Somos injustos con Carlos Alcaraz

OPINIÓN - A principios de semana, hubo gente que le dijo de todo a Carlos tras perder el primer set ante Cerúndolo en Montecarlo.

Jose Morón | 14 Apr 2025 | 12.41
facebook twitter whatsapp Comentarios
Somos injustos con Carlos Alcaraz. Foto: Getty
Somos injustos con Carlos Alcaraz. Foto: Getty

Entiendo que la gente que es aficionada de Carlos Alcaraz y que le quiere (no hablo de aquellos que aprovechan la mínima para tirarle su odio), es exigente con él y quiere que juegue lo mejor posible, que gane todo lo que pueda y que le vaya bien. Eso provoca que, muchas veces, se sea demasiado injusto con el chico. Y el que les está escribiendo también se incluye ahí, no lo duden. Lo sucedido esta semana en el ATP de Montecarlo es para que podamos reflexionar entre todos y cambiar -y mejorar- nuestra manera de ver las cosas en lo que respecta a Alcaraz.

El murciano llegó a Montecarlo con ganas de revertir la situación que vivía. Derrota extraña en Indian Wells y una un poco fea en Miami. Las críticas llegaron. Él, tras hablar con su equipo, decidió que necesitaba un tiempo fuera para desconectar. En lugar de volver a España y preparar con más tiempo su introducción a la tierra batida, acordó tomarse una semana de vacaciones por Miami y México, junto a sus amigos y su familia. Trabajar la mente, en lugar de meterle más minutos en pista. 

Eso fue mal visto por una parte de sus aficionados, que no entendía por qué no se puso a entrenar después de las dos derrotas consecutivas que tuvo. Alcaraz, simplemente, necesitaba coger aire. Un poco de descanso y desconexión para volver a sentirse él mismo. Se fue junto a toda su familia por México, en barco, pensando solo en ser Carlos Alcaraz hijo, y no Carlos Alcaraz tenista. Trabajar la mente es tan importante como trabajar el físico o el tenis. A los hechos me remito.

La situación es que, el pasado miércoles 9 de abril, el día de su debut en Montecarlo, Carlitos salió a pista un poco desenchufado ante Cerúndolo. Su derecha no estaba. Su saque, tampoco. Apenas pasó media hora, cuando el argentino se llevó la primera manga por 6-3 y eso provocó la desesperación de esos mismos aficionados que ya vieron mal que se fuera de vacaciones la semana anterior, y explotaron.

Nosotros, que estábamos en directo en Youtube, pedíamos calma y que seguro iba a levantarlo, pero los comentarios llegaban. Uno de ellos decía que Alcaraz debía dejar el tenis en todo lo que quedaba de 2025 para que pensara si realmente quería ser tenista. Otro comentario aludía al mal momento de tenis y decía que era incapaz de ganar a cualquiera del Top 200. Algún otro que este año no iba a ganar nada. Y, por supuesto, no podía faltar el comentario de que tenía que echar a todo su equipo técnico y que ninguno estaba a la altura.

No solo levantó ese partido ante Fran, sino que levantó otros partidos ante Fils o Musetti, para levantar el título. En todas y cada una de las veces que Alcaraz empezó frío los partidos o perdiendo el primer set, Twitter y el chat de Youtube se llenaba de gente que quería ver arder todo. Y todo esto, para que el murciano terminase levantando el título el domingo, dejando ver a todos que hay que tener un poco de paciencia y no alzar la voz antes de tiempo.

Se es demasiado injusto con Carlos. Imaginen lo que debe ser estar en su piel. Todavía tiene 21 años, y está llevando como puede la presión que le pone todo un país que está ávido de encontrar un relevo después del adiós de Nadal. Todos estamos muy mal acostumbrados por culpa de Rafa. La gente veía al mallorquín pasar por encima de sus rivales 6-2 6-1 en tierra, y cómo se iba al gimnasio a las siete de la mañana al día siguiente de ganar un M1000 o Roland Garros. Piensan que esa es la única manera de trabajar y ser el mejor, pero se equivocan.

Alcaraz es Alcaraz. Ni es Nadal ni podrá serlo nunca. Es como es. En lo bueno y en lo malo. No se le puede pedir que gane de forma tan autoritaria como lo hacía Rafa, ni que trabaje las mismas horas que lo hacía el de Manacor, porque cada persona es diferente y lo que funciona para uno no es igual para otro. No se le puede criticar (a malas) cuando pierde un set, como si perder un set fuese el fin del mundo. Ojo, no estoy diciendo que no se le pueda decir cuando está mal o cuando acumula varios meses malos. Obvio que hay que comentar las cosas cuando suceden, solo hablo de relativizar.

 

 

Porque sigue siendo tremendamente joven. Porque a los 21 años, todos nosotros éramos muy inmaduros y seguro que en su situación, llevaríamos todo muchísimo peor de lo que lo lleva él. Que si no gana tan sobrado como lo hacía Rafa, sigue siendo igual de válido y capaz, y que ojalá esos comentarios críticos por perder un set o varios torneos, se tornen de apoyo. Porque el que sea aficionado real de Alcaraz debería apoyarlo en las buenas, pero sobre todo en las malas, que será cuando más lo necesite. Que si necesita irse una semana junto a su familia antes de una gira, será porque lo necesita y es bueno para él y su cabeza. Nadie debería juzgarle por querer estar con su familia unos días a solas.

Y en todo eso, sé que yo también a veces he podido desesperarme al verle dudar en pista en varias ocasiones. Puede que yo también haya sido injusto con él y le haya pedido más de lo que podíamos pedirle. A veces, se nos olvida que tiene solo 21 añitos y que hay que darle tiempo. Que Carlos Alcaraz no podrá ser como ningún otro y que, si saca los partidos sufriendo más o acumula varios meses sin victorias, habrá que demostrarle que seguimos ahí, junto a él, alegrando nuestros domingos por las tardes con sus triunfos y devolviendo a España a nivel tenístico donde debe. Porque, si no estuviera Alcaraz, vaya si echaríamos de menos tener a alguien como él.