfo ante la favorita del cuadro, Kiki Bertens (6-1, 6-4), para regresar quince meses después a la penúltima ronda de un torneo profesional. ¿Hasta donde será capaz de llegar la ex campeona de Roland Garros?

Silvia Soler se despide de Bogotá

Silvia Soler se despidió del WTA Bogotá en la segunda ronda del torneo, después de caer ante la serbia Aleksandra Krunic, por 6-0 y 7-5. La ilicitana, que debutó con victoria ante la griega Sakkari, no pudo forzar la tercera manga tras un ajustado segundo set, dejando sin opciones a un posible duelo español en tercera ronda ante Arruabarrena, que choca hoy con Khromacheva.

Lara Arruabarrena debuta con victoria en Bogotá

Lara Arruabarrena debutó con victoria en el WTA Bogotá. La jugadora vasca no lo tuvo sencillo, pues tuvo que remontar un primer set adverso ante la jugadora suiza Conny Perrin (4-6 6-3 6-2), jugadora proveniente de la fase previa en un choque que fue a las 2 horas de duración. Lara, cabeza de serie número 4 del cuadro, chocará en segunda ronda ante la ganadora del duelo entre la rusa Khromacheva y la colombiana Arango.

Irina Falconi se estrena en Bogotá

Llevábamos un día tan bueno para el tenis español que alguna mala noticia tenía que ocurrir. Silvia Soler Espinosa perdió la final del WTA de Bogotá y se le resisitó una vez más su primer título profesional en categoría individual. Quien sí estrenó sus vitrinas fue su rival, Irina Falconi, quien logró capturar su primer trofeo tras batir a la española (6-2, 2-6, 6-4). La estadounidense de 25 años volverá al top70 después de esta victoria.

Arruabarrena y María capturan el título en Bogotá

Lara Arruabarrena caía ayer en las semifinales del WTA de Bogotá sabiendo que todavía le quedaba un cartucho por gastar: el dobles. Y ahí ya no falló. La española conquistó la capital colombiana junto a Tatjana María (6-2, 4-6. 10-8) superando a Gabriela Zé y Andrea Gámiz en un ajustadísimo supertiebreak. Las europeas pudieron con las sudamericanas y Arruabarrena sumó su sexta corona profesional en el circuito de dobles, la primera junto a la alemana.

Silvia Soler disputará la final del WTA de Bogotá

Silvia Soler avanzó hasta la final del WTA de Bogotá después de derrotar a la brasileña Gonçalves (6-4, 6-7, 6-2) y acceder así a su segunda final individual en el circuito (Estrasburgo 2014). Quien no pudo colarse en la disputa por el título fue Lara Arruabarrena, quien cayó en la otra semifinal ante Irina Falconi (6-3, 4-6, 6-2). Estadounidense y española se cruzarán mañana con un trono en juego que será más especial que ningún otro: una de las dos estrenará su palmarés profesional.

Silvia Soler logra su segundo triunfo WTA del año

La ilicitana Silvia Soler, 170 del ranking mundial, venció a Tereza Martincova (177º) por 6-2, 7-5 y se clasificó a los octavos de final del WTA de Bogotá, torneo que reparte 250.000 dólares en premios. Con su triunfo ante Martincova, Soler consigue su segunda victoria WTA de la temporada y buscará los cuartos de final ante la norteamericana Anna Tatishvili.

Lara Arruabarrena accede a octavos de final en Bogotá

La tolosarra Lara Arruabarrena logró el pase a los octavos de final del WTA de Bogotá al vencer en su debut a la venezolana Nadia Echeverría por un contundente 6-0 y 6-2 en apenas 56 minutos de partido. La española, ubicada en el puesto 86 del ranking mundial, buscará billete a los cuartos de final del torneo que ya ganó en 2012 ante la alemana Anne Schaefer (193º).

El partido que nunca se canceló

La organización del WTA de Bogotá permite a una jugadora que había abandonado el club llegar 32 minutos tarde a su partido. No le pusieron ‘Walkover’.

WTA International Bogotá: Cuadro

La WTA tiene un problema con ciertos torneos pero le cuesta admitirlo. Por alguna razón a las jugadoras Top100 les cuesta acudir a los pocos torneos sudamericanos que hay en el calendario y Bogotá este año no es una excepción. El hecho de coincidir con una eliminatoria FedCup tampoco ayuda probablemente. La ucraniana Elina Svitolina es la única integrante del Top40 que se ha dejado caer. Tiene un cuadro asequible de nivel medio bajo, en el que destacan la brasileña Pereira y la germana Maria. Lo mejor, la nutrida representación española: Arruabarrena, Domínguez Lino, Soler Espinosa, Pous Tio. En la fase previa, Georgina García se encuentra a un partido de entrar en la fase final.

El torneo ATP de Bogotá admite estar en riesgo de desaparición

La organización del torneo ATP de Bogotá ha emitido un comunicado en el que detalla las circunstancias económicas que cuestionan su supervivencia en 2016. Según dicho comunicado, el torneo necesita 8.500 millones de pesos para su celebración la próxima temporada. En caso contrario, existe la "posibilidad inminente" de que el evento se traslade a otro país de la misma región, siendo México el mejor posicionado a día de hoy.

Comentarios recientes